Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACION: Solicitando al DE que implemente controles en bares y cantinas de la ciudad a través de la Guardia Urbana Municipal.
Expediente: HCD-757/2014
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACION: Solicitando al DE que implemente controles en bares y cantinas de la ciudad a través de la Guardia Urbana Municipal.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 27 de mayo de 2014.-
MINUTA DE COMUNICACION
El H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca, vería con agrado que el DE, implemente a través de la Guardia Urbana Municipal (GUM) la intensificación de los controles en bares, cantinas y afines ya que se han sucedido en la ciudad, numerosos hechos de violencia e inseguridad relacionados con el funcionamiento de estos espacios, que en varios casos no cuentan con la habilitación municipal correspondiente y están asociados a delitos como la venta de alcohol a menores de edad.
Es por esto que ese solicita a la GUM un control exhaustivo de los bares, cantinas y afines existentes en la ciudad para que se coteje con el registro de bares inscriptos en la municipalidad y se proceda a las acciones correspondientes en caso de constatarse irregularidades.
FUNDAMENTOS
La presente Minuta de Comunicación surge con motivo de que se han suscitado episodios de violencia e inseguridad a la salida o dentro de bares y cantinas en la ciudad, que en muchos casos incluso son clandestinas.
La existencia de lugares de esparcimiento ha proliferado en los últimos años. Además se torna, peligroso el excesivo consumo de alcohol relacionado con las actividades de los mismos, y es habitual que sean frecuentados por menores de edad o se ejerza la prostitución ya que no existe control alguno en el interior de ellos.
Los índices de violencia, delincuencia, criminalidad e inseguridad de la provincia de Buenos Aires han promovido que el Gobernador Declare la emergencia en materia de seguridad pública en la provincia por termino de un año. En los últimos años se ha desatado en también en esta ciudad una situación de inseguridad a la que los ciudadanos de este Partido no estaban habituados.
A nivel nacional, las estadísticas revelan que la conducta violenta se ha incrementado manera alarmante. Este incremento de la violencia y la inseguridad ciudadana es resultado de una diversidad de factores tanto estructurales como coyunturales, vinculados tanto al crecimiento urbano, como a factores de crisis económica y de cambios en la estructura social. Todo esto, ha dado como resultado la emergencia de nuevas formas de violencia, delincuencia e inseguridad ciudadana fáctica y simbólica,
A raíz de las noticias públicas sobre determinados hechos de violencia, se presume que en la ciudad existen bares y cantinas sin habilitación y cuya condiciones de clandestinidad perjudican la convivencia de varios sectores tanto céntricos como en los barrios más periféricos.
Es por esto, que al margen de ciertas prácticas culturales; cuestiones como el consumo excesivo de bebidas alcohólicas está vinculado justamente a la proliferación de este tipo de bares y cantinas además de la falta de control municipal sobre su ubicación y funcionamiento pero también en la temática particular del alcohol y su venta. Así, las principales amenazas que la población percibe con relación a estos, son las razones de esta Minuta de Comunicación a través de la cual solicitamos que se realice un control exhaustivo de bares, cantinas y afines y que se coteje con el registro de bares municipal, procediendo a las acciones correspondientes en caso de constatarse irregularidades.
Por todo lo expuesto, solicitamos a las Sras. Y Sres. Concejales que acompañen la presente.