Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando a la Secretaría de Salud la urgente solución respecto de las demoras en la confección y entrega de Certificados Únicos de Discapacidad (C.U.D.) en Bahía Blanca.
Expediente: HCD-326/2013
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando a la Secretaría de Salud la urgente solución respecto de las demoras en la confección y entrega de Certificados Únicos de Discapacidad (C.U.D.) en Bahía Blanca.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 22 de marzo de 2013.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca vería con agrado que el DE a través de la Secretaría de Salud, proceda a disponer de forma urgente los mecanismos, gestiones y recursos necesarios para la regularización de los plazos vinculados a la confección y entrega de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) en el ámbito del Partido de Bahía Blanca.
FUNDAMENTOS
La presente Minuta de Comunicación surge a raíz de las importantes demoras registradas en la entrega de Certificados Únicos de Discapacidad (CUD).
La implementación de este trámite, fue descentralizada desde el ámbito Nacional hacia el nivel municipal de gobierno con el objeto de mejorar la eficacia de la entrega y evaluación de las personas y los certificados correspondientes.
En la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Nuevo Protocolo de Evaluación y Certificación de Discapacidad establecido por Resolución Nº 675/09, se resolvió capacitar a los profesionales que tendrían a su cargo la expedición del C.U.D. a nivel municipal y que esta actividad comenzó a realizarse desde el área municipal en Bahía Blanca a partir del año 2011.
Desde que el trámite mencionado se encuentra bajo la responsabilidad municipal, se han registrado repetidamente, importantes demoras en relación a la entrega de turnos, atención, evaluación y posterior evaluación de la Junta Médica.
Incluso, durante el año 2012 existió en una oportunidad, problemas para la distribución y abastecimiento de papel moneda que emite la Sociedad del Estado Casa de la moneda ya que el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires no tenía dicho material.
Si bien se encuentran en funcionamiento desde el 29 de julio de 2012, tres Juntas Médicas Evaluadoras, aún existen falencias respecto a la necesidad de cubrir una demanda y teniendo en cuenta la urgencia con que se necesita resolver esta situación. Además existen inconvenientes y diferencias en los criterios entre las Juntas, por lo que, en una reunión entre personal de la Secretaría de Salud y la Comisión Municipal del Discapacitado, se sugirió realizar una reunión para unificar criterios en relación a los pedidos de Curatela, códigos de eximisión de patentes y otras cuestiones de las personas que ingresan a esa junta.
En los casos de discapacidad, la necesidad de renovación del certificado corresponde siempre a una necesidad y urgencia debido a que, ante una demora, la persona podría quedarse sin la cobertura de los beneficios médicos establecidos por las normas, hecho que provoca un inconveniente grave en las personas y familias de personas con discapacidad.
Los beneficios establecidos refieren a la cobertura del 100% de los tratamientos de la capacidad certificada; el acceso gratuito al servicio de transporte público de pasajeros; la gestión de fuentes de trabajo o pensiones; la exhibición de impuestos; la realización del trámite relacionado con Régimen de Asignaciones Familiares (salario hijo con discapacidad), entre otros.
Aunque la evaluación interdisciplinaria instrumentada a nivel municipal podría realizarse con mayor agilidad y rapidez, se desconoce cuales son las razones por los cuales no se ha podido solucionar la demora en el otorgamiento de CUD, y si esto refiere a la necesidad de conformar una nueva Junta Médica Evaluadora, incorporar más personal en el área o adecuar el sistema de entrega de turnos.
Actualmente existe una demora de más de dos meses para la impresión de certificados, mientras que el trámite completo puede demorar entre 4 y 5 meses desde la entrega del turno y que existen más de mil personas en lista de espera para el mismo.
Respecto del 0-800 habilitado para la solicitud de turnos, se han presentado gran cantidad de quejas por la no atención ni entrega de los mismos a raíz de la falta de personal. En relación a esto, la Comisión Municipal del Discapacitado se ha ofrecido a realizar la atención de este número para descongestionar las líneas, por lo que en breve se realizará el traspaso de las líneas telefónicas.
Finalmente entre una de las causas de demora en la entrega de certificados, y de acuerdo a esta misma reunión mencionada anteriormente, se estableció como una problemática la demora en la obtención o entrega de certificados médicos actualizados, ya que existen y personas que tienen determinadas obras sociales no cuentan con profesionales que los atiendan para obtener los mismos.
Es de extrema urgencia la necesidad de solucionar la problemática en la gestión del mismo y es por esto, que a través de este Proyecto de Resolución se insta al DE, para que, a través de la Secretaría de Salud, proceda a promover los mecanismos necesarios para la solución de estos inconvenientes.
Por esta razón, solicitamos a las Sras. Y Sres. Concejales a que acompañen la presente iniciativa.