Proyecto de Resolución
Proyecto de resolución solicitando al Organismo de Control de la Energía Eléctrica de Buenos Aires, suspenda el aumento del servicio de energía eléctrica dispuesto por la aplicación de la Resolución 22/2016 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Pú
Expediente: HCD-750/2016
Autor: Matías Italiano
Bloque: Compromiso Bahía
Proyecto de resolución solicitando al Organismo de Control de la Energía Eléctrica de Buenos Aires, suspenda el aumento del servicio de energía eléctrica dispuesto por la aplicación de la Resolución 22/2016 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, y la inmediata realización de audiencia pública en la ciudad de Bahía Blanca, La Plata y San Nicolás, a los efectos de garantizar la participación del usuario en la discusión del aumento de tarifa del servicio público de energía eléctrica.-
AUTOR: Matias Italiano.-
Bahía Blanca, 9 de Agosto de 2016.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La incertidumbre generada en cuanto al pago o no pago de las facturas de la energía eléctrica.-
Y CONSIDERANDO:
Que el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 del Departamento Judicial de La Plata, con fecha 13 de Julio de 2016 hizo lugar a la medida autosatisfactiva promovida por el Colectivo de Acción en la Subalternidad (CIAJ) contra el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, y declaro la nulidad de la Resolución N° 22/16, dictada por el titular del citado Ministerio.-
Que dicha resolución fue apelada y concedida con efecto devolutivo, por su parte, la Cámara en lo Contencioso Administrativa del Departamento Judicial antes mencionado, sin resolver la cuestión de fondo, determino que la apelación debía ser con efecto suspensivo.-
Que el efecto determinado por la Cámara, en principio habilitaría a las distribuidoras a cobrar con el fuerte aumento establecido por la Resolución Nº 22/2016; pero paralelamente la Cámara de Apelación Federal de La Plata, determino declarar la nulidad de las Resoluciones Nº 6 y 7 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, que establecen el aumento en la generación de la energía eléctrica; produciéndose una situación particular y de total incertidumbre.-
Que sería de importancia, que inmediatamente el OCEBA traiga tranquilidad a esta total incertidumbre, dejando sin efecto el aumento dispuesto por el Gobierno de María Eugenia Vidal.-
Que por otra parte, resulta necesario, y a los efectos de garantizar una mayor participación de los usuarios de la provincia, nuevas convocatorias de audiencias públicas regionales, entre ellas en las ciudades de La Plata, San Nicolas y Bahía Blanca.-
Que la realidad pareciera ir en contra de estos postulados, que las resoluciones en crisis confrontarían en forma directa con el art. 42 de la Constitución Nacional, los art. 4, 8 bis, 26 y 65 de la Ley de Defensa del Consumidor, respecto al deber de brindar información adecuada y trato digno, violentando también el principio de igualdad y equidad previsto en el art. 16 de la Constitución Nacional.-
Que asimismo, al posibilitar una información adecuada y veraz, permite el acceso a la jurisdicción, ya que se encuentran informados como para poder impugnar el acto administrativo. En este sentido, la Audiencia Pública es una garantía que tiene el usuario para ejercer un control evitando abusos en la fijación de la tarifa.-
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTICULO 1º: Solicitar al Organismo de Control de la Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA) la suspensión del aumento del servicio de energía eléctrica dispuesto por la aplicación de la Resolución 22/2016 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires; hasta tanto la justicia resuelva de forma definitiva la cuestión de fondo del expediente “COLECTIVO DE ACCION EN LA SUBALTERNIDAD C/ EDELAP SA Y OTROS S/ MEDIDA AUTOSATISFACTIVA”, Expte. Nº 35.767, en trámite por ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 del Departamento Judicial de La Plata.-
ARTICULO 2º: Requerir al Organismo de Control de la Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA) la inmediata convocatoria de audiencias públicas a realizarse en las ciudades de Bahía Blanca, La Plata y San Nicolás, a los efectos de garantizar la debida participación del usuario en la discusión del aumento de tarifa del servicio público de energía eléctrica.-
ARTICULO 3º: Remitir copia de la presente resolución al Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, al Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a la Subsecretaria de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad de Bahía Blanca, a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), y a la Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A. (EDES).-