Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando informe respecto al origen de los fondos presupuestados para obras en establecimientos educativos.
Expediente: HCD-565/2013
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando informe respecto al origen de los fondos presupuestados para obras en establecimientos educativos.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 02 de mayo de 2013.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante, a través de la Secretaría que corresponda proceda a remitir informe a la mayor brevedad acerca de los orígenes de los fondos presupuestados para obras de infraestructura en diferentes establecimientos educativos del ámbito municipal.
A tal fin se solicita se informe respecto de lo presupuestado para el presente Ejercicio contable 2013:
- El orígen del fondo de $ 500.000, presupuestado para la realización de la ampliación Planta Alta del Jardín San Vicente.
- La fuente de los fondos de $ 95.000 presupuestados para el arreglo del techo en la casa del niño de Villa Rosas.
- El origen de $ 189.000 presupuestados para la construcción de una sala 5 en el Jardín Pimpollito.
- El orígen de los fondos por $ 200.000 presupuestadas para el corriente ejercicio para a ampliación de la sala lactante del Jardín Rayito de Sol.
- El orígen de los fondos por $ 140 mil contemplados para la ampliación de la Sala de Beses del Jardín Pacífico.
- La fuente del dinero presupuestado para la ampliación de la Sala 5 del Jardín Petete que asciende a $ 250.000 todas ellas, en el presente ejercicio.
FUNDAMENTOS
Es voluntad de esta Minuta de Comunicación conocer el origen o fuente de los fondos detallados anteriormente y de acuerdo a lo presentado por el Secretario de Obras y Servicios Públicos ante el HCD.
Acorde con esta documentación facilitada por la Secretaría de Obras Públicas, los fondos mencionados iban a ser cubiertos en el presente ejercicio contable con partidas de origen municipal.
Sin embargo, ante la grave situación que se presenta en todo aquello relacionado a la Educación en toda la Provincia de Buenos Aires, se sostiene que el debate debe estar dirigido a determinar cuales son las cuestiones que pueden resolverse desde el ámbito municipal de gobierno y establecer prioridades además de la exigencia a la Provincia del cumplimiento de sus deberes y competencias.
Si bien inicialmente se había informado al HCD que estas obras serían cubiertas con fondos de origen exclusivamente municipal, recientemente algunos funcionarios y Concejales han explicado que, sin embargo, serán ejecutadas con fondos provenientes de la Ley 26.075 que establece el incremento de la inversión en educación por parte del Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales, reafirmando el rol estratégico de la educación.
Es necesario conocer la información solicitada, ya que la diferencia de criterio se enmarca en un debate estructural sobre la educación y la gestión del sistema. La intención de conocer el origen de estos fondos responde a que las obras detalladas son instituciones municipales y hacen referencia a la ejecución de obras de infraestructura.
Si bien se conoce la ampliamente importancia de contar con una infraestructura acorde a las necesidades de la comunidad educativa, en el orden de prioridades no se discrepa respecto a la necesidad fundamental de sostener los servicios ligados a la educación, como transporte y servicios alimentarios e infraestructura en casos de emergencia o peligro para la seguridad física.
Solicitamos al DE que responda a la mayor brevedad la información solicitada.