Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Solicitando al Departamento Ejecutivo y a Bahía Transporte Sapem (BTS), informe la fecha de colocación de las máquinas lectoras, la empresa concesionaria de realizar esa tarea, proceso de selección de la misma, costo de instalación
Expediente: HCD-1033/2016
Autor: Matías Italiano
Bloque: Compromiso Bahía
Proyecto de Resolución: Solicitando al Departamento Ejecutivo y a Bahía Transporte Sapem (BTS), informe la fecha de colocación de las máquinas lectoras, la empresa concesionaria de realizar esa tarea, proceso de selección de la misma, costo de instalación de cada una de las máquinas validadoras y responsable de asumir ese costo; continuidad de beneficios de los usuarios del transporte público y de las opciones de compra.
Concejales Autores: Vanina González y Matías Italiano
Bahía Blanca, 06 de Octubre de 2016
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
Que el día 10 de Agosto de 2016 el Intendente Municipal, Hector Gay y el secretario privado y presidente de Bahía Transporte Sapem, Tomás Marisco, anunciarion la llegada de las máquinas e instrumental para la implementación en la ciudad del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) (Web Municipal)
CONSIDERANDO
Que en el anuncio el Intendente Municipal manifesto que el hecho conformaba “ un momento de satisfacción” luego de “seis meses de intenso trabajo y diálogo con la Nación”.
Que el Titular de Bahía Transporte Sapem (BTS), Dr. Tomás Marisco en la misma fecha, mencionó que en los próximos dias comenzará la colocación de los denominado puntos de autogestión, un total de diez puntos estratégicos, en los cuales cada usuario podrá tramitar su tarjeta.
Que el Gerente de Bahia Transporte Sapem manifesto que la colocación de máquinas lectoras en los 180 vehículos de las tres empresas locales de colectivos comenzaban a partir del 15 de Septiembre de 2016 (7-09-2016 La Nueva)
Que desde la salida de Eycon como encargada del mantenimiento de las máquinas lectoras, BTS aseguran que “mejoró bastante” y reconocen que tienen personal propio haciendo ese trabajo.
Que Bahía Transporte Sapem, informo que recibió las primeras 100.000 (cien mil) tarjetas SUBE que podrán ser conjeadas por la Bahía Urbana.
Que el día 4 de Octubre de 2016 la Secretaria de Gobierno, Laura Biondini, manifesto: "Estamos demorados con los plazos, la semana que viene se van a estar repartiendo las primeras 100 mil tarjetas. Atrás de esto viene el estudio de costo del boleto de colectivo". (LU2 y La Nueva.)
Que los beneficios actuales de los usuarios de colectivos están asociadas a una personalización en la tarjeta urbana, por lo que en el momento del cambio a la tarjeta SUBE es necesario darle la seguridad al usuario de la continuidad de las mismas condiciones.
Que los beneficios de los usuarios de transporte público están establecidos por las siguientes ordenanzas: Usuarios Intermedios Ordenanza 17.778, Pase Libre Ordenanza 17.779, Universitarios Ordenanza 17.530 y Jubilados Ordenanza 17.529.
Que las actuales máquinas no son lectoras del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) por lo que la nueva tarjeta no podría validar el viaje en caso de su utilización.
Que la Secretaría de Legal y Técnica, no ha informado sobre la procedencia de los contratos a celebrar entre el concedente y los concesionarios del servicio de transporte público.
Que otras localidades de la Provincia de Buenos Aires el costo de instalación de las máquinas lectoras del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) ha sido absorvida por Nación Servicios.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
Artículo 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo y a Bahía Transporte Sapem (BTS), informe la fecha de colocación de las máquinas lectoras, la empresa concesionaria de realizar esa tarea, proceso de selección de la misma, costo de instalación de cada una de las máquinas validadoras y responsable de asumir ese costo.
Arículo 2º: Solicitar al Departamento Ejecutivo y a Bahía Transporte Sapem informe si comenzará con el recambio de las tarjetas de los usuarios de colectivos y como se validará el pasaje de cada persona transportada con la nueva tarjeta del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) si las máquinas validadoras aún no han sido instaladas.
Artículo 3º: Solicitar al Departamento Ejecutivo y a Bahía Transporte Sapem fecha en que se recibirán las restantes tarjetas del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE).
Artículo 4º: Solicitar al Departamento Ejecutivo y a Bahía Transporte Sapem informe si con la implementación del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) los usuarios del transporte público van a continuar con los mismos beneficios (usuarios intermedios, frecuentes, escolares, universitarios, terciarios y jubilados) y opciones de compra (20, 40 y 60 pasajes y abono libre) que rigen actualmente en el partido de Bahía de Blanca.
Artículo 5º: Solicitar a Nación Servicios cual ha sido el costo y modalidad de instalación de las máquinas validadoras del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) en otras localidades de la Provincia de Buenos Aires.