Proyecto de Ordenanza
PROYECTO DE ORDENANZA: Incorporando la “Tarjeta Frecuente” al Sistema de beneficios ya implementados respecto de la tarifa del Transporte Público de pasajeros de la ciudad.
Expediente: HCD-107/2013
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE ORDENANZA: Incorporando la “Tarjeta Frecuente” al Sistema de beneficios ya implementados respecto de la tarifa del Transporte Público de pasajeros de la ciudad.
Autor: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 04 de febrero de 2013.-
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La necesidad de mejorar las herramientas que estimulen y fomenten el uso del transporte público de pasajeros en Bahía Blanca.
Y CONSIDERANDO:
Que si bien ya ha sido implementado un sistema de beneficios y descuentos en el costo de la tarifa a través del Sistema de Usuarios Frecuentes, se observa la necesidad de ampliar y mejorar esta herramienta de estímulo al uso de este medio de transporte en la ciudad.
Que aunque algunas falencias del sistema han sido eventualmente resueltas o están en vías de solucionarse, continúa siendo una de las principales preocupaciones del transporte, la necesidad de trabajar sobre la rentabilidad y para esto, mejorar la relación kilómetro/ pasajero (IPK) del servicio para asegurar la sustentabilidad del mismo.
Que este Sistema de beneficios actual, establece una serie de descuentos a los pasajeros que utilizan el transporte de forma cotidiana y permanente con un máximo contemplado de dos pasajes diarios y aplicado a través de la personalización de la Tarjeta recargable Bahía Urbana.
Que esta herramienta fue propuesta como un instrumento de fomento al uso del transporte y que en el presente puede percibirse la utilidad de dicha medida.
Que a pesar de esto, se han recibido inquietudes en relación a algunos aspectos del funcionamiento del descuento que funciona en forma personal y, ya que existen nuevas necesidades, es indispensable incorporar una medida que complemente, mejore y amplíe los beneficios para todos los casos posibles que representen un aumento del uso del transporte público.
Que actualmente los descuentos se efectúan de forma personal, y a través de la tarjeta magnética recargable que debe encontrarse bajo la titularidad de su dueño.
Que vecinos de la ciudad han expresado la necesidad de establecer un mecanismo que les permita recibir el mismo descuento en los casos de utilización de una misma Tarjeta por varias personas. Y está pensado acorde a la realidad de aquellas personas que deben trasladarse con hijos/as, familiares o acompañantes en general por alguna situación especial, y que en esos casos, debe operar un sistema que contemple todos los escenarios posibles.
Que esta herramienta logra mejorar el estímulo en el uso del transporte y amplía el sistema de incentivos a través de descuentos en el valor total de la carga de la Tarjeta por cantidad de pasajes mensuales en pos de potenciar el uso diario de movilidad por este medio.
Que es necesario establecer una nueva modalidad de funcionamiento para los casos en que a través de una única tarjeta utilicen varios pasajes por día y, es por esto que se propone establecer la nueva denominación de Tarjeta Frecuente para este beneficio y para los casos previstos por esta Ordenanza.
Que la modalidad de Tarjeta Frecuente deberá contemplar los descuentos y beneficios para los casos en que se utilicen de forma frecuente pasajes correspondientes a más de una persona en un mismo día y que opten por trasladarse de esta forma.
Que es necesario poner el acento en la continuidad y mejoramiento de un sistema de incentivos que incorpore pasajeros al mismo, así como reconocer la importancia que reviste el transporte público y de apoyar iniciativas públicas que contribuyan al buen funcionamiento y estimulen el uso del sistema.
Por todo ello, el Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus facultades sanciona con fuerza de:
ORDENANZA:
Artículo 1º – Establézcase una nueva modalidad de beneficio en la tarifa del transporte público a través la “Tarjeta Frecuente”, a los fines de ampliar las formas de promoción de uso del transporte público que ya funciona a través del Sistema de beneficios en el Sistema “Usuarios Frecuentes”.
Artículo 2º – El objeto de la misma refiere a mejorar las herramientas de incentivo del uso de transporte público de pasajeros en la ciudad de Bahía Blanca para el caso en que varias personas deban utilizar una misma Tarjeta Bahía Urbana para trasladarse durante el mismo día
Artículo 3º – Incorpórese al Sistema de Categorización de Usuarios Frecuentes un nuevo beneficio a través de la Tarjeta Bahía Urbana e independientemente de su titularidad para los casos de necesidad de traslado con uno o varios acompañantes ya sean niños, niñas, adolescentes o mayores de edad.
Artículo 4º – El valor del pasaje y los descuentos aplicados de acuerdo a la carga mensual mantendrán igual condición de funcionamiento respecto de los ya existentes e implementados en el Sistema de Usuarios Frecuentes, teniendo en cuenta para la Tarjeta Frecuente la cantidad de pasajes mensuales, sin necesidad de personalizar la tarjeta Urbana ni máximo de pasajes diarios utilizados.
Artículo 5º – El descuento se aplicará sobre el valor de los pasajes expresado en unidades monetarias de uso legal corriente, y en función de la recarga prepaga de la Tarjeta Bahía Urbana o al final de cada período corriente en que se aplica los descuentos existentes de acuerdo a la frecuencia de utilización mensual del sistema del transporte.
Artículo 6º – A la Tarjeta Frecuente le será acreditado un beneficio en carácter de descuento porcentual sobre el valor total de la carga y/o cantidad de pasajes utilizados en el mes anterior según corresponda a cada Categoría ya implementada.
Artículo 7º – La SAPEM dispondrá y coordinará los mecanismos y procedimientos necesarios para asegurar la implementación del sistema de promoción de Tarjeta Frecuente, así como también el funcionamiento de los descuentos previstos en la presente en todos los lugares de recarga de la Tarjeta Urbana dispuestos en la ciudad.
Artículo 8º – Comuníquese al Departamento Ejecutivo para su conocimiento y efectos.