Proyecto de Resolución
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Solicitando informe acerca de situación de clausura de la planta de Petrobrás ubicada en Loma Paraguaya, y solicitando la presencia de autoridades de la empresa, OPDS, CTE y Subsecretario de Medio Ambiente municipal.
Expediente: HCD-253/2013
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Solicitando informe acerca de situación de clausura de la planta de Petrobrás ubicada en Loma Paraguaya, y solicitando la presencia de autoridades de la empresa, OPDS, CTE y Subsecretario de Medio Ambiente municipal.
Autor: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 07 de marzo de 2013.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
La reciente clausura de la totalidad de la planta de la empresa Petrobrás ubicada en la zona de Loma Paraguaya de la ciudad.
Y CONSIDERANDO
Que existen varios antecedentes respecto a accidentes ocurridos en instalaciones de esta empresa que incluso terminó con la vida del operario Adrián Valente y las graves heridas sufridas por el operario Miguel Graziano.
Que luego de ese episodio, se produjeron nuevos incidentes y particularmente, entre los días 23 y 24 del mes de octubre de 2011 se registró un nuevo problema en la planta de la firma Petrobrás ubicada en Loma Paraguaya, consistente en la rotura de un caño.
Que a la fecha se desconoce si el organismo municipal CTE o el OPDS tuvo alguna actuación a raíz de estos acontecimientos.
Que si bien se determinó la realización de auditorías a las instalaciones de la empresa, se desconoce si efectivamente se realizaron, y si las mismas incluyeron las instalaciones de la Planta de loma Paraguaya, así como qué Organismos participaron de la realización de este control a la empresa y cuales fueron las tareas realizadas concretamente.
Que recientemente el Juzgado Civil N° 2 resolvió la clausura total e inmediata de la planta de la empresa Petrobrás ubicada en Loma Paraguaya a partir de una denuncia presentada en el año 2012 por vecinos de la zona, ante los fuertes olores que percibían a diario.
Que de acuerdo a lo publicado por los medios de comunicación locales, luego de requerir la documentación pertinente, la justicia encontró serias irregularidades en cuanto a las habilitaciones necesarias para la actividad de la planta.
Que dentro de los fundamentos del fallo, la justicia establece que Petrobrás Bahía Blanca tenía vencido desde el año 2003 el permiso para realizar la descarga de efluentes gaseosos en sus instalaciones y el certificado de aptitud ambiental.
Que el mencionado fallo determina el cierre inmediato y la paralización absoluta de toda la actividad que se desarrolla en cada una de las áreas de la refinería y que el procedimiento se realizó de forma urgente por el peligro que la justicia entiende, representa para la población las irregularidades detectadas.
Que por esto, es necesario conocer las acciones en relación a los controles, en que fecha se realizaron y cuales fueron los alcances de los mimos y sus objetivos, así como las razones por las cuales el OPDS y la Subsecretaría de Gestión ambiental se encontraban fuera del conocimiento de la licencia vencida.
Que los organismos mencionados, tanto el OPDS, como el CTE y la Subsecretaría de Medio Ambiente tienen fuerte responsabilidad en lo ocurrido y en el hecho de que la Planta se haya encontrado en funcionamiento durante tantos años sin los permisos adecuados con los riegos que esto implica.
Que será necesario determinar responsabilidades en todos ámbitos públicos y privados.
Que los vecinos venían denunciando anomalías e inconvenientes cotidianamente y que las autoridades municipales y provinciales no tomaron correcta parte en el asunto medioambiental.
Que existe un gran velo de incertidumbre respecto a una temática tan sensible como las consecuencias en la salud que pueden derivarse de estos errores y la preservación del ambiente del sector.
Que es necesario garantizar la seguridad tanto de trabajadores como de los vecinos y para esto se deben establecer medidas de control y un plan de acción concreto, así como también es necesaria la articulación de esfuerzos entre los distintos organismos públicos que tienen injerencia en la materia, hecho que no se observa desde el presente.
Que tanto desde la H. Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, como desde el HCD local, fueron presentados distintos Proyectos solicitando informes en relación a los controles que los organismos pertinentes se encontraban realizando a esta empresa.
Que un Proyecto de Resolución presentado en agosto de 2012 por este Bloque de Concejales establecía “Que el Municipio tiene la obligación de dar a conocer los resultados de controles y el análisis actual de las condiciones de funcionamiento de la planta de Loma Paraguaya atento a la posibilidad y antecedentes de situaciones de inseguridad tanto para el personal como edilicias.”
Que la injerencia interjurisdiccional impone la necesidad de tomar acciones coordinadas tanto desde el ámbito de la provincia como desde el ámbito Municipal a fin de evitar que lo resuelto por una de ellas en el ámbito propio de su competencia, pueda ser desconocido o aún contrariado por alguna de las restantes y de garantizar las condiciones de seguridad y permisos de funcionamiento.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES:
RESUELVE
ARTICULO 1°: Solicitar a la empresa Petrobrás SA y al DE Municipal a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente que proceda a elevar un informe al H. Concejo Deliberante en relación a la situación actual de permisos en la empresa Petrobrás S.A.
A tal fin se solicita se informe al este Cuerpo:
1. Quiénes realizaron y qué organismos participaron de la auditoría realizada a la planta Petrobrás luego de los accidentes acontecidos en 2011 y elevación del informe final.
2. Si participó personal municipal y si se realizaron actuaciones en conjunto con el OPDS y la empresa Petrobrás S.A.
3. Si el OPDS, CTE o Subsecretaría de Medio Ambiente se encontraba en conocimiento del vencimiento del plazo del permiso y la gravedad de la circunstancia.
4. Los últimos controles realizados a las instalaciones de la Planta de la empresa Petrobrás en Loma Paraguaya.
5. Futuras acciones en relación a lo ocurrido.
5. Que se indique cualquier información que sea útil.
ARTÍCULO 2°: Solicitar la presencia en este Cuerpo, de los Directivos y/o responsables de la empresa Petrobrás S.A. en Bahía Blanca a fin de explicar la situación actual de las instalaciones de la empresa y sus permisos de funcionamiento.
ARTICULO 3°: Solicitar la presencia en este Cuerpo del Subsecretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Bahía Blanca y autoridades del CTE municipal a los fines de brindar informes acerca de las acciones que lleva adelante el Municipio para garantizar el cumplimiento de condiciones que deben cumplir las empresas.
ARTICLUO 4°: Facultar al Presidente del Cuerpo a que fije fecha para las mencionadas convocatorias.
ARTICULO 5°: De forma.-