Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Solicitando al Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, que a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos incluya en el próximo cuestionario del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, preguntas r
Expediente: HCD-1299/2016
Autor: Vanina González
Bloque: Compromiso Bahía
Proyecto de Resolución: Solicitando al Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, que a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos incluya en el próximo cuestionario del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, preguntas relacionadas a la discapacidad.-
Concejal Autor: VANINA GONZALEZ.-
Bahía Blanca, 29 de Noviembre de 2016.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La necesidad de contar con datos estadísticos censales de la población con discapacidad,
Y CONSIDERANDO:
En los actuales cuestionarios censales no hay preguntas especificas relacionadas a la discapacidad temporaria o permanente.-
Que en la búsqueda de información de las personas con Discapacidad en el Partido de Bahía Blanca, nos encontramos que no hay datos certeros y estadísticos relacionados.-
Que en el Observatorio de los Derechos de las Personas con Discapacidad se ha planteado la necesidad de saber que parte de la población el Partido de Bahía Blanca, tiene algún tipo de discapacidad.-
Que con esta iniciativa se busca tener una base de datos referente a si una persona tiene o esta tramitando el CUD (Certificado Unico de Discapacidad); si posee algún tipo de discapacidad (total, parcial, permanente y/o transitoria); cuantas de las personas con discapacidad, poseen obra social y que prestación médica le cubre; si asisten a establecimientos escolares y si tienen el beneficio de un transporte escolar entre otros.-
Que al no contar con registros censales de personas con discapacidad, incorporando estos items, se puede obtener información, que organismos le brindan a sus titulares la protección integral de la ley ya sea por nación, provincia o municipios, y así detectar quienes quedan fuera del sistema de protección de los derechos de las personas con discapacidad.-
Que además el Observatorio de los Derechos de las Personas con Discapacidad tiene por objeto impulsar la formulación e implementación de las políticas públicas relacionadas a la temática, en forma coordinada entre las entidades públicas del orden nacional, regional y local, las organizaciones de personas con y en situación de discapacidad y la sociedad civil, con el fin de promocionar y garantizar sus derechos fundamentales.-
POR TODO LO EXPUESTO, EL H. CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
ARTICULO 1°: Solicitar al Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, que a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos incluya en el próximo cuestionario del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, preguntas relacionadas a personas con discapacidad; detallando tipo de discapacidad, si es permanente o temporaria, si posee obra social, C.U.D (Certificado Unico de Discapacidad), si tiene accesos a establecimientos educativos o talleres, etc.-