Proyecto de Resolución
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Solicitando al Sr. Adrián Schagrodsky, Gerente de Bahía Transporte SAPEM, información relativa al impacto de lo establecido por el Decreto 203/2014.
Expediente: HCD-417/2014
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Solicitando al Sr. Adrián Schagrodsky, Gerente de Bahía Transporte SAPEM, información relativa al impacto de lo establecido por el Decreto 203/2014.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 28 de marzo de 2014.-
PROYETCO DE RESOLUCION
VISTO:
El decreto 203/2014 del Intendente municipal.
Y CONSIDERANDO:
Que a partir de este Decreto se aumentó el precio del boleto del transporte publico de pasajeros y se estableció asimismo un Sistema de incentivos y mecanismos promocionales que apuntaron a mantener los existentes beneficios y a brindar otros nuevos para el fomento del uso del transporte a quienes viajan frecuentemente en el Sistema.
Que además, durante el corriente año el HCD aprobó la creación de un Fondo de Movilidad Sostenible propuesto por el DE a los fines de extender el congelamiento tarifario para el año 2014 a todos los Pasajeros Frecuentes del Sistema de Transporte Público.
Que en el Decreto crea un Programa de personalización de la Tarjeta Bahía Urbana y que en su Art. 8º establece un cargo adicional en el precio del Boleto que a partir del 1 de abril será de [insert_php]include(“inc/proyecto.php”); [/insert_php].80 para la Primera Sección, $ 0.90 la Segunda y $ 0.95 para la Tercera y Cuarta Sección.
Que de esta manera se impulsó asimismo la personalización de la Tarjeta como condición para acceder al beneficio y en aras de contar con una información del perfil de los usuarios del transporte publico de pasajeros y con una base de datos específica a los fines de facilitar la toma de decisiones sobre el servicio.
Que el aumento del valor del boleto fue comunicado por el DE y por el Gerente de la empresa Bahía Transporte SAPEM, como una medida que a pesar el incremento del 40% en el valor del pasaje, la misma, terminaría beneficiando a miles de Usuarios que se encontraban en condiciones de ingresar en la categoría de frecuentes, pero que hasta la fecha del Decreto, no se encontraban utilizando el Beneficio por no haber realizado el trámite de personalización de la Tarjeta ya mencionado.
Que durante las primeras semanas de implementación de la campaña de personalización, se dieron a conocer algunos datos referidos a la cantidad de personas que realizaron el trámite de personalización, pero hasta la actualidad, y pronto a cumplirse el plazo que establece el art. 3º del Decreto (que fija el precio del boleto en $ 5,80) este Cuerpo no cuenta con los datos finales.
Que esta información se solicita a los fines de conocer cuál ha sido el impacto real de estas medidas adoptadas por el decreto de la intendencia y si los objetivos esperados a más de dos meses.
contar con una base de datos específica que nos permita conocer cuantas personas en la ciudad acceden a este beneficio y cuantas terminan abonando el valor total del boleto.
Por todo lo expuesto, el H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca, en uso de sus facultades:
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: Solicitar al Sr. Adrián Schagrodsky, Gerente de la empresa Bahía Transporte SAPEM, que remita a este H. Concejo Deliberante, un informe con los datos actualizados referidos al Sistema de Transporte Público de pasajeros y al Sistema de categorización de Pasajeros Frecuentes, a los fines de evaluar los resultados del aumento de tarifa, así como de los incentivos y mecanismos promocionales establecidos por el Decreto 203/2014.
A tal fin se solicita se informe:
a. La cantidad de Usuarios que realizaron el trámite de personalización de la Tarjeta Bahía Urbana a partir del programa dispuesto por el Decreto 203/2014. Se solicita que este dato se presente en forma detallada en forma mensual y por edad de los usuarios.
b. El porcentaje que representa esta cantidad de pasajeros en el total de usuarios del Sistema.
c. La cantidad de usuarios que obtuvieron la categorización de Pasajeros Frecuentes a partir de la vigencia de este Decreto, y qué porcentaje de aumento representa este número, frente al total que ya existía.
d. Qué cantidad de abonos de veinte pasajes y Pases libres han sido adquiridos por los usuarios desde la implementación del Decreto.
d. Si se han registrado aumentos en la cantidad de usuarios del Sistema a partir de estas modificaciones en el valor de la tarifa.
e. Se solicita una evaluación de la empresa respecto al impacto del incremento de la tarifa y de los beneficios implementados a partir del Decreto.