Proyecto de Ordenanza
PROYECTO DE ORDENANZA: Creando el Programa “Bahía te lee” en el Partido de Bahía Blanca.
Expediente: HCD-1664/2012
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE ORDENANZA: Creando el Programa “Bahía te lee” en el Partido de Bahía Blanca.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 05 de Diciembre de 2012.
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La necesidad de establecer un Programa que fomente la lectura en voz alta como estrategia de incidencia en la política educacional y cultura en general.
Y CONSIDERANDO:
Que el Presente Programa refiere a una estrategia dirigida a la incidencia en una política educacional para el impulso de la lectura en las escuelas y a través de ello, en los niños y adolescentes en edad escolar y educación básica.
Que este mismo Programa refiere a la posibilidad de extender esta estrategia hacia otras instituciones donde el fomento a la lectura representa además el acompañamiento de las personas que participan de ellas, tales como Talleres, Centros de adultos mayores, Hogares, Hospitales, Guarderías e Instituciones públicas o privadas y espacios de contención, que deseen contar con esta herramienta.
Que es necesario planificar actividades con el objeto del desarrollo cultural en la ciudad, promoviendo además la integración de voluntarios que ofrecen sus servicios Ad Honorem.
Que el presente programa se encuentra en funcionamiento en otros ámbitos institucionales, aunque es necesario incorporarlo en el ámbito de la orbita municipal, estableciendo un Programa a través del Instituto Cultural de Bahía Blanca.
Que actualmente existe en funcionamiento un grupo de personas embarcadas en la tarea que ha realizado en los últimos años una labor en crecimiento y con potencialidades que es necesario fomentar cada vez más con apoyo y colaboración de los ámbitos públicos.
Que si bien el grupo que se encuentra en funcionamiento es un grupo de abuelas, en esta nueva etapa se pretende ampliar la posibilidad a todas las personas a que puedan ser parte del grupo de voluntarias/os para que puedan ofrecer su tiempo en la realización de tareas de integración de otras personas.
Que los antecedentes del grupo que ya se encontraba realizando la tarea demuestra la importancia de este tipo de iniciativas, ya que las estadísticas observadas muestran que el grupo de lectura llegó a tomar contacto con aproximadamente 32 mil setecientos alumnos de distintos niveles educativos, en actividades que variaron desde charlas sobre la diferencia de leer en voz alta hasta leer para otros siempre con la herramienta esencial que es el libro de lectura.
Que la lectura en voz alta es una actividad deseable para su impulso y la enseñanza para que otros niños y adultos tomen o retomen el hábito de la lectura siempre gratificante y educadora, transformadora y recreativa.
Que otras localidades han replicado la experiencia exitosa de Bahía Blanca, brindando expectativas optimistas para el desarrollo de la actividad y el trabajo de sus voluntarios.
Que el Programa contempla la lectura de cuentos, adivinanzas, poemas, chistes, animalanzas, coplas y otros contenidos que implican siempre la valoración del libro como herramienta de aprendizaje pedagógico y crecimiento espiritual, donde el verbo leer no admite imperativos.
Que en el mismo programa se contempla la realización de talleres de capacitación para los voluntarios, de manera que el trabajo es coordinado y encaminado por especialistas que dirigen el cumplimiento de los objetivos generales y específicos y que en el mismo sentido se propone la realización de charlas en busca de agentes multiplicadores de lectura de Integración entre voluntarios y alumnos.
Que la forma de desarrollo de este programa contempla la realización de un trabajo en red, para la coordinación con instituciones, un cronograma de visitas ordenado y que además promueve la realización de actividades para el estimulo de la creatividad de elementos con los cuales se complementa la lectura.
Que para su implementación es necesario establecer esta modalidad con la categoría de un programa y no de un taller ya que los mismos tienen objetivos y estrategias distintas en la gestión.
Por todo lo expuesto es que el H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca sanciona en uso de sus facultades, con fuerza de:
ORDENANZA
ARTÍCULO N° 1: Créase en el ámbito del Partido de Bahía Blanca el Programa de lectura en voz alta “Bahía te lee” con el objeto de establecer las herramientas para el fomento de la lectura, educación, comunicación, integración y cultura en las personas destinatarias del mismo.
ARTÍCULO N° 2: El objetivo de este Programa es la conformación de un grupo de voluntarios dirigidos por un profesional, que proceda a fomentar la lectura en voz alta con fines pedagógicos y de estímulos al hábito de la lectura, como parte de nuestra identidad cultural y eslabón de arraigo al desarrollo endógeno.
ARTÍCULO N° 3: El grupo de voluntarios recibirá capacitación a través de la realización de Talleres con el objeto de integrar a los mismos y difundir las herramientas de enseñanza y lectura para luego realizar esta tarea en otras instituciones y ámbitos.
ARTÍCULO N° 4: El grupo de voluntarios estará Dirigido por un Profesional a cargo que será el responsable de coordinar la realización de los objetivos del Programa y los Talleres de Capacitación mencionados en el art. anterior.
ARTÍCULO N° 5: El presente Programa establecerá un cronograma de visitas a instituciones educativas de todos los niveles donde se los solicite, así como instituciones públicas o privadas que contengan personas de todas las edades y condición.
ARTÍCULO N° 6: El Órgano de aplicación de la Presente será el Instituto Cultural de Bahía Blanca, que deberá establecer y coordinar los lineamientos, pautas de funcionamiento, contenido y presupuesto destinado al Programa.
ARTÍCULO N° 7: Autorícese al DE a realizar las modificación presupuestarias necesarias a los fines del cumplimiento de la Presente Ordenanza.
ARTÍCULO N° 8: Comuníquese al DE para su cumplimiento.-