Proyecto de Decreto
PROYECTO DE DECRETO: Revocando la licencia otorgada por el H.C.D. al Sr. Intendente Municipal, Cristian Breitenstein.
Expediente: HCD-548/2013
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE DECRETO: Revocando la licencia otorgada por el H.C.D. al Sr. Intendente Municipal, Cristian Breitenstein.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 7 de mayo de 2013.-
PROYECTO DE DECRETO
VISTO:
La licencia otorgada al Sr. Intendente Municipal en el mes de diciembre del año 2011 antes de asumir el segundo mandato que le fue conferido por la ciudadanía bahiense, con el propósito de asumir como Ministro de la Provincia de Buenos Aires.
Y CONSIDERANDO:
Que el día 23 de noviembre de 2011 el Intendente Cristian Breitenstein ingresó al H. Concejo Deliberante el pedido de licencia por dos (2) años, solicitando a los Sres. Concejales que probaran la misma a los fines de asumir sus nuevas funciones como Ministro Provincial.
Que en diciembre de ese año, el H. Concejo Deliberante, procedió a la aprobación de la licencia al Intendente electo, por el plazo de dos años, justificada, sin mayores fundamentos en el Art. 7º de LOM -Ley Orgánica de las Municipalidades – que establece que “Las funciones de Intendente y Concejal son incompatibles: 1. Con las de Gobernador, Vicegobernador, Ministros y Miembros de los Poderes Legislativo o Judicial, Nacionales o Provinciales. …” significando que éste no asumiera su cargo como intendente local en su segundo mandato popular y quedando a cargo de la Intendencia, Gustavo Bevilacqua como lo indica asimismo la LOM.
Que las condiciones políticas a partir de las cuales el Intendente electo solicitó la licencia por dos años, se han modificado teniendo en cuenta, que a lo largo del año 2012 este Cuerpo, así como la opinión publica de la ciudad, ha tomado conocimiento de numerosos hechos de presunta irregularidad administrativa, económica y financiera municipal ocurridos en el Gobierno Municipal durante la Gestión administrativa de Cristian Breintenstein.
Que de corroborarse estos hechos, implicaría una gravedad inusitada en relación a la responsabilidad de funcionario que involucran al propio Intendente de la ciudad.
Que a partir del denominado, “escándalo” del COPROTUR, tomaron estado público más de 25 expedientes municipales enviados por decisión del Intendente Interino al HCD, que pudo tener acceso a esta información.
Que en estos expedientes se registraban las actividades que se realizaron a través del COPROTUR, se constató información acerca del gasto compulsivo de importantes sumas de dinero provenientes de partidas municipales, bajo la modalidad de contratación en responsabilidad del Consorcio mencionado y habiéndose evitado con esto, los procedimientos legales que establecen las normativas para contrataciones municipales.
Que el gasto que pudo efectivamente constatarse a partir de estos expedientes, fue una cifra mayor a $ 14 millones de pesos, hecho que ha sido ratificado por distintos funcionarios municipales quienes fundamentaron y explicaron los hechos como “una decisión política” del Intendente Municipal, Cristian Breitenstein, de gastar dicha suma en espectáculos culturales y deportivos en la ciudad, salteando todos los mecanismos previstos e incluso la participación del HCD.
Que respecto a este caso el propio Intendente Interino reconoció en agosto de 2012 en distintas declaraciones a medios de comunicación locales que esto era “un escándalo” y que las consultas que realizan los concejales son lógicas, ya que provienen de un cuerpo que tiene la obligación de realizar "una revisación a fondo" de las rendiciones de gastos que presenta el Departamento Ejecutivo.
Que sumado a lo anterior, durante el año 2012, el propio Intendente Interino, ha expresado públicamente y ante Concejales de este Cuerpo que existieron “deficiencias y faltantes” en el Presupuesto del Ejercicio Contable 2012 a partir de pagos diferidos del año anterior cuya existencia se desconocía.
Que se realizaron importantes transferencias municipales y gastos en el ejercicio contable 2011 y durante el ejercicio de la intendencia y administración del Dr. Cristian Breitenstein, existiendo inconvenientes en el ejercicio económico financiero 2012 conocidos posteriormente al otorgamiento de su licencia.
Que asimismo desde el mes de Junio de 2012 han constado informaciones que establecen la supuesta modificación en el registro de datos contables en el sistema RAFAM, constituyendo este hecho un hecho de suma gravedad de comprobarse el mismo, y habiéndose presentado una Minuta de Comunicación desde el HCD al DE que nunca fue respondida.
Que, podemos concluir, que luego de que Breitenstein asumiera su función como Ministro de Producción de la Provincia, se dieron a saber públicamente una serie de irregularidades formales y administrativas conocidas a través de los expedientes y sucesos del COPROTUR, presuntas modificaciones en el registro de los datos contables del Sistema RAFAM, cuestionamientos referidos a los contratos con algunas empresas Licitatorias de servicios y más ejemplos.
