Proyecto de Resolución
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Solicitando la presencia en este Cuerpo del Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Sr. Julio de Vido para brindar respuestas acerca del Plan Federal de Viviendas en Bahía Blanca.
Expediente: HCD-47/2013
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Solicitando la presencia en este Cuerpo del Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Sr. Julio de Vido para brindar respuestas acerca del Plan Federal de Viviendas en Bahía Blanca.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 16 de enero de 2013.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La ocupación en distintos sectores de la ciudad de Bahía Blanca de un gran número de viviendas correspondientes al Plan Federal.
Y CONSIDERANDO:
Que durante las últimas semanas ocurrió en Bahía Blanca la ocupación de un gran número de viviendas correspondientes al Plan Federal que impulsa el Gobierno Nacional, a través del envío de fondos a los ámbitos municipales.
Que estos acontecimientos tienen antecedentes en reiterados pedidos, gestiones y reclamos realizados por los vecinos ante la paralización y demora en la finalización de las viviendas.
Que de acuerdo a las publicaciones de notas periodísticas en los medios de comunicación locales, se pueden observar distintos conflictos a raíz de la demora en la construcción de las viviendas correspondientes a estos Planes.
Que a pesar de los reiterados pedidos de información a distintas áreas del Gobierno, tanto del nivel municipal como Nacional, provenientes de legisladores de este Cuerpo, así como de la H. Cámara de Diputados Nacional, no se han recibido respuestas al respecto.
Que en lo que respecta al Partido de Bahía Blanca, es de público conocimiento la paralización de una gran cantidad de viviendas y que los renovados anuncios acerca del envío de fondos para la construcción, ejecución y finalización de las viviendas del Plan Federal no fueron cumplidos.
Que ante la falta de respuesta y el problema habitacional existente en la ciudad de Bahía Blanca es necesario brindar una solución definitiva e información clara a las personas que se encuentran en las listas de espera acerca del futuro de esta situación.
Que en el mes de enero de 2012 el intendente interino de Bahía Blanca, Dr. Gustavo Bevilacqua viajó a Buenos Aires a entrevistarse con el Secretario Nacional de Obras Públicas, con el Jefe de Gabinete Nacional y con el Secretario de Obras Públicas de la Nación, José López quienes comprometieron los fondos para regularizar la situación de las casas pendientes de finalización.
Que en aquella fecha, el Intendente Interino Bevilacqua explicaba que su pedido al Gobierno Nacional había sido del envío de fondos ya que los principales problemas de las demoras habían derivado en otros inconvenientes como la predeterminación de precios y obras complementarias a partir del deterioro por el plazo de construcción.
Que a lo largo de todo el año 2012, sólo fueron entregadas 260 viviendas correspondientes al Barrio Villa Buenos Aires, presentadas en videoconferencia con la Sra. Presidente Cristina Fernández, y que suscitó un conflicto ya que las mismas se encontraban con serios inconvenientes y falta de finalización de la obra o mala construcción.
Que asimismo, durante 2012, funcionarios con distintos niveles de responsabilidad admitieron la demora en los pagos y la gran cantidad de certificados de obra pública adeudados para con las empresas encargadas de la construcción de las viviendas del Plan Federal en Bahía Blanca.
Que a pesar de esto y ante la molestia de trabajadores de la construcción, así como de la gente inscripta para resultar preadjudicatarios de las viviendas, las promesas que se declararon en medios de comunicación locales, fueron que se establecería un cronograma para asegurar la culminación y entrega de la viviendas durante el mismo período 2012.
Que ya en el año 2013, algunas de las viviendas se encentran con un avance del 90% mientras otras se encuentran en un 70%.
Que ante la falta de respuesta por parte de los funcionarios municipales y nacionales, un grupo de ciudadanos, entre los cuales se encontraban personas inscriptas en las listas de espera para viviendas, preadjudicactarios y otros en diversa situación habitacional, procedieron a ocupar las viviendas ubicadas en el Barrio Villa Delfina y parte del Barrio Napal en Bahía Blanca.
Que si bien el momento de mayor tensión se encuentra solucionado por decisión judicial, la Gestión municipal aún no ha demostrado respuestas, ni un correcto canal de dialogo entre los vecinos de la ciudad, la nación y la posible solución a esta problemática.
Que es por esta situación que en el presente Proyecto de Resolución solicitamos desde el H. Concejo Deliberante de la ciudad la presencia en este Cuerpo de la máxima autoridad en referencia a Obras Públicas de la Nación para que representantes directos del Gobierno Nacional brinden respuestas a los vecinos de Bahía Blanca y disminuyan el nivel de conflictividad de la situación acontecida en esta ciudad.
Que de acuerdo a las información que hemos podido recavar, funcionarios municipales recibieron la promesa del envío de fondos en el mes de enero, julio, septiembre y octubre de 2012 y que es necesario una respuesta definitiva.
Que según se ha conocido al conflicto con la demora de las casas, se suma la información de que la empresa encargada de los trabajados en las viviendas de Villa Delfina que fueran ocupadas habría rescindido el contrato por lo que no finalizarían las obras.
Que esta situación se ve agravada por las circunstancias ya mencionadas, que además de quienes procedieron a la ocupación de 2 sectores de viviendas, existen más de 8 mil personas en la ciudad aguardando por una respuesta en relación a Planes de vivienda.
Que la situación explicada se desprende del Registro Único de Postulantes, creado en el marco de la Ordenanza municipal Nº 15.598, que responde a la inscripción de familias que expresan tener necesidades habitacionales y que por el gran número de personas que se encuentran en esta circunstancia en Bahía Blanca, se desprende que este asunto es de necesidad y urgencia para la agenda pública de la ciudad.
Que además esta situación resultó obvia teniendo en cuenta el devenir de los acontecimientos, ya que el propio Intendente Interino (en una nota publicada en el Diario local La Nueva Provincia del día jueves 19 de Enero de 2012) expresó textualmente “Principalmente pedí, por un tema de regularizar la situación, terminar las casas que hoy están pendientes. Las casas con alto grado de avance, si no se terminan, se empiezan a deteriorar y además pueden ser objeto de usurpaciones, entre otros inconvenientes”.
Que ante el conflicto en la ciudad el Intendente Bevilacqua ordenó mediante el Decreto 40/2013 dar de baja la totalidad de planes sociales y de viviendas en el presente y futuro, a todas las personas que se encontraran ocupando viviendas y no abandonaran las mismas en el plazo de las 72 horas luego de decretada esta medida.
Que por esta situación muchas familias han abandonado la ocupación pero continúan en la búsqueda de una respuesta.
Que por todo lo expuesto es que solicitamos la presencia de las máximas autoridades del Gobierno Nacional con responsabilidad en los fondos nacionales para obra pública.
Por todo lo expuesto el H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca, en uso de sus facultades:
RESUELVE
ARTÍCULO Nº 1: Solicitar la presencia en este Cuerpo del Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Sr. Julio M. de Vido a los fines de brindar una solución al conflicto habitacional en el Partido de Bahía Blanca y dar respuestas acerca del envío de fondos nacionales para la finalización de las obras correspondientes a las viviendas del Plan Federal en la ciudad.
ARTÍCULO Nº 2: Autorícese al Presidente de este Cuerpo a fijar fecha para la presente convocatoria.-