Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando al DE realice un acuerdo de precios local como complemento de los acuerdos nacionales.
Expediente: HCD-127/2014
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando al DE realice un acuerdo de precios local como complemento de los acuerdos nacionales.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 03 de febrero de 2014.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca vería con agrado que el DE, a través de la Secretaría que corresponda, proceda a elaborar un acuerdo de precios con los locales comerciales que funcionan dentro del Mercado Municipal de la ciudad, a los fines de que se convierta en una política complementaria a la medida nacional que recientemente rige en la ciudad a partir de un “acuerdo de precios” con las principales cadenas de supermercado.
FUNDAMENTOS
La presente Minuta de Comunicación surge a los fines de sugerir al DE una política complementaria al reciente acuerdo de precios nacional que comenzó a regir en Bahía Blanca y otras partes del interior del país desde el 3 de febrero del corriente año.
Este acuerdo que abarca aproximadamente 200 productos, fue impulsado por la Secretaría de Economía Nacional y se realizó a través de la Secretaría de Comercio de la Nación.
En Bahía Blanca, el marco del acuerdo abarca a las cadenas de Supermercados: Vea, Walmart, Carrefour y la Cooperativa Obrera. Desde este proyecto, y más allá del necesario sistema de control que se deberá implementar respecto al la medida nacional, solicitamos al DE que inicie las gestiones correspondientes a los fines de establecer un acuerdo de precios con los comerciantes del Mercado Municipal para que actúe como complemento a la política nacional.
Anteriormente ya se han realizado acuerdos entre el DE y los comerciantes del Mercado Municipal de calle Donado que han resultado altamente positivos y exitosos.
En el presente contexto inflacionario y ante la situación económica que esta afectando a gran cantidad de familias en todo el país, solicitamos la intervención municipal a través de un acuerdo que garantice los precios de una canasta de productos y alimentos básicos y de primera necesidad.
La medida nacional apunta a una dinámica de corto plazo destinada a sostener el poder adquisitivo de los salarios y en el mediano plazo a avanzar en políticas que incrementen el grado de competitividad de cada cadena de valor, según declararon fuentes oficiales. Con esta propuesta, desde el HCD de la ciudad apuntamos a sugerir al DE acciones para que un acuerdo local complemente las medidas nacionales y las que tome la provincia que de acuerdo a las autoridades nacionales, tendrán un papel fundamental.