Proyecto de Resolución
Proyecto de resolución declarando de Interés Municipalidad el Documental “Cobián”, vida y obra del pianista, director y compositor.-
Expediente: HCD-980/2017
Autor: Matías Italiano
Bloque: Compromiso Bahía
Proyecto de resolución declarando de Interés Municipalidad el Documental “Cobián”, vida y obra del pianista, director y compositor.-
AUTOR: Matías ITALIANO.-
Bahía Blanca, 28 de Septiembre de 2017.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
El Documental "Cobián" sobre la vida y obra del Pianista, director, compositor y letrista Juan Carlos Cobián, escrito, dirigido, y producido por el Sr. José Valle y la Sra. Gabriela Biondo.-
Y CONSIDERANDO:
Que Juan Carlos Cobián fue un destacado compositor, director de orquesta, pianista y letrista de tango argentino.-
Que nació en la ciudad Pigüé, Provincia de Buenos Aires, el 31 de mayo de 1896 pero a los pocos años su familia se traslado a la ciudad de Bahía Blanca.-
Que su hermana Dolores estudiaba piano y cuando observó su interés por el mismo y la habilidad que mostraba repitiendo los ejercicios de ella, influyó a los padres para que lo hicieran estudiar música, por lo que lo llevaron a la filial del Conservatorio Williams de esa ciudad donde fue condiscípulo de Carlos Di Sarli.-
Que fue un auténtico evolucionista del tango, tanto en su calidad de ejecutante como de compositor. Como pianista, fue el primero en llenar con adornos en los bajos de los silencios de la melodía, además de su delicadeza en la interpretación.-
Que como compositor Juan Carlos Cobián es junto con Enrique Delfino, el creador del denominado tango-romanza; en el año 1917, este último produjo "Sans Souci", y Cobián, "Salomé", con los que abrieron el camino para el tango de avanzada, a tal punto fue un evolucionista que las editoriales le rechazaban sus tangos iniciales por considerarlos «mal compuestos. La realidad es que estaban muy por encima de la música popular de la época.-
Que fue el autor de “Nostalgias”, “Los mareados”, “La casita de mis viejos”, “Niebla del Riachuelo”, “El motivo” (con letra de Pascual Contursi que grabara Gardel), “Salomé”, "Biscuit", "Gitana", "El cantor de Buenos Aires", "Rubí" y una pieza de colección de una belleza elogiada por los más exigentes intérpretes: "Mi refugio", entre otros.-
Que en el año 1923 disolvió su sexteto y realizó su primer viaje a los Estados Unidos formando un pequeño conjunto bautizado "Argentan-Band" con el que debutó en el bar de uno de los hoteles en cuyos salones había entrado el tango.-
Que en Argentina al frente de su orquesta actuó en “Radio El Mundo”, pero voluntariamente deja la actividad musical recluyendose en su modesto departamento de la calle Montevideo en Buenos Aires.-
Que el 10 de Diciembre de 1953, dejaba este mundo, tenía 57 años, pero había conocido la vida como si acabara de cumplir un siglo.-
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: Declárese de Interés Municipal el Documental “Cobián”, vida y obra del pianista, director y compositor.-
ARTÍCULO 2º: Remitir copia de la presente resolución al Sr. José Valle y a la Sra. Gabriela Biondo.-