Proyecto de Decreto
PROYECTO DE DECRETO: Convocando al Sec. y Subsecretario de Obras y Servicios Públicos municipal, Ing. Rubén Valerio y Sr. Rubén Lascano para exponer en relación con las obras de alimentación a garita y reacondicionamiento de iluminación playa de estaciona
Expediente: HCD-664/2014
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
PROYECTO DE DECRETO: Convocando al Sec. y Subsecretario de Obras y Servicios Públicos municipal, Ing. Rubén Valerio y Sr. Rubén Lascano para exponer en relación con las obras de alimentación a garita y reacondicionamiento de iluminación playa de estacionamiento de la Aeroestación.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 13 de mayo de 2014.-
PROYECTO DE DECRETO
VISTO:
La licitación de las obras correspondientes a la alimentación de la garita y reacondicionamiento de iluminación de la playa de estacionamiento de la Aeroestación Civil Comandante Espora.
Y CONSIDERANDO:
Que mediante el Presente Proyecto de Decreto, citamos a los funcionarios Rubén Valerio, Rubén Lascano funcionarios de máxima jerarquía de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y Jefe del Departamento de Electricidad y Mecánica respectivamente, a raíz de los interrogantes que surgen del Expediente iniciado por el llamado a Licitación Privada en concepto de obras en la Aeroestación Civil (Expediente 415R-834/14).
Que son tres expedientes los involucrados en esta temática, siendo que las preguntas recaen sobre el mencionado y sobre el correspondiente a la “Puesta en Valor de garita de Aeroestación” (Expediente 416-5429/13), y ante los que recae la sospecha de alteración de documentos públicos al existir notas cuyas fechas y formalidades son cuestionables.
Que también recaen dudas sobre los expedientes 2014-415R-1713-0-0 y 2014-415-4605-0-0, así como de los dichos públicos del Ing. Rubén Valerio y de lo que puede comprobarse respecto a las obras empíricamente en la Aeroestación, surgen múltiples interrogantes que necesitan ser explicados por los responsables del área de Obras Públicas Municipal.
Que la información que se solicita de los funcionarios, responde a la necesidad de clarificar varias cuestiones relativas a las formas y procedimientos en que se desarrolló el proceso de licitación mediante el cual, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos municipal, realizó un llamado a Licitación Privada con el presupuesto oficial de $ 465. 962,00 para la alimentación de la garita y el reacondicionamiento de iluminación de la playa de estacionamiento.
Que el llamado a licitación al que se hace referencia, corresponde al Expediente 415R-834/2014, cuya apertura de sobres fue realizada el pasado miércoles 30 de Abril a las 10 horas y a partir de lo que se pudo constatar que, desde hace varias semanas, las tareas que indican distintos ítems del pliego en cuestión, ya se encontraban en ejecución.
Que el día viernes 2 de mayo del corriente año, luego de la denuncia realizada por el Bloque Frente Amplio Progresista a través de los medios de comunicación el día anterior; el Secretario Rubén Valerio declaró públicamente que las obras de la Licitación referida al Expediente citado (“Alimentación a garita Aeroestación y re-acondicionamiento iluminación playa de estacionamiento”) no se habían iniciado y que era una confusión.
Que el mismo Secretario afirmó en las primeras declaraciones que realizó sobre este tema (el 2 de mayo, en varios medios de prensa), que dejaría “sin efecto la licitación” para tranquilidad del Concejal que había cuestionado el proceso, y hasta la fecha se desconoce si finalmente la licitación quedó sin efecto o se inició a un nuevo proceso.
Que luego de los cuestionamientos, el Secretario de Obras Públicas realizó declaraciones en diferentes medios de comunicación haciendo referencia a lo planteado, en las que se desdijo en varios aspectos, es por esto, que lejos de aclarar la situación, se han generado aún más interrogantes que necesitan respuestas de parte del DE.
Que en el transcurso de los días, el mismo Valerio terminó por reconocer que las obras correspondientes a dicha licitación, sí se encontraban en proceso de ejecución, modificando su posición discursiva frente a la prensa. Mientras que en un principio aseguró que las obras estaban siendo realizadas por personal del área de Electricidad y Mecánica municipal, días después reconoció en el diario La Nueva que las mismas, estaban siendo ejecutadas por la empresa Redes y Servicios SA a partir de una contratación directa.
