Proyecto de Minuta
Solicitando solicita al Departamento Ejecutivo la elevación de la propuesta de Declaración de Parcelamiento y / o construcción obligatoria prevista en los artículos 84 a 88 del DL 8912/77, modificado por la Ley 14.449 de HÁBITAT, a los efectos de que cump
Expediente: HCD-729/2016
Autor: Martín Salaberry
Bloque: Unidos por la Libertad y el Trabajo
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo la elevación de la propuesta de Declaración de Parcelamiento y / o construcción obligatoria prevista en los artículos 84 a 88 del DL 8912/77, modificado por la Ley 14.449, a los efectos de que cumpla con la Ordenanza 17.515.
FUNDAMENTOS
Que es necesario el Departamento Ejecutivo cumpla con el envío de la propuesta de Declaración de Parcelamiento y/p Construccción Obligatoria aprobada en el marco del Programa de Movilidad del Suelo.
Que ello es así ya que de no enviarse esta Declaración, para su aprobación por el Concejo Deliberante, cae en letra muerta el instrumento fijado en el artículo 8 de la Ordenanza que recepta herramientas de la Ley de Hábitat.
Que en particular el artículo 8 establece que una vez aprobada la Declaración de Parcelamiento y/o Construcción Obligatoria, se establece que los inmuebles alcanzados tienen un plazo de 3 años para concluir las obras correspondientes, contados a partir de la declaración de edificación obligatoria.
Que en caso de que se incumplieses los plazos otorgados se procederá a tramitar la declaración de utilidad pública y sujeta a expropiación de la parcela respectva..
Que idéntico régimen es aplicable a las viviendas derruidas y/o en estado de abandono.
Que ante el incumplimiento del Departamento Ejecutivo en enviar la Decklaración de Parcelamiento y/o construcción Obligatoria virtualmente se torna inaplicable el uso de esta herramienta receptada de la Ley de Hábitat y que es de enorme relevancia para que el Estado Municipal pueda incorporar inmuebles al Banco Municipal de Tierras.
Que es de sumar urgencia que la Secretaría de Infraestructura eleve la propuesta frente al enorme déficit y necesidad de contar con loteos sociales en la ciudad.