Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución solicitando a EDES S.A. informe las causas que originaron la suba y baja tensión y los reiterados cortes de energía eléctrica en los distintos barrios de la ciudad, entre ellos: San Agustín, Prensa, Patagonia, Millamapu y aledaños.-
Expediente: HCD-1076/2016
Autor: Matías Italiano
Bloque: Compromiso Bahía
Proyecto de Resolución solicitando a EDES S.A. informe las causas que originaron la suba y baja tensión y los reiterados cortes de energía eléctrica en los distintos barrios de la ciudad, entre ellos: San Agustín, Prensa, Patagonia, Millamapu y aledaños.-
Bahía Blanca, 17 de Octubre de 2016.-
Autor: Matias Italiano.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
Las permanentes suba y baja de tensión, sumado a los cortes de energía en distintos Barrios de nuestra ciudad.-
Y CONSIDERANDO:
Que son reiteradas las quejas de los vecinos de la ciudad, sobre la suba y baja de tensión, y cortes de energía en distintas zonas de la ciudad.-
Que sobre todo, las constantes subas y bajas de tensión afectan y deterioran electrodomésticos como heladeras y televisores, entre otros artefactos eléctricos.-
Que EDES S.A., como prestadora de un servicio público tan fundamental como es la energía, debería prever estas situaciones y contar con algún plan de contingencia a fin de no perjudicar el normal desarrollo de la vida de los vecinos.-
Que durante los últimos días se han incrementado las consultas y reclamos con respecto a una incorrecta prestación del servicio de energía eléctrica (baja tensión, cortes reiterados y prolongados) en distintas zonas de nuestra ciudad.-
Que si estas situaciones se deben a algún tipo de reparación de tendido de red o cambio de equipos sería deseable que los trabajos se realizaran con previo aviso y una cierta planificación tendiente a solucionar una problemática cada vez más grave.-
Que oportunamente la prestataria anuncio la inversión de CIENTO OCHENTA MILLONES DE PESOS (0.000.000.-), en nuestra ciudad.-
Que el programa de inversión abarcaría las repotenciaciones de Puestos Aéreos, con la finalidad de tener mayor disponibilidad de potencia; se habilitarían nuevas cámaras de transformación de media a baja tensión con potencias instaladas de 1 megavatio para reformar el micro y macrocentro de la ciudad; y se procedería a la reestructuración de las cámaras Laprida, Paraguay, Uruguay y Salta, desarrollo que beneficiará a los barrios Napostá y Universitario; según se informó en medios periodísticos.-
Que pese a una citación aprobada por unanimidad, mediante el Expte. N° 387-HCD-2016, a las autoridades de EDES S.A., estas no se han presentado.-
Que frente a este panorama, independientemente de lo que establezca el marco regulatorio y el contrato de conceción, la empresa prestataria tiene la obligación legal de resarcir de manera integral a todos los usuarios damnificados por la incorrecta prestación del servicio.-
Que ante la falta de prestación del servicio, la empresa debería realizar un descuento o bonificación de manera considerable a todos los usuarios afectados, a modo de que no se vea afectado de manera directa el bolsillo de los usuarios.-
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTICULO 1°: Solicitar a la Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A. (EDES) informe las causas que originaron la baja tensión y reiterados cortes de energía eléctrica en los distintos barrios de la ciudad, entre ellos: San Agustín, Prensa, Patagonia, Millamapu y aledaños.-
ARTICULO 2°: Solicitar a la Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A. que brinde, a modo de resarcimiento, un considerable descuento y/o bonificación a la totalidad de los usuarios damnificados por los cortes ocurridos durante la última semana, en la facturación próxima a emitirse.-
ARTICULO 3º: Remitir copia de la presente resolución al Delegado Local del Organismo de Contralor de la Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA), al Delegado Local de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; al Secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Bahía Blanca; y a la Directora de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).-