Proyecto de Ordenanza
PROYECTO DE ORDENANZA: Creando el Programa “Red Solidaria de Seguridad” en el Partido de Bahía Blanca.
Expediente: HCD-1404/2012
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE ORDENANZA: Creando el Programa “Red Solidaria de Seguridad” en el Partido de Bahía Blanca.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 15 de octubre de 2012.-
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La grave situación de inseguridad que presenta la ciudad de Bahía Banca en la actualidad.
Y CONSIDERANDO:
Que los vecinos de distintos sectores de la ciudad se encuentran preocupados por la seguridad y expresan de forma cotidiana la insuficiencia de la labor policial en los barrios.
Que la presencia policial en las distintas zonas de la ciudad resulta insuficiente para la realización de recorridas y rondines, haciéndose evidente la falta de personal policial, móviles y demás recursos necesarios para una eficiente tarea.
Que en los últimos meses se ha detectado sensiblemente el aumento de la cantidad de los hechos de inseguridad en los barrios de la ciudad, además de un mayor grado de violencia hacia las víctimas de estos delitos.
Que ante la presente situación es necesaria la coordinación y articulación de las fuerzas policiales y acciones del tipo municipal, pero además, resulta indispensable que el propio Municipio intervenga con acciones concretas brindando las herramientas para la organización de los vecinos ante este flagelo.
Que en las últimas décadas se ha observado que la organización y el establecimiento de redes vecinales han obtenido resultados satisfactorios en relación a la prevención situacional del delito.
Que las estadísticas en aquellas ciudades o sectores que implementan este tipo de sistemas han mostrado una gran efectividad en términos de la disuasión del delito y la acción en la prevención del mismo, y prevención situacional del delito.
Que frente a los hechos mencionados es necesario establecer políticas municipales que fomenten la acción en esta primera etapa que resulta la prevención.
Que la cuestión de las competencias municipales hace que la puesta en marcha de determinadas acciones se encuentre dificultosa por la falta de coordinación y articulación de acciones entre los distintos niveles de gobierno.
Que debido a estas fallas del sistema de garantía de la seguridad física de las personas, se propone la creación de un Programa a través del cual se fomente la creación de redes vecinales, facilitando a los propios vecinos información y educación acerca de qué manera colaborar en la prevención del delito en sus sectores.
Que a través de una acción de pequeña escala pero con la coordinación necesaria los vecinos pueden ser artífices de la prevención del delito en sus cuadras y barrios de la ciudad y que la presente resulta una medida de fomento a la participación vecinal que siempre es deseable en el ámbito de gobierno.
Que si bien la inseguridad es una problemática arraigada en los todos los niveles de gobierno, la Provincia de Buenos Aires no ha mostrado avances en relación al tratamiento o acción frente a la misma y que a lo largo de los años los municipios han aumentado sus competencias, por lo que la resolución de las problemáticas corresponde a los ámbitos más cercanos de gobierno, debiendo dar respuesta a las demandas habituales de su ciudadanía local.
Que el Programa propuesto debe ser implementado como un plan concreto de acciones para combatir la inseguridad en los barrios a través del fortalecimiento de los vínculos vecinales, de solidaridad comunitaria y fomentando la conciencia ciudadana en torno a estas cuestiones.
Por todo lo expuesto el Honorable Concejo Deliberante sanciona con fuerza de:
ORDENANZA
ARTICULO 1° – Créase el Programa de “Red Solidaria de Seguridad” en el ámbito del Partido de Bahía Blanca con el fin de permitir las condiciones y fomentar la participación y organización de los vecinos de los barrios en relación a la prevención del delito y hechos de inseguridad.
ARTICULO 2° – Establézcase el funcionamiento e implementación del presente Programa bajo la dependencia de la Subsecretaría de Seguridad y Participación Ciudadana del Municipio.
ARTICULO 3° – Créase un registro de Redes de ciudadanos por sector/delegación y barrio a través del cual se mantenga una coordinación conjuntamente con el área de dependencia.
ARTICULO 4° – Establézcase un Programa de capacitación con contenidos adecuados para permitir la organización de los vecinos con fines educativos en relación a la prevención de la inseguridad.
ARTICULO 5° – Autorícese al DE a realizar las adecuaciones presupuestarias correspondientes a fin de la implementación de la presente Ordenanza.
ARTICULO 6° – Comuníquese al Departamento Ejecutivo para su cumplimiento.