Proyecto de Minuta
Minuta de comunicación solicitando al D.E que cumpla con la normativa vigente respecto de los técnicos en radiología y cumpla con el principio de igual remuneración por igual tarea de los agentes técnicos radiólogos que trabajen en distintas dependencias
Expediente: HCD-910/2017
Autor: Maximiliano Nuñez Fariña
Bloque: PJ – Cumplir
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través de la secretaría que corresponda, evalúe la factibilidad de equiparar las condiciones laborales y salariales de los agentes técnicos radiólogos que desempeñen sus funciones en distintas dependencias de la Municipalidad de Bahía Blanca.
También solicita, que en relación a los técnicos que desempeñan su función en el Centro de Salud de Ingeniero White y en el equipo Móvil de la Mujer, de estricto cumplimiento a la normativa vigente, proveyendo el sistema de dosimetría personal, la cartilla individual para el registro de dosis de radiación recibidas y cumpla con el horario diario a cumplir por los técnicos de radiología.-
Asimismo y con la finalidad de controlar la salud de los técnicos en radiología que se desempeñan en el Centro de Salud de Ingeniero White y en el equipo Móvil de la Mujer, se les efectúe un reconocimiento médico semestral, que comprenda exámenes y análisis complementarios específicos de acuerdo a los agentes de riesgo presentes en el ambiente de trabajo, exámenes físicos (prestando especial atención a la piel y ojos), hemograma completo y recuento de reticulocitos.-
FUNDAMENTOS
La actividad de los técnicos en radiología se encuentra regulada por la Ley 17.557 y su Decreto Reglamentario y en el ámbito provincial por el Decreto 361/56.-
El art. 21 del Decreto 6320/68 Reglamentario de la Ley 17.557 establece que todo personal afectado al manejo y utilización de equipos destinados a la generación de Rayos X, tiene la obligación de utilizar un sistema de dosimetría personal a fin de determinar y evaluar la dosis de radiación a que se halle expuesta, mientras que el art. 29 del mencionado Decreto Reglamentario establece que cada persona que está vinculada a la actividad de Rayos X debe contar con una cartilla individual par el registro de dosis de radiación recibidas.-
Por otro lado el Decreto Provincial 361/68 en su artículo 7º establece que el horario a cumplir por los auxiliares de radiología, entre los que se encuentran incluidos los técnicos en radiología, será de cuatro horas diarias.-
Respecto del personal que cumple funciones como Técnicos en Radiología que cumplen funciones en el Centro de Salud de Ingeniero White, como en el equipo Móvil de la Mujer, se está incumpliendo la normativa Nacional y Provincial, poniendo en riesgo la salud del mencionado personal, toda vez que no existe registro concreto de la dosis a la que se encuentran expuestos los técnicos en radiología.-
Frente a los incumplimientos antes mencionados es menester realizar un reconocimiento médico y análisis complementarios específicos de acuerdo a los agentes de riesgo presentes en el ámbito de trabajo, ello con la finalidad de salvaguardar y proteger la salud de dichos técnicos radiólogos de la exposición ionizante que origina graves patologías, como así también garantizar por parte del estado Municipal el reconocimiento médico semestral.-
En los últimos años, la Municipalidad de Bahía Blanca designó distintos Técnicos Radiólogos, quienes se desempeñan en la actualidad bajo la órbita de la Secretaría de Salud, en el Centro de Salud de Ingeniero White -dos técnicos- y en el equipo Móvil de la Mujer -un técnico-. Estos técnicos en radiología a pesar de desempeñar la misma función que los que desempeñan sus tareas en el Hospital Municipal, no fueron adecuados al régimen imperante, violando así el principio laboral de igual remuneración por igual tarea, provocando una inequiad entre trabajadores que desempeñan la misma función laboral.-
Es por lo antes expuesto que por esta minuta, se solicita que se evalúe la situación de los profesionales que desempeñan sus funciones en el Centro de Salud de Ingeniero White y en el equipo Móvil de la Mujer, a los efectos de asegurar la igualdad sanitaria, laboral y remunerativa de quienes se encuentren en situación de dependencia del Municipio.
Finalmente es menester destacar que resulta necesario que desde el Departamento Ejecutivo se evalúe la factibilidad de reconocer las categorías salariales que corresponderían a los agentes desde el momento en que fueron designados, por decreto u ordenanza a los efectos de equiparar la cuantificación de derechos tales como licencias anuales, cargas horarias, haberes previsionales, entre otros.