Proyecto de Minuta
MINUTA DE COMUNICACION: Solicitando información sobre el proyecto de creación de un prototipo para facilitar la tarea de los recolectores informales.
Expediente: HCD-814/2015
Autor: Manuel Mendoza
Bloque: Frente Amplio Progresista
MINUTA DE COMUNICACION: Solicitando información sobre el proyecto de creación de un prototipo para facilitar la tarea de los recolectores informales.
AUTOR: Manuel Mendoza
Bahía Blanca, 13 de julio de 2015.-
MINUTA DE COMUNICACION
El H. Concejo Deliberante de Bahía Blanca vería con agrado que el DE, a través de la Secretaría que corresponda proceda a remitir a este Cuerpo información relacionada con el proyecto de construcción de un medio para el transporte de residuos por parte de los trabajadores de la recolección de residuos de la ciudad luego de la prohibición municipal de la tracción a sangre.
A tal fin se solicita se informe:
1. En que fecha fue concluido el diseño del prototipo para la tracción de residuos por parte de los recolectores informales.
2. En que estado se encuentra la construcción del prototipo diseñado.
3. Cuál es el plazo contemplado para la entrega de los móviles.
4. Cuál es la razón por la cual se ha demorado la entrega en relación a los plazos contemplados inicialmente y comunicados públicamente.
5. Si se han registrado reclamos por parte de los recolectores y cuales han sido las gestiones del municipio para agilizar los plazos de entrega.
6. Cuál o cuáles es han sido las Secretarías o dependencias municipales que intervinieron en el mencionado proyecto.
FUNDAMENTOS
El modelo prototipo fue presentado en las publicaciones de los medios de comunicación locales y algunos de otras ciudades como una tricicleta eléctrica que el Municipio de Bahía Blanca entregaría a los recolectores informales para facilitar la realización de sus tarea.
El diseño elaborado finalmente se presentó como una bicicleta de tres ruedas que funciona a partir de un motor eléctrico alimentado por energía solar, con una autonomía de funcionamiento de 45 kilómetros y una capacidad de carga de hasta 250 kilos. Dicha autonomía y capacidad de carga se pensó con el objetivo de facilitar e incluso mejorar las tareas de los trabajadores, aunque asimismo cuenta con la posibilidad de tracción a pedal teniendo un funcionamiento de carácter mixto.
El diseño estuvo a cargo del Ingeniero Nicolás García Mayor, joven diseñador industrial de nuestra ciudad, reconocido en nuestro medio a partir de su aporte con el diseño de un refugio para situaciones de emergencia. García Mayor, declaraba en julio de 2014 (cuando el prototipo aún se encontraba en estado de anteproyecto) que solamente restaba la puesta a prueba de los trabajadores y que se fundamentaba en tres ejes principales: el económico, el humano y el ecológico.
Sin embargo a pesar de los anuncios y declaraciones de funcionarios públicos, a más de un año del diseño concluido, aún no se han puesto en marcha estos equipamientos e incluso quien lideró el diseño de la iniciativa expresó su molestia respecto a la demora e incluso a la suspensión de un proyecto que demandó horas de trabajo, recurso humano y económico.
En julio de 2014, los medios publicaban a partir de declaraciones de los propios protagonistas que, para septiembre de ese mismo año quedaría listo el prototipo que permitiría extender la creación al todos los recolectores para su uso.
A partir de no haberse conocido novedades y por lo demás expuesto, se solicita desde este H. Concejo Deliberante, conocer el estado en el que se encuentra el proyecto, que cantidad de presupuesto fue destinado efectivamente a la concreción del mismo y cuando está definido el plazo para la entrega de los prototipos a los recolectores.
Se solicita asimismo que las Sras. Y sres Concejales acompañen esta iniciativa.