Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando informes acerca del proceder municipal de acuerdo a la resolución de la Justicia.
Expediente: HCD-79/2013
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando informes acerca del proceder municipal de acuerdo a la resolución de la Justicia.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 25 de enero de 2013.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca vería con agrado que el DE proceda a informar a este Cuerpo de forma urgente acerca de los procedimientos llevados a cabo en relación a la ocupación de las viviendas en los predios del Plan Federal de Villa Delfina y Napal.
Que en el punto II del fallo que emitiera el Dr. Mercuri donde ordena el desalojo de las viviendas ocupadas en dichos predios ordena:
“Y teniendo en cuenta que en el predio cuyo lanzamiento se ordena se ha constatado la presencia de menores de edad, conforme a lo previsto por la ley 13.298, líbrese oficio al Sr. Intendente de Bahía Blanca, Dr. Gustavo Bevilacqua, a fin que por su medio se brinde asistencia inmediata a las personas que así lo requieran, procurando soluciones alternativas a la emergencia habitacional. Adjuntando copia de la presente resolución”
“Asimismo, solicítese a Sr. Intendente local que de intervención a los siguientes organismos para que actúen dentro del ámbito de sus competencias: Secretaria de Desarrollo Social, Secretaria de Salud, Emergencias Médicas, Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia; y los Organismos que considere sean adecuados para contribuir al mejor desarrollo de la medida dispuesta”.
A tal fin se solicita se informe:
1- Si se cumplieron las medidas dispuestas en la resolución citada.
2- Si se cumplieron las garantías de protección de los Derechos de los Niños contemplados en el Ley Nº 13.298.
3- Si han intervenido los organismos mencionados en la resolución de la justicia actuando dentro del ámbito de su competencia para contribuir a la medida dispuesta.
4- Cuáles fueron las dependencias municipales que intervinieron al momento del lanzamiento y, cuántas personas de cada dependencia participaron en la contención de las familias durante el lanzamiento ordenado en los casos donde el mismo se hizo efectivo.
5- Cuál fue el tratamiento específico y proceder con los niños y niñas presentes en las viviendas.
6- Si se ha realizado un seguimiento respecto de la situación de esos niños y niñas, luego de la desocupación de las viviendas.
7- Si se han procurado soluciones alternativas y se han hecho efectivas respecto a la emergencia habitacional en los casos que así correspondiese.
8- Cualquier información que se considere de interés.
FUNDAMENTOS
La presente Minuta de Comunicación surge a raíz de la situación ocurrida con las viviendas ocupadas en un predio del barrio de Villa Rosas en la ciudad de Bahía Blanca a partir de la cual intervino la Justicia, resolviendo el lanzamiento y la intervención de los organismos municipales para que actúen y garanticen la protección de los derechos de los niños y niñas presentes.
La Ley Provincial Nº 13.298 de Promoción y Protección de los Derechos de los Niños establece como obligación de los distintos niveles del Estado, la protección y garantía de los Derechos de los Niños. Por esto y de acuerdo a la resolución emitida por el Dr. Mercuri, en la misma se ordena al Sr. Intendente local poner a disposición las herramientas del municipio para garantizar la seguridad e integridad de los niños.
Debido a que se constató la presencia de un gran numero de niños y niñas en el predio y viviendas ocupadas, en la presente minuta se solicita al DE proceda a informar si las medidas dispuestas se han cumplimentado y a través de que acciones se ha resuelto la problemática.
Se solicita al DE informe asimismo cuales de los organismos y dependencias municipales que intervinieron en el lanzamiento y restitución de las familias con niños brindando soluciones alternativas en los casos de emergencia habitacional. Que cantidad de personas cumplieron tareas en el predio al momento del mismo lanzamiento y en que condiciones quedaron los niños y niñas presentes y cual fue el tratamiento específico y proceder con esos niños.
La mencionada situación ocasionó una compleja realidad y un conflicto durante varias semanas entre la solución propuesta por el DE municipal y las necesidades habitacionales de quienes ocupaban las viviendas.
La presente surge además con el objeto de conocer acerca de si se cumplieron las acciones en el marco de la legalidad dispuesta por la justicia y esencialmente si fueron garantizados y respetados los derechos de los niños y niñas presentes.