Proyecto de Minuta
Minuta de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo a través de la secretaría que corresponda, analice la posibilidad de incorporar en el Presupuesto del año 2018 una partida destinada a la puesta en valor del Barrio Ingles.-
Expediente: HCD-964/2017
Autor: Matías Italiano
Bloque: Compromiso Bahía
Minuta de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo a través de la secretaría que corresponda, analice la posibilidad de incorporar en el Presupuesto del año 2018 una partida destinada a la puesta en valor del Barrio Ingles.-
Bahía Blanca, 25 de Septiembre de 2017.-
AUTOR: Matias Italiano.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de la secretaría que corresponda, analice la posibilidad de incorporar en el Presupuesto del año 2018 una partida destinada a la puesta en valor del Barrio Ingles, considerando su relevancia arquitectónica, cultural e histórica.-
FUNDAMENTOS
Que el Barrio Ingles fue proyectado y construido en el año 1908, considerado un conjunto de viviendas por sus características idénticas y la repetición del modelo.-
Que se trata de 52 viviendas obreras construidas por la empresa del Buenos Aires al Pacífico –seccional Bahía Blanca al Noroeste-, ubicadas en 13 bloques de dos pisos, con cuatro viviendas en cada uno.-
Que la obra resulta ser única en el Partido de Bahía Blanca, por su arquitectura ladrillera, adoptada de las construcciones ferroviarias e industriales inglesas, su destino de vivienda obrera y su emplazamiento en dos cuadras.-
Que el mencionado conjunto de viviendas se encuentra ubicado en la calle Brickman entre Avenida Colón, O Higgins y Donado de la ciudad de Bahía Blanca.-
Que la Ley Provincial Nº 13.422 declaro al Barrio Inglés al Conjunto Histórico Urbano Arquitectónico incorporado al Patrimonio de la Provincia de Buenos Aires. Ademas, la Comisión Nacional de Monumentos aprobó la condición de Monumento Histórico Nacional del barrio.-
Que de poco sirve tamañas designaciones si la construcción del Barrio Ingles sigue sufriendo las consecuencias del paso del tiempo y la falta de arreglos básicos.-
Que en el año 2013 se realizaron reuniones en este Honorable Cuerpo, con las autoridades de la Mesa Coordinadora de Colegios y Consejos Profesionales del Sudoeste Bonaerense, donde se manifestó la preocupación por el estado de incertidumbre en el que se encuentran las tareas técnicas desarrolladas por la entidad.-
Que en este Honorable Concejo se han presentado varias iniciativas, entre ellos, los Expte. Nº 1730-HCD-2008; 1619-HCD-2010; 1290-HCD-2012; y 345-HCD-2014.-
Que asimismo en el Expte. Nº 345-HCD-2014, se indico que las tareas realizadas por los profesionales se dieron en el marco de un convenio firmado entre la organización profesional y el Departamento Ejecutivo, por el cual se fueron realizando diferentes informes en los que se describe el estado actual de la estructura edilicia del Barrio Inglés. El último informe presentado por la Mesa profesional describía el estado actual de los techos y chimeneas. Del mismo, según la descripción de los profesionales, se desprende un peligroso estado edilicio con latente posibilidad de desprendimiento de mampostería. Lo antedicho toma particular relevancia teniendo en cuenta que son numerosas las familias que habitan el mencionado complejo habitacional.-
Que en el expediente precedentemente indicado se requirió a la entonces Agencia Urbana, que se informe si ha adoptado alguna medida en relación al informe técnico que fuera elaborado por la Mesa Coordinadora de Colegios y Consejos Profesionales del Sudoeste Bonaerense sobre el estado de los techos y chimeneas del Barrio Inglés.-
Que transcurre el tiempo, y resulta necesario que se le brinde las intervenciones pertinentes al Barrio Ingles, sin perder de vista la función cotidiana de servir como vivienda a 52 familias.-
Que teniendo en consideración en el estado edilicio en que se encuentra el Barrio Ingles, reitero resulta de importancia su urgente intervención, por ello con esta iniciativa se busca que el Departamento Ejecutivo incorpore en el Presupuesto del año 2018 una partida destinada a su puesta en valor, considerando su relevancia arquitectónica, cultural e histórica.-
Por todo lo expuesto, se pide su acompañamiento.-