Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando al DE un relevamiento de las columnas de tendido eléctrico, semáforos, cartelería pública y demás equipamiento urbano ubicado en Bahía Blanca y que pudiera significar un riesgo para la ciudadanía.
Expediente: HCD-980/2014
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACION: Solicitando al DE un relevamiento de las columnas de tendido eléctrico, semáforos, cartelería pública y demás equipamiento urbano ubicado en Bahía Blanca y que pudiera significar un riesgo para la ciudadanía.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 23 de junio de 2014.-
MINUTA DE COMUNICACION
El H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca vería con agrado que el DE, a través de la Secretaría que corresponda, proceda a realizar un relevamiento de las columnas de tendido eléctrico alumbrado público, semáforos, cartelería pública y demás equipamiento urbano ubicado en veredas, calles o espacios públicos que pudiera significar un riesgo para la ciudadanía. Además se solicita al DE que una vez finalizado el informe técnico de relevamiento, proceda a realizar las gestiones necesarias ante las empresas que correspondan para regularizar la situación de las columnas que se constaten en mal estado.
FUNDAMENTOS
La presente Minuta de Comunicación surge con motivo de solicitar un relevamiento que dé cuenta del estado de las columnas de tendido eléctrico, y demás equipamiento urbano como semáforos o señalización pública ubicados en veredas o espacios verdes de la Bahía Blanca.
Numerosas columnas emplazadas en el espacio público, fundamentalmente, aquellas que corresponden al alumbrado en diferentes sectores de la ciudad, evidencian un importante deterioro. Al transitar por los distintos barrios o áreas del macro centro, se observa a simple vista un alto grado de corrosión por el óxido y en los casos de las columnas de madera, sus cimientos no cumplen las condiciones de seguridad lo que produce que estén inclinadas y que con la acción del viento le encuentren en riesgo de caída. Todo esto, que representa un peligro inminente para los ciudadanos que transitan en la vía pública, debe ser constatado por un relevamiento técnico que indique precisamente el estado actual de las mismas y cuáles deben ser las medidas para prevenir situaciones no deseadas.
La peligrosidad latente ante la posibilidad de derrumbe de estas estructuras genera una situación que es necesario anticipar desde el Estado, a partir de la realización de un estudio de las condiciones reales del equipamiento urbano emplazado en la vía publica de la ciudad. El relevamiento deberá determinar así, la cantidad de columnas de tendido eléctrico y equipamiento urbano que presente signos de corrosión o esté mal colocado, su ubicación y cuáles son las acciones necesarias para resolver la situación. Contar con esta información, permitirá al DE exigir a las empresas concesionarias o indicar al área municipal que corresponda, que procedan a adecuar, reparar o reemplazar las estructuras que así lo requieran, así como realizar mantenimiento preventivo y correctivo en sus columnas.
A esto se suma que las características del clima y los fuertes vientos preponderantes en nuestra ciudad hacen indispensable tomar medidas para prevenir situaciones posibles que incluso los medios de comunicación reflejan a diario, cuando reproducen denuncias de usuarios y ciudadanos que advierten sobre estructuras en mal estado. Sin embargo, es una obligación fundamental del estado, la de preservar la integridad física de sus ciudadanos implicando esto, la obligación de eliminar todo posible daño cierto o potencial que pueda producir una limitación en el goce de este derecho.
La necesidad de intensificar los controles se expresa en los acontecimientos sucedidos en el mes de marzo en nuestra ciudad y es por lo expuesto, que solicitamos a las Sras. Y Sres. Concejales que acompañen la presente iniciativa.