Proyecto de Resolución
Proyecto de resolución solicitando al Intendente que gestione ante el Ministro de Energía y Minería de la Nación tarifa diferenciada en el servicio de gas natural.-
Expediente: HCD-463/2016
Autor: Julián Lemos
Bloque: Compromiso Bahía
Proyecto de resolución solicitando al Intendente que gestione ante el Ministro de Energía y Minería de la Nación tarifa diferenciada en el servicio de gas natural.-
AUTORES: Matias Italiano, Vanina Gonzalez y Julian Lemos.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
Los fuertes incrementos decretados por el Gobierno Nacional en el servicio público de gas natural.-
Y CONSIDERANDO:
Que el texto del art. 42 de la Constitución Nacional alude expresamente a los derechos que gozan los consumidores y usuarios en la relación de consumo, entre los que se encuentra la protección de su salud, su seguridad e intereses económicos, el acceso a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno. A su vez, el segundo párrafo del artículo mencionado establece el mandato a las autoridades de proveer a la protección de esos derechos, implementando políticas públicas, programas y distintas medidas en pos de ello.-
Que en el mismo sentido, el art. 38 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires garantiza, en el territorio provincial, la promoción y defensa de los intereses económicos de los consumidores y usuarios, y a una información adecuada y veraz.-
Que el Gobierno Nacional a través de las Resoluciones Nº 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, estableció un fuerte incremento en la tarifa del gas que superara el 400%, y que comenzó a regir a partir del 1 de Abril de 2016; sumado al aumento mediante la Resolución SE 226/2014 denominada “Esquema de racionalización de uso del Gas Natural”, del 31 de Marzo de 2014, para el caso de los precios de cuenca. Para el caso del servicio de transporte de gas, las Resoluciones ENARGAS 2852 (TGS) y 2853 (TGN) fueron las que normaron los aumentos de ese servicio. Asimismo, mediante la Resolución Nº 2.844 del ENARGAS, Camuzzi Gas Pampeana S.A., incremento su cuadro tarifario.-
Que este fuerte aumento se estableció con la excusa de promover inversiones en exploración y explotación de gas natural a fin de garantizar su abastecimiento y de emitir señales económicas claras y razonables, con el objeto tanto la incorporación de reservas, como el aumento en la producción doméstica de gas natural, y que permita lograr que en el mediano y largo plazo dichos precios resulten de la libre interacción de la oferta y la demanda.-
Que por ello desde el mes de abril del corriente año, se incrementan las tarifas del servicio que presta las empresas Gas Natural Fenosa (presta servicio en el Gran Buenos Aires), Distribuidora Gas del Centro (Córdoba, Catamarca y La Rioja), Camuzzi Gas Pampeana (parte de Buenos Aires y La Pampa), Gasnor (Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero) y Distribuidora de Gas Cuyana (Mendoza, San Juan y San Luis).-
Que recientemente el Gobierno Nacional aceptó un pedido de las provincias patagónicas para ponerle un tope a la suba en las facturas de gas; dando marcha atrás y de forma improvisada, indicando que ninguna vivienda de Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y La Pampa pagará un incremento superior al 400%.-
Que además se indicó que la decisión de poner un límite del 400% a las provincias con temperatura fría fue para equipararlas con las subas registradas en el resto del país.-
Que el clima en nuestra ciudad hace al menos dificultoso el ahorro de gas, ya que en el periodo invernal suelen registrarse temperaturas por debajo de los cero grados centígrados; además, resulta discriminatorio y excesivo que en la provincia de Buenos Aires se aplique el fuerte incremento, cuando en otras provincias como La Pampa se establecieron beneficios.-
Que en este contexto, en nuestra ciudad podrían llegar facturaciones extremadamente elevadas, generando serios perjuicios de índole económico a varios usuarios.-
Que otros municipios, como el de Patagones, y frente a la decisión de reducir el aumento a la zona patagónica, han comenzado a gestionar ante el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, para atenuar en sus partidos los abusivos aumentos en la tarifa.-
Que resulta de importancia que el Intendente Municipal reaccione en igual sentido, a fin de atenuar los graves perjuicios que se generan para la economía familiar y para las asociaciones intermedias, ONGs, Sociedades de Fomento, y otras entidades.-
Que las resoluciones imponen un desproporcionado y abrupto incremento que contradice, sin ningún argumento válido, el derecho a la preservación del interés económico y de información adecuada, en la relación de consumo, establecido en el art. 42 de la Constitución Nacional.-
Que por los fundamentos vertidos precedentemente resulta totalmente abusivo y desproporcionado aplicar, en el Partido de Bahía Blanca, el incremento en el cuadro tarifario del servicio de gas; y por ello, las inminentes gestiones del Intendente Municipal.-
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTICULO 1º: Solicitar al Intendente Municipal que gestione ante el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, para el Partido de Bahía Blanca, una tarifa diferenciada en el servicio de gas natural.-