Proyecto de Ordenanza
Proyecto de Ordenanza, Defínase como “Paso a nivel calle Méjico” a la materialización del paso a nivel de interconexión del eje de calle Méjico, en el tramo comprendido entre los ejes de calle Santa Fé e Italia.
Expediente: HCD-637/2016
Autor: Julián Lemos
Bloque: Compromiso Bahía
Proyecto de Ordenanza, Defínase como “Paso a nivel calle Méjico” a la materialización del paso a nivel de interconexión del eje de calle Méjico, en el tramo comprendido entre los ejes de calle Santa Fé e Italia.
Autor: JULIAN LEMOS.
Bahía Blanca, 12 de julio de 2016.
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La falta de avances en la obra de apertura de calle Méjico entre Santa Fé y Thompson que consta en el Expte. HCD-584/2004.
Y CONSIDERANDO:
Que la falta de obras de infraestructura vial de gran escala en la ciudad deja sin definir la identidad barrial de numerosos sectores.
Que ante la no concreción del anillo de conexión interbarrial se verifica una ausencia histórica de una estructura vial primaria y secundaria integrada.
Que ante la no determinación de plazos para la materialización de obras de envergadura previstas en el Plan de Desarrollo del ´70, se hace necesaria la definición de medidas puntuales en corto y mediano plazo.
Que más allá de lo expresado en los diversos planes de desarrollo, el proceso de crecimiento y ordenamiento vial de la ciudad se traduce, en la actualidad, en una crisis del sistema circulatorio que, entre otras causas, responde a la particularidad de que las calles de mayor ancho (y por ende mayor flujo) queden encorsetadas en puntos de estrangulamiento definidos por el cinturón ferroviario.
Que la apertura de vialidades a través del cinturón ferroviario se plantea como un elemento urbanístico de jerarquía y ordenador del crecimiento y desarrollo de la ciudad;
Que entre los pasos a nivel existentes en los ejes de calle Thompson y Tierra del Fuego hay más de 2.000 m de separación.
Que la materialización de un paso a nivel de interconexión de la calle Méjico entre los ejes de calles Santa Fé e Italia permitiría promover una adecuada circulación entre los barrios, disminuir el riesgo de accidentes y generar un cambio urbanístico que plantea oportunidades residenciales y comerciales en el sector.
Que la continuidad del eje de calle Méjico, además de mejorar la estructura vial de la ciudad, tendría un impacto directo en los vecinos de los barrios Rivadavia, Piedra Buena, UPCN, Villa Centenario, Villa Parodi, Villa Rosas y Barrio Rucci, entre otros.
Que los antecedentes que constan en expedientes municipales para la materialización de esta obra llevan más de 10 años sin ningún tipo de avance.
Que ante el reiterado pedido de vecinos del sector, pero sobre todo por la necesidad urbanística de contar con un paso vehicular que permita la comunicación y el acceso a lo distintos establecimientos educativos, comerciales, deportivos, como el Predio del Club Villa Mitre, Terminal de Ómnibus, Estación Sud y la zona céntrica de la ciudad entre otros.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTICULO 1°: Defínase como “Paso a nivel calle Méjico” a la materialización del paso a nivel de interconexión del eje de calle Méjico, en el tramo comprendido entre los ejes de calle Santa Fé e Italia.
ARTICULO 2°: Autorizase al Departamento Ejecutivo a suscribir con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF) y la empresa concesionaria del corredor ferroviario vía Bahía Blanca – Ing. White, el respectivo convenio destinado a la cesión de uso de la zona de vías afectadas por la materialización del paso a nivel definido en el Art. 1°.
ARTICULO 3°: Autorizase al Departamento Ejecutivo a realizar el cómputo y presupuesto de la obra definida en el Art. 1°.
ArtICULO 4°: Comuníquese al D. Ejecutivo para su cumplimiento.