Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando al DE informe con relación a proveedores de la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto y la Subsecretaría de Gobierno y Protección Ciudadana.
Expediente: HCD-2021/2014
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACIÓN: Solicitando al DE informe con relación a proveedores de la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto y la Subsecretaría de Gobierno y Protección Ciudadana.
AUTORES: PRESIDENTES DE BLOQUE FAP, UCR, IC, 27 DE OCTUBRE y FULT.
Bahía Blanca, 13 de noviembre de 2014.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca vería con agrado que el DE a través de las Dependencias que correspondan proceda a remitir a este Cuerpo información acerca de pagos y servicios prestados por los siguientes Proveedores Municipales: ARDAQ S.A, Fundación Sociedad de la Información para las Américas y Promotions SA ya que las Ordenes de Compra, Compras Devengadas y Facturas en los ejercicios 2013 y 2014 demuestran el pago de importantes sumas de dinero a las mismas por diferentes servicios informativos.
A tal fin se solicita se informe:
I) Respecto del servicio de diseño y mantenimiento de la Plataforma de Gobierno Abierto, Expediente-2013-848R-4026-0-0:
1. De qué manera se procedió con el Expediente de Licitación Privada Nº/Año 4026/2013 para el Mantenimiento de Plataforma de Gobierno Abierta. Se solicita que se informe si se procedió a realizar la contratación directa de la Fundación Sociedad de la Información para las Américas o a través de qué empresa se contrató el servicio de la plataforma Junar.
2. Un detalle de los ítems requeridos, costos facturados y a facturar por los mismos servicios de mantenimiento de la plataforma.
3. Una copia de los resultados obtenidos a través de Web Analytics en función de comprobar la eficacia del Programa de Gobierno Abierto y conocer la cantidad de personas que consultan el sitio en diferentes periodos.
4. Si es cierto que de acuerdo a lo que consta en el Expediente de Licitación Privada Nº/Año 4026/2013 los ítems solicitados por la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto que constan en los folios del mismo expediente fueron finalmente contratados directamente. Y en caso de ser positivo si es cierto que se contrató para el mantenimiento de la plataforma a la Fundación Sociedad de Información para las Americas (a la que se adjudicaba en principio dicho servicio en la Licitación referida) por un monto que supera en casi el 200% al ofertado por la misma organización y por el mismo periodo en la Licitación privada referida.
II) Sobre el dominio del Programa municipal de Gobierno “Alerta Bahía Blanca”:
1. Se informe si se han realizado avances en la transferencia a favor del Municipio de Bahía Blanca respecto del dominio NIC “.com.ar” que corresponde actualmente al mencionado Programa municipal de seguridad cuya titularidad se encuentra en el presente a favor de la empresa ARDAQ SA. Se solicita asimismo conocer las razones por las cuales el sitio no fue alojado en un dominio “.gob.ar” como correspondería a un programa o política pública implementada por el gobierno local. En caso de encontrarse en proceso de transferencia de dominio se solicita conocer si la misma se efectuará sin costo.
III) Respecto al Programa Alerta Bahía se solicita se informe:
1. Cuántos dispositivos de botón antipánico se han entregado en el marco del Programa Alerta Bahía a víctimas de violencia de género y cuántos dispositivos (celulares, teléfonos móviles se han incorporado a este programa.
2. Cuántos comercios de la ciudad se han adherido al servicio de Comercio Pos en el que se ofrece instalar un alerta en el equipo de Posnet comercial.
3. A partir del dato anterior se solicita conocer cuantas alertas se han recibido en el marco de este Programa en el Control Tecnológico de Monitoreo y cual ha sido el nivel de respuesta que se ha brindado desde el Programa.
4. Cuántas personas han solicitado la inscripción y enviado formularios para enviar y realizar denuncias vía mensaje de texto (SMS), vía WAP desde el celular, vía On Line a través de la PC o de las Redes sociales a través del Facebook y Twitter creados en el marco del Programa.
