Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando información respecto al recupero de las obras de asfalto realizadas con el Fondo Educativo.
Expediente: HCD-1420/2013
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando información respecto al recupero de las obras de asfalto realizadas con el Fondo Educativo.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 04 de noviembre de 2013.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca, vería con agrado que el DE a través de la Secretaría que corresponda, proceda a remitir a este cuerpo información respecto si el Municipio dispondrá a los frentistas particulares el recupero de las obras de pavimentación o reencarpetamiento realizadas en proximidad a establecimientos educativos, con partidas provenientes del Fondo Educativo (Ley 26.075).
FUNDAMENTOS
La presente Minuta de Comunicación surge a raíz de las obras de pavimentación realizadas con partidas provenientes de la Ley 26.075 de Fondo Educativo.
La preocupación, surge a raíz de que la lectura del intendente interino, Gustavo Bevilacqua sobre esta normativa, implicó el destino de casi 7 millones de pesos provenientes de este Fondo para la pavimentación de calles aledañas a algunas escuelas de la ciudad.
Por esto, existiendo las necesidades que se observan en las instituciones educativas, es necesario conocer si parte de este dinero, será recuperado de acuerdo a las disposiciones que así lo establecen, y ya que los montos enviados por el Fondo Educativo no pueden utilizarse para otra área o destino ya que es un fondo afectado.
Estas obras, anunciadas y luego concretadas en las calles de acceso a escuelas de Bahía Blanca, fueron realizadas con un 100% de aportes provenientes del mencionado Fondo Educativo, de acuerdo a lo declarado públicamente por el Secretario de obras Públicas y por el Sr. Intendente.
Mismamente en base a estas declaraciones, los funcionarios explicaron que más allá de existir otras demandas respecto a la educación, la decisión municipal fue de pavimentar las arterias de acceso a los establecimientos y a pesar de que esta decisión, fue ampliamente cuestionada por varios espacios políticos, las obras se concretaron en varios sectores de la ciudad.
El Fondo Educativo que deposita Nación en las arcas de la provincia de Buenos Aires, es enviado a los municipios para su uso en inversión educativa, aunque las decisiones de algunos Departamentos Ejecutivos, han generado denuncias en varios municipios respecto a posibles desmanejos y evidenciando los problemas financieros de las comunas.
En Bahía Blanca, la decisión de utilizar este fondo para pavimento, no fue debidamente justificada y la crítica es que este Fondo, refiere a cuestiones del sistema, de la calidad y de la Infraestructura educativa. Por esta razón, se sostiene la necesidad de establecer prioridades que distan mucho de ser asfalto.
Más allá de las decisiones a futuro respecto de la utilización de las partidas, a través de esta Minuta, se solicita información sobre si los frentistas particulares de las cuadras asfaltadas con dinero del Fondo, deberán afrontar luego los costos de la obra en lo que respecta a los metros de frente de cada propiedad.
.