Proyecto de Minuta
Minuta de comunicación, Solicitando al Departamento Ejecutivo la construcción de un puente peatonal sobre la Costa del Arroyo Naposta en la intersección con calle Venezuela del Barrio Villa Rosario Sur.
Expediente: HCD-224/2016
Autor: Julián Lemos
Bloque: Compromiso Bahía
Minuta de comunicación, Solicitando al Departamento Ejecutivo la construcción de un puente peatonal sobre la Costa del Arroyo Naposta en la intersección con calle Venezuela del Barrio Villa Rosario Sur.
Autor: Julián Lemos
Bahía Blanca, 30 de Marzo de 2016.
MINUTA DE COMUNICACION
El Honorable Concejo Deliberante vería con agrado que el departamento Ejecutivo a través de la secretaria que corresponda, disponga la construcción de un puente peatonal sobre el arroyo Naposta en su intersección con la calle Venezuela, en el Barrio Villa Rosario Sur, el cual fue incluido en el presupuesto del año 2016.
FUNDAMENTOS
Después de varios años de gestiones, que involucraron a distintos gobiernos locales, Provinciales y Nacionales , en la década del ’90 se concretó la erradicación del sector de la costa del arroyo Naposta entre las calles Méjico y Esmeralda, en lo que por su connotaciones sociales, sanitarias y ambientales se constituyó en una de las trasformaciones urbanísticas más importantes de la ciudad. Con esa transformación gran cantidad de familias abandonaron la costa del arroyo para instalarse a unas cuadras de allí.
La construcción de este puente es una demanda barrial de muchos años que mejoraría la movilidad de personas en el sector. La minuta surge como respuesta a un pedido de la Sociedad de Fomento Villa Rosario Sur y vecinos del sector, pero sobre todo por la necesidad urbanística de este barrio de contar con un puente que permita la comunicación y el acceso a la Sala Médica, a la Guardería Municipal, y distintos establecimientos educativos.
Vemos de gran importancia promover acciones de urbanización para un sector sobre el cual es vital la inversión del Estado local a través de políticas concretas que contemplen la movilidad de las personas y el desarrollo sostenible del sector.
La imperiosa necesidad de avanzar con esta construcción se hace evidente cuando vemos que desde hace años vecinos del sector improvisan un paso al canal utilizando neumáticos, con los riesgos e incomodidades que esto implica.
Es por esta razón que consideramos necesario que el Departamento Ejecutivo ejecute el puente presupuestado, sobre el arroyo Naposta a la altura de la calle Venezuela, que permita la circulación de las personas, facilitando la movilidad barrial.
Vale mencionar que el mencionado puente de una luz de 30 metros y un ancho de 1,60 mts ya fue proyectado durante el año 2015 por la secretaria de obras públicas obteniendo distintas alternativas de diseño estimando ese año un costo de un millón de pesos.