5. Se solicita conocer si las redes de Facebook y Twitter para el programa se encuentran efectivamente habilitadas para la formulación de denuncias, ya que a partir de la elaboración de esta Minuta hemos intentado tomar contacto con el programa a través de las mismas sin éxito (no figuran las redes por las que pueden observarse importantes sumas y pagos por estos servicios). De estar habilitadas las mismas se solicita un informe técnico y estadístico acerca del nivel de participación y recepción de alertas a través de la redes sociales Twitter y Facebook habilitadas para las denuncias de acuerdo a este Programa.
6. Solicitamos que se describa el procedimiento o protocolo que siguen los formularios de ciudadanos que llegan a través de alguno de los mecanismos de Alerta Bahía.
7. Cuales han sido los trabajos de ampliación y mantenimiento de la plataforma de este servicio en lo que refiere al presente Programa. Cuales son los costos mensuales promedio que el Municipio ha pagado por la contratación de este servicio, a qué empresa se ha contratado para el mismo y con qué modalidad.
8. De qué manera este Programa ha colaborado con las fuerzas de seguridad provincial de acuerdo a lo que se establece en la Página www.alertabahia.com.ar “Este sistema busca complementar y fortalecer la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad y del Ministerio Público Fiscal con competencia local…y un sistema de comunicaciones que integra todo en el Centro Tecnológico de Monitoreo (C.T.M.) ”
IV) En lo que se refiere a la contratación de la empresa ARDAQ SA por servicios requeridos por la Subsecretaría de Gobierno y protección ciudadana:
1. Se solicita se informe cuales son los servicios que presta la empresa ARDAQ SA en lo que refiere al sistema de Monitoreo de las Cámaras de Seguridad.
V) En relación con las empresas que se detallan y prestan diferentes servicios informativos al Municipio de Bahía Blanca:
1. Si se ha realizado una compulsa de precios en lo que refiere a los servicios que presta cada una de las empresas: ARDAQ SA, PROMOTIONS SA y Fundación Sociedad de la Información para las Américas de manera de considerar otras ofertas y/o alternativas.
2. Habiéndose comprobado pagos por más de 600 mil pesos entre los meses de mayo, julio y agosto de 2014 por un sistema de ubicación georeferencial en un mapa cuyo servicio es gratuito y proporcionado por Google maps, se solicita se detalle si existe diferencia entre éste servicio y lo que propone Promotions SA.
VI) Se reitera la solicitud respecto a que se envíe al HCD una copia de la totalidad de los Expedientes referidos a Licitaciones Privadas o Contrataciones Directas cuyo recurrente sea la Agencia de Gobierno Abierto y se agrega la solicitud de una copia de todos los expedientes que involucren la participación de las empresas proveedoras: ARDAQ SA, Promotions, New media for politics SRL y Fundación Sociedad de Información para las Americas, Remolino SA y Garage Lab que corresponde a la sociedad Resnon Verba Asociación Civil.
FUNDAMENTOS
La presente Minuta de Comunicación surge a los fines de solicitar al DE información relativa a proveedores del municipio y los servicios que prestan a la Agencia innovación y Gobierno Abierto y a la Subsecretaría de Gobierno y Protección Ciudadana municipal.
El pedido de información se debe a que, luego de ingresar a la página de Gobierno Abierto del Municipio de Bahía Blanca en la sección en la que se publican las compras y pagos a proveedores municipales se han constatado importantes montos de facturas y gastos adjudicados a empresas que brindan servicios informativos. Algunas de estas empresas, ya habían participado de un proceso de licitación privada promovida por la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto que finalmente no fue tratada ni aprobada por el HCD luego de haber sido cuestionada y denunciada por presuntas irregularidades ante el HTC por parte de algunos Concejales.
1. Citamos como antecedente de lo mencionado el Expediente HCD-99/2014 MINUTA DE COMUNICACION en la que se solicitaba al DE remitir la totalidad de copias de Expedientes referidos a contrataciones y licitaciones, y ejecutado de gastos y recursos 2012-2013 de la Agencia de Innovación tecnológica y Gobierno Abierto y Expediente HCD-59/2014 MINUTA DE COMUNICACIÓN Solicitando informe acerca de Licitación Privada Nº/Año 4026/2013; que finalmente nunca se informó al HCD para su tratamiento y aprobación (de acuerdo a los registros municipales, luego de re-ingresar a mesa de entrada, circuló por la Secretaría de economía, Contaduría, Oficina de Compras y se encuentra actualmente en la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto desde julio del corriente año). Es por esto que se solicita conocer que sucedió con aquella Licitación a partir de la que había resultado ganadora la oferta de Fundación de la Información para las Américas.
