Proyecto de Ordenanza
PROYECTO DE ORDENANZA: Declárando de interés Municipal el Festival a 36 años de la “Noche de los Lápices” y a la memoria de “María Clara Ciocchini”, a realizarse en la ciudad de Bahía Blanca el día 16 de septiembre del corriente.
Expediente: HCD-1227/2012
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE ORDENANZA: Declárando de interés Municipal el Festival a 36 años de la “Noche de los Lápices” y a la memoria de “María Clara Ciocchini", a realizarse en la ciudad de Bahía Blanca el día 16 de septiembre del corriente.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 13 de septiembre de 2012.-
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
Que por ley 10.671, se ha declarado al día 16 de septiembre como el "Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios", en memoria de los estudiantes secundarios y militantes de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios): Pablo Díaz, Patricia Miranda, Emilce Moler – quienes sobrevivieron y recuperaron su libertad- y Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Claudio de Acha, Daniel Racero, Horacio Ungaro, Francisco López Muntaner, quienes aún hoy continúan desaparecidos.
Y CONSIDERANDO:
Que la mejor forma de homenajear a los estudiantes detenidos y desaparecidos, durante la última dictadura cívico – militar, es reivindicar la lucha y resistencia del pasado, como así también, las actuales predicas de los alumnos en el sistema educativo.
Que los jóvenes del movimiento estudiantil, luchaban no sólo por el boleto, sino por un proyecto de país con justicia social, que involucrara a toda la población, más allá del sistema educativo.
Que desde la sociedad y desde los espacios de representacion tenemos el deber moral, social y político de recordar a estas personas.
Que en nuestra ciudad, los jóvenes del secundario, también fueron foco de la represión; como en los casos de la ENET de calle Azara; o del Colegio Normal, o la Escuela de Agricultura; quienes realizaban tareas extracurriculares de militancia social.
Que la brutalidad del Estado en aquellos años, el ejercicio de la violencia, hostigamiento, los secuestros, torturas y todo tipo de vejámenes, hizo que muchas personas fueran asesinadas, y otros, mas de 30 años despues, continúan desaparecidos.
Que en Bahía Blanca, el lugar de detención y reclusion para los estudiantes, fue, paradójicamente, “La Escuelita”, hito del horror donde solo enseñaron a padecer los peores tormentos de sus vidas.
Que, por la memoria de esos jóvenes y por la lucha que otros han retomado. Por la necesidad de Verdad, Memoria y Justicia, debemos el recuerdo a quienes padecieron la brutalidad represiva; y para los estudiantes del presente, redoblamos el reconocimiento para transmitir la ilusion de un futuro prometedor.
Que, en nuestra ciudad, la Unión de Centros de Estudiantes de Bahía Blanca, han retomado, la lucha por las deudas del pasado, mediante la incorporación de los jóvenes al sistema educativo, y la eliminación de la exclusión de los jóvenes que no trabajan ni estudian, para el futuro mercado de trabajo o en el sistema educativo.
Que, la Unión de Centros de Estudiantes de Bahía Blanca, se creó en el año 2012, surgió de la necesidad que poseíamos los estudiantes secundarios de organizarnos para unidos afrontar problemáticas que nos afecten, y para trabajar en conjunto por la sociedad.
Que, los estudiantes secundarios levantan la bandera de lucha por los derechos y por la construcción colectiva de una sociedad mejor.
Por lo expuesto el HCD sanciona con fuerza de :
ORDENANZA
Artículo lº – Declárese de Interés Municipal el Festival a realizarse con motivo de haber transcurrido 36 años desde la “Noche de los Lápices” y a la memoria de “María Clara Ciocchini", que se realizará en el Partido de Bahía Blanca, en la Plazoleta “Noche de los Lápices. María Clara Ciocchini” el día 16 de septiembre del corriente.
Artículo 2° – Remítase copia de la presente a la Unión de Centros de Estudiantes de Bahía Blanca, y a los respectivos centros de estudiantes que integran, dicha organización colectiva.
Artículo 3º – De forma.