Proyecto de Ordenanza
PROYECTO DE ORDENANZA: Creando el Boleto Social como beneficio a los usuarios del Sistema de Transporte Público de la ciudad.
Expediente: HCD-34/2014
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE ORDENANZA: Creando el Boleto Social como beneficio a los usuarios del Sistema de Transporte Público de la ciudad.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 09 de enero de 2014.-
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La necesidad de establecer nuevas herramientas que estimulen el uso del trasporte público de pasajeros en la ciudad.
Y CONSIDERANDO:
Que una vez analizado el estudio de costos ingresado a este HCD el 11 de diciembre de 2013, existe consenso respecto a la necesidad de continuar elaborando medidas y acciones que estimulen el uso del transporte público de pasajeros.
que a pesar de que se han registrado aumentos en la cantidad de pasajeros de varias líneas, el estudio de costos mencionado demuestra que aún se necesita aumentar la cantidad de pasajeros que utilizan el sistema y que en este sentido debemos tener presentes la condición de servicio público que reviste este sistema.
Que si bien ya se ha implementado el sistema de Pasajero Frecuente y se han realizado varias propuestas desde este HCD, es voluntad de este Proyecto realizar una nueva propuesta que incorpore a la categoría de Pasajero Frecuente a segmentos de población con cierta vulnerabilidad social o económica.
Que por medio de la herramienta propuesta, se permitiría a un grupo importante de personas que ya utilizan el sistema de manera frecuente, aunque no llegan a la cantidad mínima considerada por el Decreto que implementa el sistema, poder utilizar este beneficio.
Que siempre es deseable incorporar nuevos beneficios en el Sistema, ya que además, actúan como estímulos al uso del transporte para favorecer y aumentar la cantidad de usuarios.
Que la modalidad del Boleto Social es un aspecto que ya se encuentra incorporado en otros municipios del país y del mundo, ya que permite el acceso a los descuentos a sectores vulnerables.
Que el valor del boleto, se ha convertido en la cuestión de mayor relevancia a la hora de debatir sobre el transporte público y es de vital importancia considerar la situación económica y el contexto inflacionario del país.
Por todo ello, el Honorable Concejo Deliberante, en uso de sus facultades sanciona con fuerza de:
ORDENANZA:
ARTÍCULO 1º – Créase en el ámbito del Partido de Bahía Blanca, el Boleto Social para pasajeros del sistema de transporte público de la ciudad, con el objeto de incentivar el uso del mismo.
ARTÍCULO 2º – El objeto general de la presente es el de establecer una herramienta adicional para el estímulo del uso del trasporte público de pasajeros de la ciudad, ampliando y mejorando las posibilidades de los usuarios para movilizarse hacia los diferentes destinos y considerando aspectos de personas en situación de vulnerabilidad económica.
ARTÍCULO 3º – El objeto especifico de la presente herramienta reside en, permitir el acceso al beneficio de Pasajero Frecuente en la Categoría C a los usuarios que utilizan el sistema de manera frecuente, pero que no cumplimentan un mínimo de 40 pasajes y que a su vez, se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica o social.
ARTÍCULO 4º – El Boleto Social estará dirigido a los pasajeros que acrediten debidamente ante la SAPEM ser:
a) Personas Jubiladas y Pensionadas que reciben el haber mínimo.
b) Personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH)
c) Personas que acrediten estar inscriptas en la Administración Federal de Ingresos Públicos como personal doméstico.
d) Estudiantes Universitarios que acrediten un cursado mínimo de tres veces por semana.
e) Personas beneficiarias de Planes sociales o programas de ayuda económica en cualquiera de los niveles del Estado
ARTÍCULO 5º – Bahía Transporte SAPEM, será la encargada de gestionar, disponer y coordinar los mecanismos y procedimientos necesarios para asegurar la implementación del sistema de promoción de Boleto Social en el Sistema de transporte de la ciudad.
ARTÍCULO 6º – Comuníquese al DE para su cumplimiento.