Proyecto de Resolución
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Solicitando al Ministerio de Seguridad de la Provincia la designación de personal profesional médico ginecológico para que integre el Equipo Interdisciplinario de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Bahía Blanca.
Expediente: HCD-481/2014
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Solicitando al Ministerio de Seguridad de la Provincia la designación de personal profesional médico ginecológico para que integre el Equipo Interdisciplinario de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Bahía Blanca.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 09 de abril de 2014.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La necesidad de contar con personal profesional médico ginecológico en el Equipo Interdisciplinario de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Bahía Blanca planteada por la Red local de Violencia de Género en esta ciudad.
Y CONSIDERANDO:
Que aproximadamente, desde el año 2011, se conformó en Bahía Blanca la Red Local de Violencia de Género, integrada por diferentes instituciones de la ciudad que trabajan esta temática.
Que forman parte de la Red las organizaciones de la sociedad civil NIDO, Creer Si, Mujeres Bahienses en Acción, y también está integrada por Promover (Servicio de Asistencia y Prevención de Violencia y Maltrato Infantil), Centro de Asistencia a la Victima de la Fiscalía General Departamental, la Defensoría General, la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia municipal, los Servicios Locales de Protección y Promoción de Derechos de niños, niñas y adolescentes, y la Dirección General de Políticas de Genero/Comisaria de la Mujer y la Familia.
Que cada una de las instituciones que participan de la Red poseen herramientas determinadas para lograr acciones concretas en temáticas específicas y que una de las problemáticas que deben afrontar institucionalmente, además de la violencia de género intrafamiliar, son los delitos de abuso sexual, específicamente, en la asistencia y atención integral con la que merece ser abordada la víctima.
Que motiva la presente solicitud, el reclamo realizado por la Red, en relación a la necesidad de contar con personal profesional médico ginecológico para que integre el Equipo Interdiciplinario de la Comisaria de la Mujer y la Familia de nuestra ciudad y poder brindar así una mejor asistencia a las víctimas de abuso a la integridad física.
Que en el proceso de atención, contención y de cumplimiento del protocolo de acción, la victima debe ser trasladada en un móvil policial al Hospital Interzonal Dr. José Penna para la revisación, situación que revictimiza a las personas que han sido sometidas a situaciones de violencia y cuyos derechos han sido vulnerados.
Que asimismo, en el nosocomio deben ser atendidas en el área de maternidad, específicamente en la sala de partos y prepartos, situación que intimida e incomoda a las mujeres víctimas pero especialmente y en particular a los niños y niñas víctimas de abuso sexual que no poseen la capacidad de comprender lo que sucede en un entorno de llantos y gritos propios del sector del hospital.
Que toda la situación descripta implica que estas personas, víctimas, muchas de ellas niños y niñas, después de haber sido violentados, deben atravesar un procedimiento que en definitiva no brinda adecuada contención a la víctima.
Que por esto mismo desde la Red se elevó una nota dirigida al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires solicitando al Sr. Ministro, la necesidad de incorporar personal profesional médico ginecológico, que se enmarque dentro de los derechos y obligaciones de medico de policía para que integre el Equipo Interdisciplinario de la Comisaria de la Mujer y Familia; que además está integrado por una Abogada, una Psicóloga y una persona Trabajadora Social.
Que el profesional médico podría prestar servicio en las instalaciones de la Comisaría y cubrir con rapidez y profesionalismo las necesidades que lo ameriten, brindando así la sensibilidad en la temática adecuada para poder abordar la atención primaria con acompañamiento y contención a la víctima.
Que con esta incorporación, la Comisaría de la Mujer podría resolver en forma inmediata y en un único espacio físico, el cumplimiento de la primera fase del protocolo para asistir a víctimas de violación sin la necesidad de afectar personal de la Comisaría para acompañar por horas a las víctimas para realizar los exámenes correspondientes.
Que es fundamental reducir la angustia provocada por todas las acciones a seguir de aquella persona que ha sido víctima de un abuso a la integridad física, respecto a los tiempos de realización de exámenes y espera.
Que por esto se considera desde este Cuerpo que esta situación requiere de una respuesta rápida y eficaz, con un fuerte compromiso político que destine los recursos necesarios para ello ya que se trata de la protección de los Derechos de personas que han violentadas en su integridad física.
Que es importante mencionar que la Ley 14.407, declara en la provincia de Buenos Aires la Emergencia Pública en materia social por Violencia de Género y establece como uno de sus principales objetivos el de optimizar todos los recursos provinciales necesarios para el correcto y eficaz funcionamiento del Programa Provincial de atención a mujeres víctimas de violencia (AVM), que diseña y ejecuta políticas y acciones tendientes a garantizar la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Que en este sentido, la necesidad de contar con personal profesional médico ginecológico en la Comisaria de la Mujer de Bahía Blanca es fundamental para asistir y contener a las víctimas de violencia y de abuso sexual y declarada la emergencia, la provincia debe disponer de los recursos y las partidas presupuestarias necesarias para ello.
Por todo lo expuesto, el H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca en uso de sus facultades:
RESUELVE
1°: Solicitar al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires que designe personal profesional médico ginecológico, que se enmarque dentro de los derechos y obligaciones de médico de policía, para que integre el Equipo Interdisciplinario de la Comisaría de la Mujer y la Familia de la ciudad de Bahía Blanca, a los fines de brindar una mejor asistencia a las víctimas de abuso sexual atendidas en dicha dependencia.
2°: Remítase copia de la Presente Resolución a la Comisaría de la Mujer y la Familia de la ciudad de Bahía Blanca, a las instituciones que integran la Red Local de Violencia de Género y a la H. Cámara de Diputados y la H. Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires.