Proyecto de Minuta
Minuta de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo, que a través de la secretaria que corresponda, realice la puesta en valor del Mercado Municipal Eugenio Martínez.-
Expediente: HCD-826/2017
Autor: Matías Italiano
Bloque: Compromiso Bahía
Minuta de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo, que a través de la secretaria que corresponda, realice la puesta en valor del Mercado Municipal Eugenio Martínez.-
Bahía Blanca, 23 de Agosto de 2017.-
Autor: Matias Italiano.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría que corresponda, realice la puesta en valor del Mercado Municipal Eugenio Martínez de la ciudad de Bahía Blanca, priorizando el arreglo de la fachada y sus veredas, y eliminar el olor nauseabundo.-
Asimismo, informe si existe proyecto de intervención urbana en el sector; en caso afirmativo, remita copia certificada del mismo; y el motivo de las demoras en su implementación.-
FUNDAMENTOS
Que el edificio donde funciona el Mercado Municipal Eugenio Martinez esta conformado de más de 30 locales comerciales, la mayoria de ellos de tipo familiar, abarcando una gran diversidad de rubros (panadería, verdulería, carnicería, pescadería, pollería, fiambrería y quesos, productos de almacén, vinería, pastas frescas, productos naturales sueltos, rebozados, productos de copetín, pizzería, café-bar, artesanías, ferretería).-
Que ademas cuenta con un numeroso complejo de cocheras tanto en los pisos superiores como en el subsuelo.-
Que se encuentra ubicado en Donado Nº 151, flanqueado por las calles Arribeños y Olivieri y con la plaza Lavalle (Del Sol) en la parte posterior. Funciona de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 y de 16:30 a 20:30 horas y los sábados 8:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:30 horas.-
Que también tienen su sede en el ámbito del Mercado Municipal diversas, ONGs tales como: EL NIDO – Centro de prevención y asistencia de la violencia familiar; C.I.A.PA.R.C.YT – Centro de información y apoyo al paciente renal crónico y transplantado; JUNTO A VOS – Atención y contención a pacientes con VIH y a sus familiares y ayuda a personas internadas; ACOAS – Asociación cooperadora de acción social; A.L.M.A. – Asociación de lucha contra el mal de Alzheimer y alteraciones semejantes; A.B.C. – Asociación bahiense comunitaria; ACELA – Asistencia al celíaco de la Argentina; Federación regional del Sur de la Provincia de Buenos Aires de jubilados y pensionados; Unión de suboficiales veteranos de guerra de Malvinas; Grupo de poetas de Bahía Blanca; Federación de asistencia escolar italiana; Centro argentino-chileno de jubilados y pensionados “El abrazo de Maipú”; Instituto Nacional Browniano; CREER SI, que trabaja la problemática del abuso sexual infantil; HOGAR NOEL, dedicada a suplir necesidades básicas de ciertos sectores carenciados de la ciudad; APER – Asociación de pacientes con enfermedades reumáticas; colectividades extranjeras.-
Que periódicamente se realizan jornadas de descuentos y/u ofertas que hacen aún más conveniente la realización de diversas compras, resultando de gran concurrencia de vecinos.-
Que actualmente resulta evidente el deterioro que tiene la fachada de la instalación del Mercado Municipal, como así también las veredas y calles, que cuentan con baches.-
Que oportunamente el periódico local, en una nota publicada el día 24 de Octubre de 2016 (http://www.lanueva.com/la-ciudad/882927/un-proyecto-para-cambiar-el-centro.html), dio cuenta que, si bien existe reserva sobre los detalles, se confirmo que un grupo de profesionales trabaja en un proyecto de intervención urbana de las más importantes de los últimos tiempos. Se trata, por un lado, de la puesta en valor del eje Belgrano-Donado, entre San Martín y Brown; y de O Higgins, entre Brown y Saavedra, mediante el ensanchamiento de veredas y la renovación del equipamiento urbano.-
Que asimismo, el trabajo más impactante sería la readecuación del sector del Mercado Municipal, incluyendo el nuevo diseño de la Plaza Lavalle (ex Del Sol) y la peatonalización de las cortadas del lugar.-
Que la idea de poner en valor el eje Belgrano-Donado, una calle de alto tráfico peatonal, nació de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, que en el año 2015 presentó al municipio un proyecto de semipeatonalización.-
Que ayudaría a la transitabilidad de los peatones, especialmente los adultos mayores y las personas con discapacidad. El arreglo de las veredas del Mercado Municipal, seria preventivo de accidentes.-
Que los días de lluvia provocan, ademas de accidentes, un gran malestar en los peatones producto de la gran cantidad de baldosas flojas y/o sueltas. La adecuación de la veredas contribuye a mejorar la imagen de ciudad de Bahía Blanca.-
Por todo lo expuesto, solicitamos que acompañen este pedido.-