Proyecto de Minuta
Minuta de comunicación por la que se solicita informes acerca de suministros emitidos por la Subsecretaria de Formación y Promoción Educativa relacionados a la cuenta especial Fondo Educativo
Expediente: HCD-853/2017
Autor: Betiana Gerardi
Bloque: PJ – Cumplir
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita a la Subsecretaria de Formación y Promoción Educativa remita, a la mayor brevedad posible, a este Cuerpo información relativa a la utilización de recursos provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo sin autorización previa de la Comisión de Seguimiento y articulación de Fondo Educativo.
En este marco, se solicitan informes en relación a las siguientes solicitudes de pedidos publicadas en el R.A.F.A.M. (las mismas no figuran en las actas ni en los listados efectuados por dicha Comisión): Solicitudes de Pedido N° 953, N°794, N° 391, N°258, N°4552, N°1923, N°3440, N° 4527, N°4407, N°2720, N°2483, N°1217 y N°1296
FUNDAMENTOS
La presente minuta de comunicación surge ante la imperiosa necesidad de conocer con precisión los motivos por los cuales las solicitudes de pedidos mencionadas no fueron tratadas en el marco de la Comisión de Seguimiento y Articulación del Fondo Educativo.
En el espíritu de la Ordenanza N° 17.983 se menciona a la búsqueda de consensos respecto a la definición de las prioridades de inversión en el Sistema Educativo Bahiense y sobre el uso del Fondo de Financiamiento Educativo, creado por la Ley Nacional Nº 26.075.
Dicha ordenanza, además establece en su artículo segundo que: “La Comisión creada en el Artículo 1º, funcionará en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante y decidirá sobre el 100% de los fondos ingresados por la Ley de Financiamiento Educativo, asignando prioridades para el destino de los fondos de la siguiente manera:
El 50% en función de las necesidades edilicias definidas por la UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital).
El 50% restante será definida por la Comisión de Seguimiento y Articulación del Fondo de Financiamiento Educativo, según las necesidades evaluadas para el resto de la Comunidad Educativa.
Una vez definidas las prioridades por parte de la Comisión, éstas tendrán carácter vinculante y el Departamento Ejecutivo deberá cumplir con la asignación de los recursos respetando el criterio definido por la Comisión.”