Que la gravedad de los hechos conllevaron: la presentación de basta cantidad de proyectos solicitando informes al DE, dos proyectos para crear una Comisión Investigadora al funcionario, la creación efectiva de una Comisión Especial de evaluación a los hechos que en reiteradas oportunidades advirtió acerca de las irregularidades, la presentación de Concejales en el ámbito de la justicia penal y otra presentación de un Concejal como denunciante ante el H. Tribunal de Cuentas solicitando “un Juicio de Responsabilidad y de Cuentas con los cargos que pudieran corresponder a los funcionarios jerárquicos responsables por las irregularidades detectadas como pagos de sobreprecios, falta de rendición de cuentas, incumplimiento de las normas contables y administrativas etc.”
Que de lo anterior, se desprende la gravedad institucional acontecida, que asumió ribetes inusitados y demuestran acabadamente la modificación de las condiciones políticas en las cuales le fue otorgada su licencia al Sr. Breitenstein.
Que en la Rendición de Cuentas Municipal correspondiente al ejercicio 2011, elevada al Departamento Deliberativo, no se observó en detalle el desglose de partidas presupuestarias de determinados fondos y subsidios, y que la misma fue rechazada por este Cuerpo.
Que en repetidas oportunidades se ha solicitado desde este Honorable Cuerpo información respecto a los manejos y administración de las cuentas municipales en referencia a los ejercicios 2010 y 2011 y que, resulta sumamente dificultoso acceder a la información requerida puesto que los pedidos de informe a través de Minutas de Comunicación no son respondidos por el DE ni sus dependencias.
Que como se expuso anteriormente, la totalidad de los fondos de los cuales se solicita información, fueron realizados a partir de transferencias sin la mediación, autorización ni Ordenanza remitida al HCD de Bahía Banca.
Que el H. Tribunal de Cuentas ha realizado observaciones respecto a irregularidades administrativas que se han constatado, y aunque aún falta expedirse en referencia a lo actuado en la denuncia presentada con fecha 22 de mayo de 2012.
Que en estas circunstancias de excepción, es tarea de este Cuerpo deliberar, y asumir su potestad de contralor en relación a este hecho, cuando se han visto claramente modificadas las condiciones en que fuera aprobada, y concedida por este propio Cuerpo, la licencia del Intendente electo, a partir de las numerosas razones expuestas.
Que a pesar de estos acontecimientos, no se ha conseguido una respuesta por parte del Intendente Municipal en uso de licencia, y que el funcionario provincial, no se ha referido a los acontecimientos ni siquiera públicamente, restando importancia a los hechos que causaron conmoción en la sociedad bahiense, al desprenderse de la misma naturaleza del gobierno e incluso ante la convocatoria mediante Proyecto de Resolución, el mismo envió una nota argumentado los fundamentos por los cuales no concurriría la fecha prevista.
Que el Dr. Cristian Breitenstein aceptó el cargo de Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires en detrimento de su cargo electo de Intendente Municipal, por el cual nunca asumió su mandato legítimamente conferido.
Que tal como fuera expresado anteriormente, antes de abandonar su cargo de Intendente, postergó gastos presupuestarios municipales para el corriente año, Ejercicio Contable del año 2012, por un monto superior a los 35 millones de pesos en gastos de personal, además, de dos pagos a la empresa Covelia por montos cercanos a los 7 millones de pesos, sumando otras imputaciones por obras comprometidas, lo que hace una suma superior a los 45 millones de pesos.
Que la Ley Orgánica de las Municipales también establece en su artículo 241°: “…el principio de responsabilidad de los funcionarios municipales por todo acto que autoricen, ejecuten o dejen de ejecutar excediéndose en el uso de sus facultades o infringiendo los deberes que les conciernen en razón de sus cargos. Con arreglo al mismo, todo funcionario o empleado que desempeñe mandato conferido políticamente o cumpla funciones administrativas, estará obligado a resarcir a la Comuna o a terceros, los daños y perjuicios emergentes de sus actos personales.”
Que el Poder Legislativo es uno de los órganos de la democracia por excelencia, y que en él, están representadas las fuerzas políticas que la ciudadanía ha votado y por ello, el H Concejo Deliberante, poder deliberativo del Estado Municipal, debe expresar las diversas concepciones sobre las funciones del Estado y las políticas que cada cual promueve para la ciudad, por lo que es facultad y responsabilidad de éste expedirse sobre temas políticos que refieren al quehacer de la ciudad.
Que la Constitución Nacional establece la forma de gobierno a través de la representación de los funcionarios electos y la LOM asigna al HCD funciones institucionales básicas, tales como legislar a través de ordenanzas municipales de alcance general y la tarea de controlar al Poder Ejecutivo.
Que por lo antedicho, se solicita la revocación de la licencia conferida para el cargo de Intendente municipal al Sr. Cristian Breitenstein, a los fines de asumir sus responsabilidades de funcionario local en el Poder Ejecutivo municipal, en torno a las presuntas irregularidades que involucran su gestión de cara a la sociedad y frente a todos los ciudadanos del Partido de Bahía Blanca.
Por todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca en uso de sus facultades:
DECRETA
ARTICULO 1º- Revocar la licencia otorgada por este Cuerpo al Sr. Intendente Municipal, Cristian Breitenstein, a los fines de que asuma la responsabilidad política y el deber conferido por el voto popular, al haberse modificado las condiciones políticas a partir de consecuencias de su propia gestión de Gobierno y haberse transformado el contexto político en la ciudad, en el cual le fuera otorgada su licencia por este Cuerpo.
ARTICULO 2º – De Forma.