Luego aclaró en el diario que no todas las obras ejecutadas por Redes y Servicios sino que algunas como el Zanjeo y Alimentación Eléctrica de la Garita y portal de entrada de la Aeroestación son parte de una ampliación de obra de la licitación otorgada a la empresa Consar SA (expediente 416-5429/13).
Que según posteriores exposiciones públicas del Ing. Valerio, el estado avanzado de las obras, se debió a la necesidad y urgencia de las mismas en lo que refería a la alimentación de la Garita de acceso y al reacondicionamiento de la iluminación de la playa de estacionamiento de la Aerostación.
Que el avance de los trabajos realizados involucra varios de los 30 Ítems de la Licitación Privada en cuestión y que según el propio Secretario, este avance se debió a la contratación directa de algunas de las obras más urgentes.
Que en el Expediente en cuestión se observan presuntas irregularidades administrativas, que significarían faltas formales a los procedimientos como por ejemplo; que algunos de los documentos del expediente no cuentan con los sellos o firmas correspondientes o que, los movimientos internos de las notas o expediente no se reflejan en la hoja de ruta oficial que puede seguirse a través de Gobierno Abierto, cuyo ultima actividad se registra el día 7 de marzo de 2014.
Que si bien en Foja 37 se encuentra la autorización para realizar la obra desde el día 7 de abril, hasta el día de la fecha no se encuentra en Gobierno Abierto una orden de compra publicada dirigida a la empresa Consar SA, con el detalle de las obras solicitadas ni el monto establecido para la ampliación de esta Obra.
Que en dicho expediente según la hoja de rutad e Gobierno Abierto no presenta movimientos desde el día 7 de marzo que se encuentra en Proyectos y Obras, por lo cual no reconoce el movimiento administrativo que implica las fojas mencionadas arriba.
Que de acuerdo a lo publicado en diario local, el titular de la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto, Esteban Mirofsky; afirmó que los datos y gastos imputados que se registran en el RAFAM, son publicados de forma automática e instantánea en la página Web de Gobierno Abierto lo que genera dudas sobre la existencia de la orden de compra o su fecha cierta.
Que en este sentido, insistimos en el hecho de que; aunque hasta el momento no se registra una orden de compras correspondiente a la obra, la misma ya se encuentra ejecutada.
Que en el expediente 5429 “Puesta en Valor de la Casilla de Estacionamiento y Portal de Entrada de Aeroestación”, consta en Foja 34 con fecha 4 de Abril, la necesidad planteada por el Ing. Jorge Schefer de realizar el zanjeo, cámara de paso y caño camisa hasta el portal de ingreso.
Que la LOM establece en su ARTICULO 140°: (Texto según Dec-Ley 9117/78) “El Departamento Ejecutivo dispondrá la habilitación de un Registro de Licitadores de Obras Públicas de llevará con clasificación por especialidades, de acuerdo con las obras a ejecutar.” y en el Artículo 141º establece (Texto según Dec-Ley 9117/78) “En el caso de las licitaciones privadas se invitará, por escrito, a participar de ellas por lo menos a cinco (5) de los contratistas inscriptos en el registro, a que hace mención el artículo anterior, con la especialidad correspondiente para el tipo de obra a contratar o a los que figuren en tal condición cuando sean menos de cinco” mientras que en el Exp. De referencia sólo constan tres invitaciones apare esta Licitación, RyS Redes y Servicios, Urbanismo y construcciones SA y Constructora y consultora Sureña S.A.
Que el Secretario sostuvo que los avances en el zanjeo y conexión de electricidad de la garita de la aerostación fueron realizados por la empresa Consar SA, a partir de lo que surgen interrogantes sobre las razones por las cuales finalmente, se recurrió a esta empresa para realizar la obra en forma directa, siendo que no se la había invitado a participar de la licitación en primera instancia.
Que con respecto a las obras de iluminación de la playa de estacionamiento, las dudas no son menores ya que al momento de realizarse la denuncia sobre la licitación, estas obras también se encontraban ejecutadas, ante lo que el Sec. de Obras Públicas sostuvo que por una situación de urgencia debió contratar a la empresa RyS Redes Y Servicios por un monto de 113.400 pesos. Al respecto, se puede observar en el diario local del día 12 de Mayo, una solicitud de compra del Departamento de Electricidad y Mecánica “Construcciones en Bienes de Dominio Público-Recambio de Luminarias y Reparación del sistema Eléctrico del alumbrado Público de la Aerostación” con fecha 8 de Abril de 2014.
