Proyecto de Resolución
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Convocando un plenario de Comisiones para tratar integralmente la problemática de la Inseguridad en la ciudad y convocando a autoridades municipales y policiales.
Expediente: HCD-678/2013
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Convocando un plenario de Comisiones para tratar integralmente la problemática de la Inseguridad en la ciudad y convocando a autoridades municipales y policiales.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 29 de mayo de 2013.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La situación de inseguridad que afecta la vida de los ciudadanos bahienses.
Y CONSIDERANDO:
Que es menester conocer cuáles son los principales lineamientos sobre los cuales se fundamenta la política pública para combatir la inseguridad desde el Gobierno Municipal.
Que es indispensable el diálogo constante, el trabajo conjunto y la coordinación de esfuerzos de las diferentes áreas y niveles que se desempeñan en esta problemática a los fines de encontrar una solución y de abordar acciones concretas y planificadas.
Que es necesario conocer cuál es la realidad respecto a la situación de seguridad en el ámbito de la ciudad Bahía Blanca, así como elaborar un análisis general y evaluación respecto de las tareas realizadas o en plan de implementación en materia de seguridad.
Que, es indispensable establecer una comunicación y relación fluida con las autoridades, tanto del DE que están al frente de áreas sensibles como lo es Seguridad ciudadana como con las autoridades policiales Departamentales, a fin de poder trabajar en conjunto y resolver cuestiones que hacen a la seguridad de la ciudad.
Que por esto, es necesario la coordinación de acciones desde los diferentes ámbitos, tanto ejecutivos, como legislativos y las instancias de la policía provincial en el marco de una acción concreta.
Que la seguridad es una materia de interés Municipal, por lo que debe ser abordada desde este ámbito de gobierno, a pesar de que la competencia de acción sea del nivel provincial.
Que dado el agravamiento sensible de la situación de inseguridad que se vive en nuestra ciudad para los ciudadanos de diferentes sectores de Bahía Blanca, es necesario implementar y agotar todos los mecanismos al alcance de los poderes municipales para la prevención del delito y de los hechos mencionados.
Que los niveles de violencia se han incrementado notablemente en nuestra sociedad y que esto se pone de manifiesto en la comisión de actos delictivos mayormente violentos que terminan en consecuencias graves para la salud de sus víctimas e incluso la muerte de personas.
Que recientemente se ha implementado, junto con la incorporación de 150 cámaras de seguridad en la ciudad, la puesta en marcha de la Guardia Urbana como política pública complementaria a la seguridad y; a pesar de sus reiterados anuncios, hasta el presente se desconoce cuáles serán las características específicas de su funcionamiento operativo en el marco de la funcionamiento del CIUM.
Que recientemente el jefe de gabinete municipal, Gustavo Mena, se reunió con autoridades policiales para analizar una serie de medidas a adoptar en la búsqueda de la disminución del índice de robos y el refuerzo de la seguridad en las calles de la ciudad; y que, luego confirmó por diferentes medios de comunicación que habría cambios en todas las comisarías a partir del mes de mayo, así como lo había adelantado el Superintendente, Abel Maggi anteriormente.
Que el Intendente municipal Gustavo Bevilacqua se reunió recientemente con el Ministro de seguridad provincial, Ricardo Casal en pos de la preocupación en la ciudad por los hechos de inseguridad que se registran cotidianamente.
Que es necesario conocer además de las intenciones municipales respecto de la Guardia Urbana y otras medidas, en que situación se encuentra la policía de la Provincia y en ese caso, accionar para gestionar los recursos necesarios, como por ejemplo patrulleros policiales, personal y otros faltantes que incluso Maldonado ha reconocido públicamente.
Que la solución a la creciente inseguridad urbana en las calles, así como el aumento de asaltos a viviendas familiares, y la proliferación de diferentes modalidades delictivas demandan de forma urgente la necesidad de planificar acciones conjuntas desde el DE y el HCD y abordar este tema desde varias áreas del Estado, como la Seguridad Pública, Presupuesto y Obras públicas para que se planifique la colocación de luminarias, la recuperación de espacios públicos, o construcción de obras en sectores que resultan mayormente vulnerables ante esta problemática. En este sentido es indispensable acordar un presupuesto destinado a dichas acciones y una decisión política sólida de llevar adelante una política pública integral, la circulación de información en los ámbitos del Estado y a la comunidad toda, para accionar tanto desde lo político, como gestionar desde lo institucional.
Por todo lo expuesto el H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca, en uso de sus facultades:
RESUELVE
ARTÍCULO 1°: Convocar a un plenario de las comisiones de: Educación, Cultura y Acción Social, Seguridad Pública, Presupuesto y Obras Públicas y Urbanización del Honorable Concejo Deliberante e invitar al Jefe Departamental de la policía, Gustavo Maldonado, al Jefe de Gabinete municipal, Gustavo Mena, al Subsecretario de Gobierno y Protección Ciudadana, Andrés Castillo, al Director General de la Guardia Urbana, Rafael Álvarez López y al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Rubén Valerio; con el fin de abordar integralmente la problemática de inseguridad en Bahía Blanca.