Proyecto de Resolución
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Solicitando la presencia de una Unidad Móvil de documentación en las escuelas del nivel secundario para agilizar los trámites de los jóvenes que se incorporan al padrón electoral el corriente año.
Expediente: HCD-438/2013
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE RESOLUCION: Solicitando la presencia de una Unidad Móvil de documentación en las escuelas del nivel secundario para agilizar los trámites de los jóvenes que se incorporan al padrón electoral el corriente año.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 09 de abril de 2013.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
Que gran cantidad de jóvenes de entre 16 y 18 años se estarán incorporando al Padrón electoral el corriente año 2013 para las elecciones legislativas.
Y CONSIDERANDO:
Que a raíz de la Ley Nacional Nº 26.774, que habilita el voto optativo entre 16 y 18 años, podrían sumarse al padrón electoral de las elecciones legislativas del corriente año, aproximadamente un millón 200 mil nuevos votantes en todo el territorio Nacional.
Que actualmente el Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires informó que cada año electoral aproximadamente 250 mil jóvenes realizan el cambio de documento al cumplir los 16 años.
Que mientras la Justicia Electoral avanza en la concepción de un nuevo padrón electoral que incorporará estos nuevos posibles votantes, se recordó que podrán votar el 11 de agosto todos los menores que cumplan 16 años hasta el 27 de octubre, fecha de las elecciones nacionales.
Que el único requisito para participar en los comicios será la renovación del Documento de Identidad Nacional DNI, y para esto hay plazo hasta el 30 de agosto.
Que en cuanto a las identificaciones habilitadas para el sufragio existen todavía dudas, siendo que se aceptarán las mismas que en la ultimas elecciones: tanto la libreta tradicional, verde o celeste como también el DNI tarjeta
Que quienes tengan 15 años y cumplan los 16 años hasta el día en que ese celebra las elecciones generales nacionales, serán incluidos en el Padrón, pudiendo votar en las dos fechas de elecciones primarias y nacionales.
Que quienes hayan realizado la renovación del DNI a los 16 años, no deben hacer ninguna tramitación más allá del mismo descripto y su incorporación a padrón electoral en este caso será automática.
Que para esto deberán concurrir a las Oficinas del Registro Civil de cada localidad a los fines de ejecutar dicho trámite de renovación del Documento.
Que en la Provincia de Buenos Aires existen Centros de Documentación Rápida (CDR) que intentan darle al trámite una duración en promedio de 15 minutos y la persona se retira con un comprobante, con el que recibe el documento en su domicilio.
Que todos los ciudadanos de la Provincia, independientemente del distrito en el que residan, pueden tramitar sus documentos en cualquiera de los 11 CDRs habilitados, los que se encuentran en ciudades del interior de la Provincia como Bahía Blanca en el interior.
Que con motivo de ser la primera vez en que se realizaran las elecciones con la participación de jóvenes, sería conveniente facilitar los mecanismos de obtención del nuevo DNI y realización del trámite de renovación para dichos jóvenes.
Que por mandato legal, en el presente esta actualización del DNI es obligatoria al llegar a los 14 años y sólo al tramitarla, se actualizan los datos identificatorios que exige la Justicia Electoral para ingresar a los ciudadanos al Padrón Electoral.
Que si bien el trámite debería ser rápido y simple, sin embargo se debe sacar un turno, y generalmente en las dependencias del Registro Civil suelen ocasionarse demoras y largas esperas a raíz de la gran cantidad de personas y el mal funcionamiento del sistema de Internet que atrasa la carga de datos.
Que es precisamente para facilitar la realización del trámite de renovación para los jóvenes, condición necesaria para el voto, que se propone la colocación de móviles de documentación en las escuelas secundarias para que los adolescentes puedan acceder al mismo.
Por todo lo expuesto el H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca, en uso de sus facultades,
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: Solicitar al Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires a través del Registro Provincial de las Personas que disponga de Centros Móviles de Documentación rápida en las escuelas del nivel secundario de Bahía Blanca a los fines operativos de agilizar la tramitación del documento nacional de identidad a jóvenes que se incorporan al padrón electoral el corriente año.
ARTÍCULO 2º: Solicitar la colocación de estos móviles en la totalidad de los establecimientos educativos de nivel secundario de la ciudad para garantizar una cobertura completa y el acceso a toda la población de esta franja etaria.
ARTÍCULO 3º: De forma.-