Que si bien esta solicitud de compra se origina, presuntamente, el 8 de Abril, según Gobierno Abierto en la hoja de ruta del Expediente 1713, no se conformó como tal hasta el día 6 de mayo fecha en la cual, se origina en Electricidad y Mecánica arrojando ésta última como fecha cierta de aprobación.
Que el Expediente 415-4605/14 se inició formalmente el día 7 de mayo, lo que nos genera la duda razonable, sobre la existencia de ordenes de compra aprobadas por el monto mencionado.
Que para ese momento, las obras de iluminación a las que hace referencia la solicitud de compra, ya estaban realizadas desde hace varias semanas, lo que hace presumir que las mismas se realizaron sin tener una previa orden de compra autorizada por el municipio. Lo que constituye un hecho grave.
Que con relación a la convocatoria de los funcionarios, desde este Proyecto, se requiere la presencia de los mismos en el marco del Artículo 108º de la Ley Orgánica de las Municipalidades que determina las atribuciones y deberes en general del Departamento Ejecutivo y el inciso 7) establece como deber: “(Texto según Ley 11.024) Concurrir personalmente, o por intermedio del secretario o secretarios de la intendencia, a las Sesiones del Concejo cuando lo juzgue oportuno, o sea llamado por Decreto del Cuerpo, con una antelación de cinco (5) días para suministrar informes. El Intendente podrá tomar parte en los debates, pero no votar. La falta de concurrencia del Intendente o Secretarios cuando haya sido requerida su presencia por Decreto, o la negativa de ellos a suministrar la información solicitada por dicho Cuerpo, será considerada falta grave.”
Que ante la gravedad de los cuestionamientos del proceso de licitación, y ante las circunstancias que no se encuentran aclaradas de manera fehaciente, solicitamos, en esta instancia, la presencia de las autoridades de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, por medio del presente Decreto con el objeto de que brinde explicaciones acerca de cuestiones relacionadas con este hecho.
Que se reitera y se deja sentado una vez más que concurrir al HCD corresponde a un deber del DE y que tal como establece el Art. Citado de la LOM.
Que fue aprobado por este Cuerpo una Minuta de Comunicación a través de la cual se solicita a la Secretaría municipal de Obras y Servicios Públicos proceda a remitir de forma urgente a este Cuerpo, una copia fiel del Expediente 415R-834/2014 que corresponde a la Licitación Privada “Alimentación a garita Aeroestación y re-acondicionamiento iluminación playa de estacionamiento” y la memoria descriptiva de los trabajos ya realizados en la Aeroestación.
Que a raíz de las mencionadas contradicciones en los dichos del Ing. Rubén Valerio, finalmente no se ha podido conocer cuáles son los trabajos que presuntamente debían realizarse con personal municipal, cuáles fueron los que debía realizar la empresa Redes y Servicios o Consar SA por contratación directa y cuáles serían los que quedarían por realizar correspondientes a la Licitación Privada.
Que la gravedad que podrían revestir las circunstancias en que se hubiera simulado el proceso de licitación o la alteración de documentación púbica redunda en la necesidad de la concurrencia de los funcionarios.
Que a todo lo expuesto, se agregan los antecedentes de la relación de algunas de las empresas involucradas como proveedor de la Municipalidad de Bahía Blanca, como por ejemplo la empresa Redes y Servicios que habría realizado obras durante 2013 por un monto que supera los 20 millones de pesos de acuerdo a la información publicada en Gobierno Abierto.
Que en todo buen Gobierno, cada acción debe revestir la más absoluta transparencia y sobre todo, aquellas que se relacionan con la administración de fondos públicos y la contratación de servicios y que en ellos, deben observarse principios básicos de la naturaleza democrática, de ahí que toda acción de gobierno deba siempre implicar incuestionable carácter de imparcialidad, racionalidad y legalidad.
Por todo lo expuesto el H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca, en uso de sus facultades:
DECRETA
1°: Requiérase la presencia en el HCD, del Secretario de Obras y Servicios Públicos municipal, Ing. Rubén Valerio y el Subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Sr. Rubén Lascano, en el marco de lo dispuesto por el artículo 108 de la Ley Orgánica de las Municipalidades; con el fin de brindar información relativa a las obras Licitadas en la Aeroestación Civil Comandante Espora.
2º: Autorícese al presidente de este cuerpo a fijar fecha para la convocatoria correspondiente.