Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando al Sr. Intendente que informe acerca del estado actual del presupuesto ejecutado hasta el presente a raíz del faltante por los gastos diferidos del presupuesto anterior.
Expediente: HCD-1280/2012
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando al Sr. Intendente que informe acerca del estado actual del presupuesto ejecutado hasta el presente a raíz del faltante por los gastos diferidos del presupuesto anterior.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 25 de Septiembre de 2012.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante vería con agrado que el DE, a través de la Secretaría que corresponda proceda a informar a este Cuerpo acerca de cuáles serán los gastos o partidas presupuestarias que se readecuarán en función de los acontecimientos recientemente conocidos y respecto a la utilización de presupuesto del Ejercicio 2012 para cubrir gastos de 2011.
A tal fin se solicita se informe:
1. Cuáles son las partidas presupuestadas que sufrieron modificación respecto a los pagos diferidos del ejercicio del año anterior.
2. Cuáles serán las acciones del Gobierno Municipal para “ajustar” los gatos en función de los pagos diferidos que se realizaron.
3. Cuál es el presupuesto asignado a las nuevas áreas municipales siendo éstas:
a. La Subsecretaría de Seguridad y Participación Ciudadana
b. La Oficina de Innovación y Gobierno Abierto
c. La Jefatura de Gabinete
4. Una copia del Presupuesto ejecutado desde el comienzo del Ejercicio contable hasta la actualidad.
5. Cuáles son las partidas presupuestadas de origen Provincial y Nacional que aún se encuentran pendientes hasta la actualidad.
6. Si se ahorró dinero municipal en lo que va del año 2012 y en ese caso, cuales fueron las partidas a partir de las cuales se ha logrado el mismo.
FUNDAMENTOS
La presente Minuta de Comunicación surge a raíz de que recientemente el propio Intendente Interino Dr. Gustavo Bevilacqua ha reconocido que el presupuesto del Ejercicio correspondiente a 2012, “soporta gastos del año pasado”.
El Intendente Bevilacqua dio a conocer públicamente que en el mes de marzo tomó conocimiento de que había tenido que afrontarse gastos de sueldos y otros correspondientes al Ejercicio anterior con el presupuesto contemplado para el presente año.
El Intendente interino, expresó en una nota periodística publicada en el diario local el día 19 de septiembre, que fue “una masa considerable de dinero que podría estar disponible para otras cuestiones” en referencia a los 40 millones de pesos que se habían utilizado para abonar gastos diferidos.
Los pagos corresponden a sueldos y otros gastos referentes al Ejercicio anterior (2011). Si bien el entonces Secretario de Economía municipal, Ramiro Villalba, dio las explicaciones técnicas del caso, el Intendente dejó en claro que esa cantidad de dinero estaba prevista y presupuestada o que podría estar disponible para otros asuntos, por lo que ahora, deberá ser necesario reajustar gastos.
El presupuesto resulta una herramienta de gestión, en este caso si bien el Intendente interino se ha expresado respecto al caso presente aduciendo que “hay cosas de las que nos ocupamos aun sin que sea competencia nuestra” o que “corresponde a otra gestión”, los gastos corresponde a la misma gestión aunque diferentes ejercicios contables.
Es voluntad de esta Minuta conocer cuales serán las áreas o recursos donde se realizará el “ajuste presupuestario” y en que áreas se mantendrá lo contemplado por el presupuesto inicialmente, cuestiones a las que Bevilacqua refiere como urgentes.
Los presupuestos son esenciales para las gestiones. A nivel Municipal, resultan una herramienta de planeamiento de los objetivos propuestos y de control para su cumplimiento eficiente.
Es evidente que en el caso de Bahía Blanca los objetivos presupuestados, validándolos con los datos reales incurridos, ha incurrido en desvíos, por lo que, lo planificado en primera instancia no podrá ser cumplido, según lo reconoció el propio Intendente interino.
Actualmente, ya avanzado el ejercicio contable vigente, hay varias áreas del Municipio que han sido creadas y otras prexistentes para las cuales se necesitan recursos. En la presente Minuta se solicita informe acerca cuales serán las áreas donde se tomarán acciones correctivas en referencia a los errores o gastos afrontados del período anterior.
El Gobierno de Bahía Blanca, creó a lo largo del corriente año una nueva dependencia Municipal, la Jefatura de Gobierno, así como también, la Subsecretaría de Seguridad y participación ciudadana y la agencia de Innovación y Gobierno abierto que no ha tenido acciones públicamente reconocidas.
Hasta el momento, desde este Cuerpo, se desconoce, cual fue el presupuesto afectado y asignado a las áreas antedichas y de que partidas del Presupuesto original se tomaron los recursos para afrontar los gastos correspondientes a estas nuevas dependencias.
Solicitamos al DE que por medio de la presente se proceda a clarificar el estado del Presupuesto y ejecutado hasta la actualidad, para conocer y evaluar los gastos incurridos.
Siempre debe tenerse en cuenta, a la hora de planear los escenarios presentes, el dinero disponible y por lo tanto, los esfuerzos de un posible ajuste deberán afrontarse en cuestiones referidas a la ciudad, dado que estamos haciendo referencia a dineros provenientes del presupuesto municipal.
Una de las condiciones para poder llevar adelante los presupuestos es conocer la gestión a priori, hecho que por los propios dichos del Intendente, en Bahía Blanca no se ha cumplido, ya que el mismo funcionario ha expresado públicamente desconocer esta situación y las obligaciones diferidas que terminaron de afrontarse en el mes de junio de 2012.
La gravedad del hecho, es que esta situación no corresponde a factores externos de la organización, sino a hechos que no fueron debidamente comunicados o explicitados anteriormente a este Cuerpo.
Por todo lo expuesto, creemos desde este Bloque que es necesario conocer los datos y comenzar la etapa de control del presupuesto, que refiere simplemente a la comparación de lo presupuestado con la realidad, determinación de los desvíos y de las acciones correctivas correspondientes y el control de gestión de los recursos a título informativo para los Concejales y públicamente.
Por todo lo expuesto es que solicitamos a las Sras. Y Sres. Concejales que acompañen la presente iniciativa.