Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución: Solicitando al Presidente del Organismo de Control del Agua de la Provincia de Buenos Aires OCABA, Lucas Malbran, que de manera urgente ponga en condiciones las instalaciones de la Delegación OCABA Bahía Blanca, brinde los elemento
Expediente: HCD-172/2017
Autor: Vanina González
Bloque: Compromiso Bahía
Proyecto de Resolución: Solicitando al Presidente del Organismo de Control del Agua de la Provincia de Buenos Aires OCABA, Lucas Malbran, que de manera urgente ponga en condiciones las instalaciones de la Delegación OCABA Bahía Blanca, brinde los elementos necesarios para el desarrollo de las funciones respectivas y normalice la situación de los empleados que allí trabajan.-
Concejal Autor: Vanina González.-
Bahía Blanca, 7 de Marzo de 2017.-
PROYECTO DE RESOLUCION
Visto:
La necesidad que la Delegación del Organismo de Control del Agua de la Provincia de Buenos Aires (OCABA) en Bahía Blanca, desarrolle sus tareas con normalidad.-
Y Considerando:
Que desde el 14/10/2016 el edificio de OCABA Bahía Blanca se encuentran sin energía eléctrica y sin sistema en las principales oficinas de atención, producto de las filtraciones de agua en el techo.-
Que con cada precipitación en nuestra ciudad, el agua que ingresa por los techos en el inmueble pone en riesgo a cada uno de los trabajadores del lugar.-
Que los inconvenientes fueron notificados formalmente a las autoridades de OCABA central y la fecha no hay ninguna respuesta.-
Que en 3 (tres) oportunidades se presentaron los presupuestos para el arreglo de las instalaciones y a la fecha no fueron aceptados, donde el monto de obra asciende a los 0.000 (trescientos ochenta mil pesos) aproximadamente.-
Que la delegación de OCABA Bahía Blanca tiene una jurisdicción de trabajo que incluye las localidades de: Bahía Blanca, hasta Patagones en el Sur, Villegas, Vanderaló (a 15km del Sur de Córdoba), Cañada Seca ( a 15km del Sur de Santa Fé), Guaminí, Salliqueló, Necochea, Coronel Suárez, Coronel Pringles, etc.-
Que hace 10 (diez) años eran 13 (trece) empleados que formaban parte de la Delegación, que al irse jubilando, incluso el jefe técnico y el jefe de usuarios, y al no reponer los puestos vacantes, actualmente son solo 5 (cinco) empleados para desarrollar las funciones de control de calidad de servicio, asesoramiento de municipios y atención de reclamos de alrededor de 1.000.000 (un millón)de habitantes que abarca.-
Que para las tareas mencionadas anteriormente solo cuentan con un vehículo, el cual no tiene listo el trámite de chofer designado, por lo cual no pueden utilizarlo.-
Que la Delegación Bahía Blanca tiene una camioneta modelo 2004, pero hace 3 (tres) años que no la pueden utilizar porque tiene la caja de cambio sin reparar.-
Que en la audiencia pública realizada en la ciudad de La Plata en Marzo de 2016, el Presidente del organismo de Control del Agua de la Provincia de Buenos Aires, OCABA, Lucas Malbran, presentó un relevamiento del pésimo estado de las oficinas que el organismo tiene en la provincia y que acondicionarlas sería el primer objetivo de su gestión.-
Que según consta en la pagina oficial de OCABA : “El Organismo de Control del Agua de Buenos Aires (O.C.A.B.A.) tiene como objetivo:
• Proteger los derechos e intereses de los usuarios de los servicios de agua y de cloacas de la Provincia.
• Atender todos los reclamos relacionados con los servicios de agua potable y de desagües cloacales.
• Asesorar a municipios, cooperativas, empresas y demás organizaciones que están relacionadas con el tema acerca de cómo debe brindar los servicios de agua potable y desagües cloacales.
• Realizar acciones que promueven el cuidado del medio ambiente.”
Que en la Tasa de Fiscalización y Control del OCABA en las facturas de ABSA es de un 4%.-
Que a partir del 1º de junio de 2016 -en virtud de lo establecido por el Decreto Provincial Nº 409/16- el cuadro tarifario vigente del servicio de ABSA ha modificado el sistema de facturación, pasando de lectura de medidor a incorporar la valuación fiscal del inmueble, lo que ha incrementado considerablemente la recaudación de ABSA y de OCABA a través de la Tasa de Fiscalización y Control comprendida en la factura del servicio.-
Que ante las situaciones mencionadas en la oficina de la Delegación de OCABA Bahía Blanca, se atiende al público en el hall central, se le brinda el número del call center de la Ciudad de La Plata y se recibe la documentación para enviar a la central.-
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
Artículo 1°: Solicitar al Presidente del Organismo de Control del Agua de la Provincia de Buenos Aires OCABA, Lucas Malbran, que de manera urgente ponga en condiciones las instalaciones de la Delegación OCABA Bahía Blanca, brinde los elementos necesarios para el desarrollo de las funciones respectivas y normalice la situación de los empleados que allí trabajan.-
Artículo 2°: Solicitar al Presidente del Organismo de Control del Agua de la Provincia de Buenos Aires, OCABA, Lucas Malbran, informe a este Honorable Concejo Deliberante el presupuesto 2017 asignado a la Delegación OCABA Bahía Blanca.-
Artículo 3°: Remitir copia a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, al Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Gigante y al Subsecretario de Servicios Públicos, Pablo Gaytán y la Delegación del Organismo de Control del Agua de la Provincia de Buenos Aires OCABA, en Bahía Blanca.-