Proyecto de Ordenanza
Creación de un programa único y gratuito para solicitar turnos de atención médica en el Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leònidas Lucero” mediante plataforma web por internet y llamada telefónica gratuita al Número 147
Expediente: HCD-1165/2014
Autor: Martín Salaberry
Bloque: Unidos por la Libertad y el Trabajo
Proyecto de Ordenanza
Proyecto de Ordenanza de creación de un Programa único y gratuito para solicitar turnos de atención médica en el Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero” mediante plataforma web por internet y llamada telefónica gratuita al Número 147.
Expediente:
AUTOR: Martín Salaberry
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La necesidad de poder contar con un programa único, confiable y eficaz de gestión de turnos de atención médica que permita la solicitud de estos sin que sea necesario concurrir al Hospital y a las unidades sanitarias.
CONSIDERANDO:
El crecimiento poblacional de nuestra ciudad, la gran demanda en el uso de los servicios públicos de salud y las nuevas tecnologías existentes tornan ineludible una modernización en el mecanismo de solicitud de atención sanitaria.
Que hoy día para gestionar un turno médico con especialistas de las diferentes ramas es necesario concurrir personalmente al Hospital Municipal de Agudos “Dr. leónidas Lucero”.
Que ese procedimiento dificulta el acceso a un turno de atención médica en el sistema de salud municipal ya que los vecinos se ven obligados a realizar interminables colas para conseguir el mismo.
Que a la necesidad de concurrir en forma personal se le suma el hecho de que deben hacerlo en las primeras horas de la mañana, generalmente haciendo colas en la calle a partir de las 5 AM, ya que los turnos comienza a entregarse a partir de las 8.00 hs., lo cual genera enormes inconvenientes a quienes viven en barrios alejados del hospital.
Que la accesibilidad a la salud se vincula, entre otros aspectos, con la posibilidad de contar con un sistema de solicitud de atención simple, rápido y eficaz.
Que el Estado municipal debe instrumentar los mecanismos y herramientas de gestión que simplifiquen el acceso a la salud, evitando demoras y pérdidas de tiempo innecesarias de las personas.
Que en ese orden de ideas resulta imprescindible implementar un sistema de gestión de turnos mediante el cual no se requiera como ineludible la concurrencia personal del solicitante al hospital.
Que hoy día existe un acceso importantísimo de la población a internet o bien al servicio de telefonía móvil y fija.
Que en función de esas nuevas formas de comunicación es evidente que se han acortado las distancias no siendo necesaria la presencia física de las personas para realizar innumerable cantidad de trámites.
Que el Estado debe hacer uso de esas herramientas tecnológicas a los fines de facilitar el acceso a los diversos servicios, en particular a uno esencial y pilar de todos los derechos como el de la salud.
Que por ello propiciamos la implementación de un nuevo sistema de solicitud de turnos de atención médica de las diferentes especialidades en el ámbito del Hospital Municipal.
Que el sistema que se impulsa consiste en la instrumentación de diversas alternativas a los fines de solicitar atención médica.
Que una de ellas consiste en una plataforma web mediante una cuenta personalizada de cada ciudadano que permita a partir de ella solicitar turnos en el hospital por internet.
Que hoy el Municipio de Bahá Blanca ha ido implementando a traves de la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto herramientas tecnológicas de ésta índole contándose con la sección “Mi Cuenta” desde donde se pueden acceder a algunos trámites puntuales.
Que esa misma cuenta podría contar con una nueva aplicación denominada “TURNOS EN EL HOSPITAL”.
Que, además, debería brindarse otra alternativa al vecino por lo que se propicia la posibilidad de solicitar turno médico programado mediante llamado telefónico al 147.
Que entre los beneficios al vecino se encuentran que los mismos turnos que te dan el el hospital puedan soliictarse desde la casa, implicando ello un ahorro de tiempo y dinero ya que no deberá trasladarse hasta el centro asistencial.
Que es necesario activar mecanismos de mejora de la accesibilidad revaluando el sistema administrativo actual de turnos médicos para las diferentes servicios.
Que en la actualidad los diversos niveles del Estado – nacional, provincial y municipal – utilizan cada vez más la plataforma web para que los ciudadanos puedan efectuar diversos trámites.
Que el uso de canales alternativos para solicitar atención médica es un imperativo a los fines de brindar respuestas a una problemática que no se vincula con inversiones económicas sino con una eficiente gestión y organización del Estado.
Que mediante el sistema único integrado de solicitud de turnos médicos se facilitará el acceso a la atención médica programada sin pérdidas de tiempo para el vecino, procurando un sistema ágil y eficiente, garantizando la igualdad de oportunidades a todos.
En virtud de todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante en usos de sus facultades sanciona con fuerza de:
ORDENANZA
Artículo 1º : Créase en el partido de Bahía Blanca, en el ámbito de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Bahía Blanca el “PROGRAMA ÚNICO DE GESTIÓN DE TURNOS de atención médica” en el EL HOSPITAL MUNICIPAL DE AGUDOS " DR. LEÓNIDAS LUCERO"
Artículo 2º: El programa consiste en la implementación de un sistema único de gestión de solicitudes de turnos de atención médica programada en el ámbito del Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero” mediante plataforma web por internet y por sistema de llamada telefónica gratuita al 147 de Atención Ciudadana.
Artículo 3º: La Agencia de Inovación y Gobierno Abierto será la encargada de instrumentar el programa en coordinación con la Secretaria de Salud y el Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero”.
Artículo 4º: La Agencia de Inovación y Gobierno Abierto creará la aplicación “Turnos Médicos Hospital Municipal” dentro de la cuenta personalizada “Mi Cuenta Ciudadano”.
Artículo 5º: Con el fin de implementar, monitorear y evaluar este programa el Secretario de Salud dispondrá la conformación de un comité o comisión ad hoc cuyos integrantes establecerán una reglamentación interna de funcionamiento y llevaran estadísticas e información epidemiológica de la población en función a los turnos pedidos y especialidades solicitadas, con el cual evaluaran y modificaran planes y programas de salud y planificaran en caso de ser necesario otras distribuciones y horarios de atención de cada especialidad acorde a la demanda de los vecinos.
Artículo 6º: La Agencia de Inovación y Gobierno Abierto conjuntamente con la Secretaría de Salud y el Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero” podrán gestionar acciones y generar capacitaciónes de operadores, administrativos e integrantes de equipos de salud a los fines de una efectiva implementación del “PROGRAMA ÚNICO DE GESTIÓN DE TURNOS de atención médica”.
Artículo 7º: De Forma.