Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Convocatoria a Plenario de Comisiones para impulsar un “Plan Director de Pavimentación” en el Partido de Bahía Blanca.-
Expediente: HCD-907/2016
Autor: Julián Lemos
Bloque: Compromiso Bahía
royecto de Resolución: Convocatoria a Plenario de Comisiones para impulsar un “Plan Director de Pavimentación” en el Partido de Bahía Blanca.-
Concejales: Julián Lemos.-
Bahía Blanca, 12 de septiembre de 2016.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
Que en el presupuesto 2016 el monto asignado para la intervención en calles es visiblemente menor a la necesidad existente.-
Que los inconvenientes producidos por la desinversión en materia de servicios públicos básicos para acompañar el crecimiento urbanístico han generado diversos problemas que se agravaron en algunos sectores en particular.-
Que el ejido urbano del partido de Bahía Blanca creció y no fue acompañado con inversión en infraestructura en general, siendo la estructura vial uno de los principales déficits.-
Que en la actualidad existen alrededor de 7.000 calles de tierra.-
Que es vital generar una jerarquización de las vías y establecer claramente cual va a ser el orden de prioridades a la hora de materializar la inversión en la red vial.-
Que si asumimos que el costo de asfaltar una calle puede rondar los0.000 necesitaríamos de .900 millones de pesos para cubrir la totalidad de estas vías.-
Que en el presupuesto 2016 se asignó un monto de .127.871 para la construcción de Obras Viales, entre las que se encuentran las de pavimentación.-
Que si asumimos que la “Totalidad” de ese monto sea afectado a pavimentación de calles de tierra (supuesto irreal ya que también debe destinarse parte de ese monto a repavimentaciones y reencarpetados) necesitaríamos más de 70 años para completar el ejido actual.-
Que es por esta asimetría, entre necesidades y disponibilidad de fondos públicos, que necesitamos buscar soluciones innovadoras que permitan multiplicar la capacidad del presupuesto municipal y facilitar la inversión privada directa en infraestructura vial.-
Que estas soluciones deben apuntar a estudiar reformas políticas (Mayores recursos para Municipios, ejemplo transferir las Patentes de Vehículos a Municipios), Herramientas Financieras (Créditos, fideicomisos, Círculos de Ahorro entre otras) y Nuevas Modalidades de Contratación (Agilizar los contratos Vecino Empresa, Licitaciones con cobro directo al vecino, Consorcios donde el vecino aporte el material y la municipalidad la mano de obra, entre otras), pero también analizar la posibilidad de reorganizar, jerarquizar y reestructurar la red vial.-
Que en lo que va del año 2016 el departamento ejecutivo realizó la adjudicación de obras de pavimentación por 135 cuadras de asfalto, muchas de las cuales no revisten el carácter de calles principales, de acceso a barrios, o de recorridos de colectivos.-
Que en las próximas semanas el Concejo Deliberante dará tratamiento a una ordenanza definitiva para que el departamento Ejecutivo pueda tomar un crédito de millones para la realización de obras de pavimentación.-
Que es importante ser estratégicos a la hora de seleccionar que calles se van a pavimentar con estos fondos.-
Que para hacer esto de la mejor manera es importante clasificar las distintas calles de la ciudad de acuerdo a la capacidad de tráfico e indirectamente con su importancia dentro de la red vial urbana.-
Que una vez identificadas deberá dársele prioridad de pavimentación a las estructurantes, primarias, o las que contengan recorridos de colectivos.-
Solo el 8% serían calles estructurantes, Primarias o de recorridos de transporte urbano.-
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
Artículo 1°: Convocar a un Plenario de Comisiones en el HCD para impulsar un “Plan Director de Pavimentación” en el Partido de Bahía Blanca que determine las vías prioritarias a pavimentar y promueva nuevas modalidades de llevar adelante obras viales en la ciudad.-