Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo la reducción sustancial del número de funcionarios políticos en el organigrama del Departamento Ejecutivo, retrotrayéndose la situación al año 2003, destinando los ahorros de gasto público a reducir el incremento del
Expediente: HCD-1393/2015
Autor: Martín Salaberry
Bloque: Unidos por la Libertad y el Trabajo
Solicitando al Departamento Ejecutivo la reducción sustancial del número de funcionarios políticos en el organigrama del Departamento Ejecutivo, retrotrayéndose la situación al año 2003, destinando los ahorros de gasto público a reducir el incremento del 30 % en la Tasa de Alumbrado, Barrido y Conservación de la Vía Pública propuesto por el Intendente Municipal.
Autor: Martín Salaberry
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de la secretaría que corresponda, proceda a la reducción sustancial del número de funcionarios políticos en el organigrama municipal, retrotrayéndose la situación al año 2003, destinando los ahorros de gasto público a reducir el incremento del 30 % en la Tasa de Alumbrado, Barrido y Conservación de la Vía Pública propuesto por el Intendente Municipal.
FUNDAMENTOS
Que la austeridad en el gasto público es un principio básico del republicanismo que debe llevarnos a una maximización en la utilización de los recursos del Estado municipal, poniendo especial énfasis y cuidado en la utilización de fondos para funciones políticas.
Que en el año 2003 el Departamento Ejecutivo de nuestra comuna funcionaba prestando servicios al ciudadano con un total de sólo 43 funcionarios políticos.
Que en los últimos años se ha ido incrementando notoriamente el número de la planta política, todo lo cual redunda en una mayor erogación de las arcas municipales sin que ello tenga un correlato en una mejor prestación de servicios.
Que la reciente devaluación de la moneda y la suba constante de precios trae por efecto la pérdida del poder adquisitivo de nuestros vecinos lo que obliga a quienes conducen los destinos de la ciudad a un mayor esfuerzo a los fines de un reparto equitativo de las cargas.
Que, independientemente que hay que dar un profundo debate sobre los gastos que actualmente se efectúan en diversas áreas municipales, resultaría oportuno avanzar en la eliminación de aquellos cargos políticos superfluos o innecesarios cuyas funciones podrían cubrirse con la misma eficiencia por menor número de funcionarios.
Que hoy día el municipio cuenta con 94 cargos políticos – de acuerdo a lo que surge de Gobierno Abierto – de manera tal que retrotrayendo la situación al año 2003 – Intendencia del Agrimensor Jaime Linares – deberían eliminarse 51 cargos políticos.
Que entendemos prioritarios que el ajuste lo haga la política y no los ciudadanos de la ciudad.
Que dichos ahorros en gasto político permitirían evitar en buena medida el incremento del 30 % de la Tasa de Alumbrado, Barrido y Conservación de la Vía Pública – conocida como ABL – propuesto por el Intendente Municipal, evitando de esa forma que sea toda la ciudadanía, en particular los sectores más vulnerables, la que vea afectada sus ingresos.