Proyecto de Resolución
PROYECTO DE RESOLUCION: Expresando el más enérgico repudio ante el fallo absolutorio de la Cámara Penal tucumana respecto de los/as acusados/as en el caso Verón.
Expediente: HCD-1698/2012
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE RESOLUCION: Expresando el más enérgico repudio ante el fallo absolutorio de la Cámara Penal tucumana respecto de los/as acusados/as en el caso Verón.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 12 de Diciembre de 2012.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
El fallo de la Sala II de la Cámara Penal tucumana que absolvió, el día 11 de Diciembre del corriente a los 13 acusados/as en la causa por trata de personas y desaparición de Marita Verón.
Y CONSIDERANDO:
Que Marita Verón fue secuestrada hace más de 10 años, encontrándose desaparecida hasta el día de la fecha.
Que Marita Verón fue secuestrada por una red de trata de personas, y que a pesar de haber sido 13 los acusados en la causa, en el día de ayer, la totalidad de los acusados fueron absueltos por la Cámara tucumana.
Que en el día de ayer toda la población y quienes lucharon incansablemente para que se haga justicia en el caso, observaron como los/las 13 procesados/as quedaron absueltos y festejaban el veredicto personas que participaron en todas las etapas del delito de trata que se les imputa, en la captación, en el transporte y traslado, en la recepción y explotación.
Que en medio del dolor de los familiares, amigos y acompañantes, los magistrados intervinientes Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina y Eduardo Romero Lascano,
leyeron el fallo por medio del cual el tribunal que declaró la absolución de todos los imputados.
Que la explotación sexual de mujeres es una práctica ilegal con características de esclavitud moderna y que algunos poderes se excusan aduciendo que no hay elementos jurídicos para sentenciar a los procesados/as, y que las leyes no alcanzan.
Que nuestro país, la República Argentina ha adherido a convenios, normas, tratados, protocolos convenciones, resoluciones, recomendaciones nacionales e internacionales, y aún así este fallo absolutorio resulta vergonzoso para la comunidad toda y especialmente para la familia y las agrupaciones e independientes que se han visto reflejados e inspirados por la acción de Susana Trimarco, mamá de Marita Verón, y su lucha incansable en contra de la trata de personas.
Que actualmente hay un Estado que no considera que los delitos de trata tienen deben tener condena de acuerdo a la Constitución Nacional, y a pesar de que esta protege los derechos y libertades de las personas.
Que el repudio enérgico hacia este fallo, se debe a todas las personas que se encuentran y continúan trabajando desde todos los ámbitos de la vida social y política argentina para no tener que convivir con grupos que perpetúan la impunidad, la violencia y la violación de los derechos humanos.
Que el cuerpo de las mujeres no es mercancía de intercambio, y que el delito de trata no es un delito común, sino que afecta los Derechos Humanos de las personas en forma organizada.
Que el bien jurídico que protege la ley de trata es la libertad, que le fue arrebatada a Marita Verón por lo que este Cuerpo expresa la solidaridad con Susana Trimarco y su nieta, hija de Marita Verón en esta lucha contra trata de personas y explotación sexual.
Que ahora más que nunca la lucha debe continuar adelante, cobrando especial sentido las palabras de la ministra de la corte suprema de Justicia de la Nación, Dra. Carmen María Argibay “…debemos tener una mirada crítica y profunda de este fenómeno para lograr desterrar la esclavitud sexual: una práctica inaceptable y denigrante que debe avergonzarnos a todos”.
Que en los próximos días se están organizando movilizaciones y marchas en repudio al falle en el mismo sentido.
Que una muestra de la inacción del estado respecto de este tema resulta la pérdida de estado parlamentario del Proyecto presentado en la Cámara de Diputados Nacional.
Por todo lo expuesto el H. Concejo Deliberante en uso de sus facultades:
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: Expresar el más enérgico repudio al fallo de la Sala II de la Cámara Penal de Tucumán por medio del cual se absolvió, el día 11 de Diciembre del corriente a las trece personas acusadas en la causa por trata de personas y desaparición de María de los Ángeles “Marita” Verón.
ARTÍCULO 2º: De forma.-