Proyecto de Ordenanza
Créase un Sistema de Recolección de Residuos Inorgánicos Domiciliarios con contenedores en el partido de Bahía Blanca
Expediente: HCD-453/2012
Autor: Fabio Pierdominici
Bloque: Frente Renovador
Proyecto de Ordenanza: Créase un Sistema de Recolección de Residuos Inorgánicos Domiciliarios con contenedores en el partido de Bahía Blanca
Bahía Blanca, 16 de abril de 2012
Proyecto De Ordenanza
Sistema de recolección de residuos Inorgánicos domiciliarios con contenedores
VISTO:
Que los residuos urbanos son un gran problema de todos los días y un drama terrible para las grandes ciudades que ya no saben qué hacer con tantos desperdicios
Que los Residuos Domiciliarios son fuente de malos olores, de infecciones y enfermedades, de contaminación ambiental y de alimañas, además de constituir un problema de recolección y almacenamiento que cuesta mucho dinero.
Que el nuevo sistema permitirá recolectar los residuos inorgánicos domiciliarios de forma ágil y efectiva, mediante la utilización de contenedores herméticos de alta tecnología Y,
CONSIDERANDO:
Que el sistema de recolección de residuos domiciliarios con contenedores ayudara a mejorar la salud y el medio ambiente, haciendo nuestra Bahía Blanca más limpia y más segura
Que se calcula que cada persona produce 1 Kg. De basura al día. La mayoría de los residuos sólidos urbanos que producimos está constituida por materiales que pueden ser clasificados con facilidad: papel, cartón, vidrio, plásticos, trapos, materia orgánica e inorgánica, etc.
Que el programa piloto que esta implementando el Departamento Ejecutivo clasifica en dos grupos:
1) basura orgánica, que contiene restos de organismos vivos,
2) basura inorgánica, que contiene minerales y restos de productos sintéticos
Que en cada intersección de nuestra ciudad se pondrá (1) un contenedor, para residuos inorgánicos
Que la recolección se realizara mediante un camión que posee un brazo robotizado y un compactador, que permite recorrer la ciudad en poco tiempo, garantizando la forma más moderna y silenciosa de recolección.
Que la recolección está a cargo de camiones recolectores-compactadores que vacían los contenedores. La operación es realizada por el chofer de cada unidad, mediante un sistema automatizado de carga lateral.
Que este novedoso sistema, para nuestra ciudad, posibilitara depositar residuos en ellos a cualquier hora del día.
Que el lavado del mismo y estará a cargo de un camión específicamente diseñado para este fin. La operación de lavado es realizada por el chofer de cada unidad, mediante un sistema automatizado que permite realizar la tarea sin necesidad de desplazar el contenedor de su ubicación permanente.
Que este sistema, está basado en la actualización de los equipos de recolección, con la introducción de tecnología apropiada que ha demostrado ser adecuada para nuestra ciudad.
Que como se trata de un cambio importante se va requerir de modificaciones claras en la conducta de los vecinos de nuestra ciudad en relación con sus residuos, y una adaptación rápida al nuevo Sistema. Por tal motivo el mismo tendrá que ser acompañado por un Programa de Educación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, a efectos de informar, sensibilizar, educar e involucrar a los Bahienses de modo de vincular los cambios de hábitos necesarios, respecto al cuidado de la salud y el ambiente, con una forma de hacer la ciudad cotidianamente y entre todos
Que la dinámica de la toma de decisión política en materia de planeamiento urbano en general y en residuos en particular que ha adquirido la Ciudad en los últimos diez años, hace necesario adoptar un esquema mixto de resolución, en el cual se fijen los criterios básicos de diseño y se otorgue la facultad de elaboración de la red al órgano técnico ejecutivo capacitado para tal fin.
Que las nuevas políticas, planes, normas y programas que se adopten de ahora en mas, deberán ser actualizados y vanguardistas para aprovechar cualquier oportunidad de crear una comunidad más amigable y para crear y regular las ordenanzas de residuos para mejorar la seguridad y la comodidad de todos los vecinos.
Que muchas de las soluciones adoptadas son provisorias y pasibles de ser modificadas basándose en la experiencia recogida in situ.
POR LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACAULTADES SANCIONA CON FUERZA DE:
ORDENANZA
Artículo 1º.-Créase un Sistema de recolección de Residuos Inorgánicos domiciliarios con contenedores en el partido de Bahía Blanca
Artículo 2º.-Que el contenedor será utilizado solamente para residuos inorgánicos
Artículo 3º.-Que (1) “un contenedor será colocado (1) uno cada (2) dos cuadras en las esquinas de la ciudad.
Artículo 4º.-Que el material obtenido de estos contenedores, será entregado a los recolectores informales
Artículo 5º.- Que la recolección de residuos orgánicos, seguirá en el sistema actual, variando solamente la frecuencia de recolección.
Articulo 6º. Que el Departamento Ejecutivo en conjunto con la Universidad Nacional del Sur realizaran un estudio de la frecuencia del recorrido para los residuos orgánicos y Inorgánicos según la necesidad de la cuadra y del Barrio –
.Artículo 7º.-Para la implementación de este sistema se realizara un programa de Educación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, a efectos de informar, sensibilizar, educar e involucrar a los Bahienses de modo de vincular los cambios de hábitos necesarios, respecto al cuidado de la salud.
Artículo 8º.-De Forma