Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución Otorgando la Distinción de “Personalidad destacada de la Cultura” al Sr. José Ángel Lorenzo Valle, por su valiosa trayectoria artística.
Expediente: HCD-924/2017
Autor: Matías Italiano
Bloque: Compromiso Bahía
Proyecto de Resolución Otorgando la Distinción de “Personalidad destacada de la Cultura” al Sr. José Ángel Lorenzo Valle, por su valiosa trayectoria artística.
Autor: MATIAS ITALIANO.
Bahía Blanca, 14 de Septiembre de 2017.
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La basta trayectoria cultural y deportiva del Sr. José Angel Lorenzo Valle, en la ciudad de Bahía Blanca.
Y CONSIDERANDO:
Que el Sr. José Ángel Lorenzo Valle nació el día 10 de Agosto de 1967 en la localidad de San Agustín en (Balcarce). Casado, y padre de dos hijos. Historiador, productor musical, teatral, televisivo, cinematográfico, radial, publicitario y deportivo. Amante del Tango, el boxeo y apasionado de la Historia.
Que además fue mánager de boxeo, conduciendo la carrera de grandes pugilistas nacionales e internacionales; fundador de la revista mensual “Noche de KO”, Director del semanario “El informador del Gran BSAS” del semanario “Dossier Federal” y del Diario digital “Realidad Bonaerense”, ideólogo de la cruzada por más difusión de tango y folklore en los medios masivos de comunicación y del ciclo de conferencias "Historia de dos pasiones: tango y box” con la participación de Osvaldo Príncipi, Julio Ernesto Vila y Oscar Himschoot.
Que asimismo fue creador y Director del Festival Nacional de Tango “CARLOS DI SARLI” de Bahía Blanca y el Ciclo BAHIA BLANCA NO OLVIDA que contempla ciclos mensuales de cine, espectáculos de tango, presentación de nuevos talentos y conferencias sobre historia nacional y mundial, entre otras múltiples actividades.
Que es fundador de las bibliotecas “Alfredo Palacios”, de Santos Lugares y “Juana Manso”, de Pablo Podestá, del Festival Nacional de Tango de Monte Hermoso y del Festival Nacional de Tango Itinerante DISCEPOLIN.
Que fue secretario de Relaciones Institucionales del Centro de Estudios de los Intereses Nacionales (CEIN) y actual Presidente del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina (CEDICUPO) y del Consejo Latinoamericano de Cultura.
Que es autor de varios libros entre ellos: “Perfume de KO”, “Francisco Ramírez, el caudillo enamorado” (2013), “En el naipe del vivir, historias de Tango, Boxeo y Turf” (2015), “Tambaleando madrugadas” (2017), “Carlos Di Sarli, el señor con alma de niño” (2012, junto a E. Giorlandini y G. A. Biondo), “Roberto Achával, el último cantor de Pichuco” (2013, junto a G. A. Biondo), “Chaco, una provincia que enamora” (2014, junto a Gabriela A. Biondo), “El silencio que mastica el pucho” (junto a G. A. Biondo, M. Estrada, E. Benítez, E. Giorlandini y E. A. Hosni), “Tanguito. Historia, personajes y anécdotas del 2×4” (2016, junto a Gabriela A. Biondo) y gran cantidad de artículos sobre una enorme variedad de temas (historia, tango, boxeo, etc.).
Que además el Sr. José Valle tiene una amplia y nutrida labor en márketing de empresas y producción de espectáculos entre los que se destacan: las obras de teatro “El Acompañamiento”, con Julio Gini y Delfor Medina, “Pechugas a la crema” con Delfor Medina, Romina Gay, Silvia Peyrou y Juan Carlos Lamas, “El variette” con Delfor Medina, Silvia Peyrou y María Alexandra, "Noche de Guapos" con Juan Carlos Lamas y Vicente Rubino, “Patio de tango” con Delfor Medina, María Alexandra, Hugo Migliori y su orquesta, “Por las calles del recuerdo” con Delfor Medina, La Orquesta de Guillermo Meres y la cantante Gaby, “En nombre del padre” con Hugo del Carril (h) y las Guitarras de los Benítez, “Look Tango” con la cantante Gaby, Hugo del Carril (h), Francisco Llanos, Calígula, Silvia Peyrou, Rafael Blanco, Quinteto Ventarrón, Carlos Galván Trio, el cantante Diego Hernán. “La noche de la nostalgia” con Rubén Mattos, Heleno, Silvia Peyrou y la cantante Gaby.
Que produce y conduce programas radiales desde hace 31 años, actualmente desempeñándose en “La fama es puro cuento” (Radio Mitre), “Realidad Bonaerense” (en más de veinte radios de la provincia de Buenos Aires) y “Vuelvo a vivir, vuelvo a cantar” (Radio Universidad Nacional del Sur).
Que anteriormente produjo “Noche de KO” (Radio Nacional), “Perfume de KO” (Radio del Pueblo), “Aquellas viejas historias de amor” (Radio El Mundo), “Boxingmania” (Radio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires), "Un sábado más en Buenos Aires" (Radio El Mundo), “Música a mi manera” (FM Identidad, Tigre y LU3 Bahía Blanca).
Que ha sido premiado y distinguido, entre ellos: Ganador del premio Nacional Quijote de Oro 2012 y 2014 como conductor y productor del ciclo radial “La Fama es Puro Cuento” a mejor programa de música ciudadana y mejor programa de radio AM; Ganador del premio nacional “Lanín de Oro” 2012 como conductor y productor del ciclo radial “La Fama es Puro Cuento”; Ganador del premio “Raíces” por su libro “En el naipe del vivir, Historias de Tango, boxeo y turf” 2015; Ganador Premio Internacional Dr. Delgado Celis 2015 a la trayectoria; Ganador del premio “Fortaleza Protectora Argentina” 2016 como conductor y productor del ciclo radial “La Fama es Puro Cuento”.
