Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo informe sobre la necesidad, razones y gestión concreta para los bahienses que justifiuen el gasto de viáticos por la suma de $ 50.000 en la ciudad de QUITO, REPÚBLICA DE ECUADOR, por parte de la Directora de la Direcc
Expediente: HCD-1204/2016
Autor: Martín Salaberry
Bloque: Unidos por la Libertad y el Trabajo
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El H. Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, informe sobre la necesidad, razones y gestión concreta para los bahienses que justifiquen la erogación de un gasto 50.000 $ en concepto por viáticos – expte. 10392- por el traslado a la ciudad de QUITO, República de Ecuador, de la Directora de la Dirección de Servicio Social.
FUNDAMENTOS
Que la delegación por parte de la ciudadanía de la representación soberana implica necesariamente un ejercicio de la austeridad en el gasto público.
Que uno de los gastos que deben estar estrictamente restringidos a su mínima expresión son los viáticos de los funcionarios políticos.
Que la sobriedad en el gasto público es condición esencial de todo buen gobernante, ya que en la administración de fondos públicos siempre el dirigente se encuentra frente al dilema de lo que es necesario y prioritario frente a lo que es suntuosos o innecesario.
Que quien conduce y administra los fondos públicos, es de decir lo que es de todos, debe inexorablemente darle la espalda al mundo del despilfarro.
Que justamente una forma de despilfarro de fondos públicos es la generación de viáticos para un viaje fuera de nuestro país y con fines inocuos para los ciudadanos bahienses.
Que en nuestra ciudad hay miles de déficits y necesidades que requieren del uso del dinero público para cosas que realmente sí son importantes para la calidad de vida de los vecinos.
Que, a su vez, no deja de llamar la atención dos situaciones: primero, que el viático se genera en la Dirección de Servicio Social cuya función primordial es la asistencia de familias en situación de vulnerabilidad social y, segundo, que se abone esa suma por viáticos generados por gastos en el extranjero, ya que en la carátula se menciona “Traslado c/ Comisión Directora Sra. Canosa Contin ciudad QUITO (Ecuador).
Que resulta inmoral y absolutamente contrario a las necesidades reales de nuestra población que la actual gestión del Intendente Gay genere gastos en viáticos de esta magnitud y sin un beneficio claro para los bahienses.
Que justamente el área de Servicio Social se encarga de la atención y asistencia a las demandas de las familias que más padecen situaciones extremas, por lo que es injustificable el mencionado gasto de viático.
Que la Directora del Servicio Social conoce más que nadie y en profundidad las necesidades sociales que a diario se dan en las familias de nuestra ciudad por lo que debiese dar a los fondos públicos un destino de mayor equidad y justicia social.
Que con la suma que gastó la Dirección de Servicio Social en viáticos para traslado a Ecuador equivale a 3.125 litros de leche ( $ 16 por unidad de litro) para niños de nuestra ciudad.
Que nos preguntamos lo siguiente: ¿Qué tipo de servicio social se prestó en la ciudad de Quito, Ecuador?.
Que los gastos innecesarios de los fondos públicos delinean una concepción que refleja el desprecio por lo necesario y prioritario de la ciudadanía.
Que a esta altura cabría la pregunta ¿Cuál fue la gestión concreta para la ciudad que realizó en Ecuador la Directora del Servicio Social?