Proyecto de Resolución
PROYECTO DE RESOLUCION: SOLICITAR AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO REALICE LAS GESTIONES NECESARIAS PARA LA OBTENCION DE FONDOS QUE PERMITAN POTENCIAR LA REALIZACION DE OBRAS DE PAVIMENTACION EN LA CIUDAD DE BAHIA BLANCA COMO UNA MEDIDA CONTRACICLICA PARA MORI
Expediente: HCD-244/2016
Autor: Julián Lemos
Bloque: Compromiso Bahía
PROYECTO DE RESOLUCION: SOLICITAR AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO REALICE LAS GESTIONES NECESARIAS PARA LA OBTENCION DE FONDOS QUE PERMITAN POTENCIAR LA REALIZACION DE OBRAS DE PAVIMENTACION EN LA CIUDAD DE BAHIA BLANCA COMO UNA MEDIDA CONTRACICLICA PARA MORIGERAR LOS EFECTOS SOBRE EL EMPLEO DE UNA FASE RECESIVA EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA.
Autor: JULIAN LEMOS
Bahía Blanca, 6 de Abril de 2016
PROYECTO DE RESOLUCION
Visto
La desaceleración de la actividad económica que incide negativamente en el nivel de empleo, y la necesidad de invertir en infraestructura urbana.
Considerando
Que durante los últimos meses observamos una serie de cambios en el escenario en el cual se desenvuelven las decisiones de consumo, ahorro e inversión tanto de empresas como de familias.
Que entre otras, la aceleración de la inflación observada el primer trimestre del año producto de la devaluación, el aumento en la tasa de interés, los aumentos en los servicios públicos, y el freno en la obra pública nacional y provincial, son todas ellas medidas que forman parte de una estrategia para disminuir los niveles de inflación en un mediano plazo.
Que también estas medidas tienen como consecuencia, al menos en el corto plazo, una disminución en el ingreso disponible de las familias y una disminución de los proyectos de inversión que disminuyendo entonces la demanda agregada de una economía generan un escenario recesivo.
Que de los distintos sectores de la economía, uno de los que más rápido trasforma este escenario en pérdidas de empleo, es el sector de la construcción, el cual en nuestra ciudad ya informó de la pérdida de más de 2000 puestos de trabajo.
Que este sector es reconocido como un gran dinamizador de la economía, no solo por los empleos directos que puede crear sino también por la actividad indirecta que genera.
Que en este sentido es necesario que el estado municipal realice de manera urgente todos los esfuerzos a su alcance para tomar medidas de política contracíclica para contrarrestar los efectos recesivos de las medidas mencionadas.
Que en este escenario la inversión pública debe ser estimulada y ser parte esencial de un porfolio de medidas anti-crisis.
Que en el presupuesto Municipal para el año 2016 existen fondos por 0 millones destinados a obras en general, de los cuales millones son destinados a obras viales e hidráulicas en particular; y existen posibilidades de recibir fondos de endeudamiento provincial por 0 millones más.
Que la Municipalidad de Bahía Blanca, a diferencia del Estado Nacional y el Estado Provincial cerró el ejercicio 2015 con superávit de poco más de millones de pesos y tiene disponible toda su capacidad de endeudamiento.
Que entonces tendría la posibilidad de poder “adelantar” la realización de obra pública aplacándose en mercados financieros, sean estos bancarios o de capitales, utilizando su capacidad de tomar deuda.
Que entre las opciones de activos a ceder a efectos de adelantar fondos o como activos de garantía, podría disponer de los derechos por cobrar en concepto de contribución de mejoras por poco más de millones de pesos.
Que asimismo la municipalidad tendría la posibilidad de ceder como garantía ingresos de tasas y masa coparticipable para adelantar entonces la realización obra pública, cuestión necesaria en este momento por encontrarnos, al menos por uno o dos semestres, en una fase recesiva.
Que durante los años 2014 y 2015 se realizaron gestiones para la obtención de adelantos financieros, tanto para la realización de obras de pavimentación, como la compra de maquinarias, entre los que se puede mencionar un fideicomiso por millones con Nación Leasing, institución que a fines del año 2015 continuaba interesada en avanzar con la operación.
Que de acuerdo a la estructura legal, un municipio para poder tomar endeudamiento necesita de distintas autorizaciones entre las que se encuentra la que debe realizar el Ministerio de Economía del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Que las iniciativas realizadas oportunamente quedaban a la firma de la Subsecretaria de Coordinación Económica del mencionado ministerio, imposibilitando entonces la obtención de créditos por parte del Municipio, situación que entendemos actualmente debería estar normalizada.
RESUELVE
ARTICULO 1°: Solicitar al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Bahía Blanca acelere las gestiones tendientes a la obtención de recursos financieros a efectos de potenciar la capacidad presupuestaria de realizar obra pública y generar empleo.