Que además ha realizado sendos cursos y seminarios, entre ellos: Curso de Publicidad en Tv Sadra, 1997; Seminario de Marketing estratégico en Divulgación dinámica México, 1998; Curso de Producción de Radio y Tv. COSUPED 1999; Seminario intensivo de marketing deportivo en ESDED, Barcelona, España 1999; Curso de marketing deportivo en la universidad de Glion(Suiza) 2001;- Carrera de Marketing- Universidad de Palermo; Seminario de Marketing Estratégico Universidad Menéndez Pelayo (España) 2002; Curso Profesional de Marketing Político, Universidad Católica de Valencia (San Vicente Mártir) 2008; Seminario “La Argentina que viene” Buenos Aires, 2008 Infobae profesional; Seminario “Finanzas para el nuevo ciclo de la economía mundial” Buenos Aires 2008, infobae profesional; Curso “Formación de dirigentes para una Argentina productiva” Mov. Productivo Argentino 2008; Seminario proyecto Generación Bicentenario, Jefatura de Gabinete (PEN, 2009); Simposio Iberoamericano de open govermment Facultad de Ciencias Económicas UBA 2010; Participó DEL TERCER CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA "Cultura y Federalismo en el Bicentenario. Por una cultura federal en el camino hacia la integración latinoamericana" 2010; Tercer Foro Internacional de las Sociedades Digitales 2010; 1er Curso de Formación Política en GESTAR, 2010; IV edición del Foro Internacional de las Sociedades Digitales; Participó de la Feria y Congreso Internacional “GOBIERNO Y SERVICIOS PUBLICOS 2012”; CONGRESO INTERNACIONAL DE FEDERALISMO Y TERRITORIOS (La Rioja 2012); Curso de Pensamiento Nacional en instituto Gestar 2012; Mención especial en el curso Nacionalismo y populismo en Nuestramérica: Los procesos de la Tercera Posición en nuestro continente Instituto Gestar 2013; Pensamiento nacional Gestar 2013; Participó del Congreso Iberoamericano de Revisionismo Histórico 2013; 7, 8 y 9 de noviembre, en el Hotel Savoy de la Ciudad de Buenos Aires; Elaboración y evaluación de Proyectos Sociales Gestar 2014; Modelos económicos en perspectiva histórica Gestar 2014; DÉCADA GANADA, ELECCIONES 2013:Cómo votan los argentinos? Gestar 2013.
Que asimismo ha realizado producciones culturaes tanqueras, entre ellas: Ideólogo y productor de monumentos a Carlos Gardel en Bahía Blanca, Mar del Plata (junio 2011) y Monte Hermoso (febrero 2015), a Carlos Di Sarli y valores que Bahía Blanca le ha dado al tango como Carlos Di Sarli, Francisco Amor, Armando Lacava, Augusto P. Berto, Mario Iaquinandi, los Hnos. Persia, Juan Carlos Marabio Catán, Eduardo Giorlandini, entre otros – Monumento y mural emplazados en la Plaza del Tango de Av. Cerri 900 – ; Ideólogo y productor de merecidos homenajes a personalidades de la cultura con colocación de referencias en distintas calles y fachadas de la ciudad de Bahía Blanca: Baldosas que NO Olvidan – a Juan Carlos Cobián, Mario Iaquinandi, Eduardo Giorlandini y Mario Grossi -autores del tango “Villa Mitre” – , placas dedicadas a Homero Manzi, Alfredo Le Pera, Armando Lacava, Carlos Gardel y sus guitarristas, Carlos Amado, Carlos Di Sarli, Ernesto Lazzatti, Osvaldo Pugliese, Facundo Cabral, Ben Molar, etc.); Productor General y guionista del documental RECORDANDO A CARLOS GARDEL (junio 2011); Creador y Productor del Festival Nacional de Tango CARLOS DI SARLI de Bahía Blanca, del Festival de Tango de Monte Hermoso y el Festival Nacional de Tango Itinerante Discepolín; Productor del Film Documental CARLOS DI SARLI EL SEÑOR DEL TANGO, 2013; Productor de Homenaje en todo el País a JULIO CORTAZAR en su centenario; Productor de Homenaje a ANIBAL TROILO en su centenario; Creador del Ciclo Bahía Blanca NO olvida que contempla – Historia y Tango en el cine – ciclo mensual de cine , Un vermut con la historia – ciclo mensual de charlas y música en vivo -, Remembranzas – ciclo mensual de tango, – Cuenta Conmigo – ciclo mensual de nuevos valores – , Tributo a la nostalgia – ciclo de música y humor -, Divertango – show musical para alumnos de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, con música en vivo, audiovisuales e introducción al género tanguero para los más jóvenes – y jornadas temáticas como Jornadas Gardelianas – homenaje anual a Carlos Gardel en el mes de junio -, Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli – festival anual de tango realizado cada mes de octubre en Bahía Blanca -, Pichuco x Siempre – homenaje anual a Aníbal Troilo que se realiza cada mes de julio – Certamen competitivo Roberto Achával para cantantes de tango que se realiza anualmente en la ciudad de Bahía Blanca. Varios de estos ciclos son gratuitos y se incluyen también eventos a beneficio de distintas entidades de la ciudad – Hogar Mamá Margarita, Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, Centro Luis Braille, etc –
Que esta iniciativa se reconoce el aporte que ha realizado el Sr. Valle a la cultura bahiense.-
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTICULO 1°: Otorgar la distinción de “Personalidad destacada de la Cultura” a la Sr. José Ángel Lorenzo Valle, por su valiosa trayectoria artística.