Con relación a lo anterior es que se pretende conocer si finalmente se procedió a realizar la contratación directa de dicha Fundación. De acuerdo a los datos publicados en la sección de Compras de Gobierno Abierto puede observarse Ordenes de compra de la misma Agencia que describe ítems iguales a los servicios requeridos en la licitación aunque se constata en la Sección de Facturas a Proveedores que por los mencionados se ha facturado un monto total de 6.558 mientras que los mismos servicios, por igual periodo habían sido ofrecidos por la misma Fundación por un monto de $ 58.806 en la licitación privada. De esto se desprendería un incremento cercano al 200% por los mismos servicios que habrían sido contratados de forma directa.
Por otro lado, con relación a los servicios que presta la empresa ARDAQ SA la información que se requiere en la presente Minuta acerca del NIC y el régimen de registro de dominios, refiere a que se ha comprobado que el registro de dominio Web de lo que la misma página web de Alerta Bahía describe como “un sistema de protección ciudadana municipal” está bajo la titularidad de la empresa ARDAQ SA cuando un programa de índole municipal ameritaría un dominio “.gob.ar” que evite la posibilidad de que en el futuro la empresa pretenda “vender” la transferencia del dominio de una política pública. Exponemos esto, ya que el dominio de un sitio forma parte del activo por lo que encontrar el dominio de un programa del Estado bajo la titularidad de una empresa privada genera sospechas. Más allá de esto, asimismo se solicita respecto de esta empresa conocer si el DE ha realizado una compulsa de precios por los servicios contratados y si se encuentran habilitados todos los servicios que figuran en los ítems y por los que se ha pagado ya que, se ha intentado encontrar por ejemplo las redes de twitter y facebook que se describen en el programa y los resultados han sido negativos.
Las preguntas además responden a que las empresas que habrían sido contratadas para prestar diferentes servicios informáticos, mantendrían relación directa o indirecta con el actual titular de la Agencia de Gobierno Abierto y el espacio político Frente Renovador.
Por último, en la presente Minuta, entre otras cuestiones se consulta si podría existir sobreprecio en la contratación de la empresa Promotions SA respecto a una suma que asciende a $ 619.550 a en los meses de febrero, Junio y Agosto por los siguientes ítems: “IMPLEMENTACION DE SISTEMAS – Sistema de Georreferenciación de Infraestructura y Eventos Características de la Solución: Desarrollo de un sistema de referenciación de puntos Geo localizados sobre la plataforma de Google Maps con la siguiente funcionalidad: – Acceso al sistema mediante validación de usuario y contraseña – Módulo de alta y baja de usuarios del sistema – Creación de puntos sobre la plataforma de Google Maps (ABM) – Posibilidad de agregar información adicional a los puntos creados para su correcta identificación – Tipificación de puntos creados de acuerdo a las necesidades del cliente (carteles, alumbrado, mobiliario urbano, semáforos, etc) – Módulo de alta y baja de tipificaciones. – Al seleccionar los puntos creados se deberá desplegar la info correspondiente al mismo cargada oportunamente – Diferenciación con colores o iconos de las diferentes tipificaciones. – Reportes varios por filtros de tipificación, zonas o algún otro parámetro que se defina con el cliente Adicionalmente el sistema incluye – Hosteo de la solución en data center de Promotions – Hardware para hosting – Licencias de Servidores y Sistemas Operativos.”
A continuación se adjunta una copia del registro de estado de Facturas de las tres empresas sobre las que se solicita información y que puede verse en la página Web de Gobierno Abierto:
TOTAL: $ 252.050
TOTAL: $ 126.558
TOTAL: $ 619.550