Proyecto de Resolución
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Solicitando informe técnico respecto a medidas propuestas por el DE en relación a la velocidad máxima de circulación permitida en determinadas arterias.
Expediente: HCD-375/2014
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE RESOLUCION: Solicitando informe técnico respecto a medidas propuestas por el DE en relación a la velocidad máxima de circulación permitida en determinadas arterias.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 20 de marzo de 2014.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
Las medidas anunciadas recientemente respecto a la instalación de radares en distintos puntos de la ciudad y la modificación de la velocidad máxima en algunas arterias.
Y CONSIDERANDO:
Que el concepto de movilidad implica una consideración abierta que integra aspectos políticos, económicos y sociales de una comunidad asentada en un territorio determinado.
Que la instalación de radares es en principio una medida positiva ya que actúa como mecanismo de control de velocidad de circulación para los vehículos, y es una medida de disuasión para evitar los accidentes de tránsito en lugares específicamente identificados como “zonas calientes” respecto a la producción de accidentes de tránsito.
Que sin embargo, esta medida de la colocación de radares además, implicó la decisión de modificar algunas disposiciones respecto a las velocidades máximas permitidas para la circulación vehicular en determinadas arterias.
Que la población de Bahía Blanca, por lo menos en lo que refiere a la opinión publica que se refleja en medios de comunicación, parece haberse manifestado en desacuerdo con algunas de estas medidas dispuestas por el municipio particularmente respecto a las velocidades máximas.
Que durante el 2013 se dio a conocer un estudio de Movilidad Sostenible en Bahía Blanca, elaborado por personal técnico y profesional local pertenecientes al ISEV (Instituto se Seguridad y Educación Vial).
Que dicho estudio estuvo específicamente afectado al logro de objetivos predeterminados, y consistió en adoptar una metodología de evaluación de las mejoras a introducir respecto al tránsito y la implementación de medidas mediatas e inmediatas.
Que el informe que solicitamos en esta oportunidad requiere en el mismo sentido, una evaluación y el análisis del equilibrio necesario en términos de costo beneficios de la medida particularmente propuesta por el DE; que consiste en reducir la velocidad máxima en vías de circulación cómo por ejemplo, La Carrindanga, como camino de paseo pero asimismo utilizado cotidianamente como vía de acceso y circulación rápida hacia distintos puntos de la ciudad.
Que en este mismo sentido sugerimos que, al igual que el estudio anterior, este debe ser elaborado con la perspectiva de brindar soluciones prácticas paliando posibles consecuencias negativas que pudiera tener esta medida. Por eso, solicitamos que el estudio proponga las velocidades máximas que deberían exigirse en cada uno de los puntos que se considera para la colocación de radares, y solicitamos que el mismo sea realizado por el ISEV ya que éste había trabajado el estudio anterior, por la UTN o por cualquier institución idónea para la realización del mismo.
Que mas allá de las opiniones de quienes cumplen su función como representantes o funcionarios públicos, los Concejales no somos expertos en materia de tránsito por lo que sería conveniente contar con un respaldo a la hora de tomar una posición respecto al tema a través de un estudio con una perspectiva técnica y autorizada.
POR TODO LO EXPUESTO, EL H. CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES:
RESULEVE
1º- Solicitar al DE que realice los convenios necesarios con el ISEV, la UTN o cualquier organismo competente en materia de tránsito, con motivo de ampliar a través de un informe técnico, el estudio sobre Movilidad Sostenible realizado anteriormente por el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) para Bahía Blanca; evaluando la medida propuesta en relación a la modificación de las velocidades máximas en varios sectores de la ciudad.
.
2º- Solicitar al organismo que corresponda, que realice un informe con las consideraciones técnicas, implicancias y sugerencias sobre a cuáles deberían ser las velocidades permitidas, para la circulación de vehículos en las arterias de la ciudad donde está previsto la colocación de radares de control de tránsito.