Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando al DE la instrumentación de un Convenio con la Cámara de Instaladores de Gas y Afines para mantenimiento de artefactos que funcionen a gas en hogares con vulnerabilidad social.
Expediente: HCD-544/2013
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando al DE la instrumentación de un Convenio con la Cámara de Instaladores de Gas y Afines para mantenimiento de artefactos que funcionen a gas en hogares con vulnerabilidad social.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 06 de mayo de 2013.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante, vería con agrado que el DE a través de la Secretaría que corresponda, proceda a establecer la firma de un convenio con la Cámara de Instaladores de Gas y Afines de Bahía Blanca, a los fines de brindar asesoramiento y mantenimiento en calefactores y artefactos que funcionen a gas, sin costo para los vecinos de Bahía Blanca que perciban algún tipo de beneficio Social, aquellos hogares cuyo ingreso se encuentre por debajo de la línea de pobreza y a Jubilados y Pensionados que perciban la retribución mínima.
El objeto de la misma, es que el Municipio establezca facilidades, al permitir a quienes no tienen posibilidad de abonar un Gasista, la prevención de accidentes por intoxicación con Monóxido de Carbono.
FUNDAMENTOS
La presente Minuta de Comunicación surge a raíz de la gran cantidad de accidentes que han sufrido vecinos de Bahía Blanca durante todo el año pasado en el período invernal.
Es sabido que si se respira en niveles elevados, el monóxido de carbono puede causar la muerte por envenenamiento e intoxicación en pocos minutos.
Cada año, un gran número de personas pierde la vida accidentalmente debido al envenenamiento con monóxido de carbono e incluso varias personas que han sufrido accidentes con consecuencias graves para su salud.
La presencia de monóxido de carbono a raíz de perdidas de calefactores o medidas de seguridad inadecuadas, ha provocado en nuestra ciudad varios accidentes en este sentido y las condiciones se agravan porque el monóxido de carbono es un gas que no se puede ver ni oler, pero que puede causar la muerte cuando se inhala en niveles elevados.
La intoxicación por monóxido de carbono es el conjunto de síntomas que se derivan de la entrada de este gas a través de las vías respiratorias en el organismo y las secuelas pueden ser graves.
La forma de prevenir esta consecuencia o incluso la muerte, consiste en establecer métodos para evitar la intoxicación. Esto se consigue a través de la difusión de información a los vecinos y la revisión de las condiciones de artefactos que pudieran causar estos inconvenientes en los hogares.
Al comienzo de períodos invernales como el que está comenzando, es especialmente importante las revisiones periódicas de las instalaciones de gas en los hogares por organismos certificados. Es por esto que, a través de esta Minuta se solicita al DE la firma de un convenio con la Cámara de Instaladores de gas y Afines de la ciudad, a los fines de permitir a las personas y hogares con mayor vulnerabilidad, la posibilidad de garantizar sus condiciones de seguridad en este sentido.