Proyecto de Minuta
Minuta de Comunicación: Solicitando al Departamento Ejecutivo a través de la secretaría que corresponda, prevea en el presupuesto 2018 un subsidio al Centro de Estudiantes Bahienses en La Plata.-
Expediente: HCD-1054/2017
Autor: Vanina González
Bloque: Compromiso Bahía
Minuta de Comunicación: Solicitando al Departamento Ejecutivo a través de la secretaría que corresponda, prevea en el presupuesto 2018 un subsidio al Centro de Estudiantes Bahienses en La Plata.-
Bahía Blanca, 23 de Octubre de 2017.-
AUTOR: Vanina González.-
MINUTA DE COMUNICACION
El Honorable Concejo Deliberante de Bahía Banca vería con agrado que el Departamento Ejecutivo considere la posibilidad de incorporar al listado de entidades de bien público que reciben subsidio anual del presupuesto de Gastos Municipal Ejercicio 2018, al Centro de Estudiantes Bahienses en La Plata.
FUNDAMENTOS
El Centro de Estudiantes Bahienses en La Plata (CEB) se ha dirigido formalmente a este Honorable Cuerpo para solicitar se otorgue un subsidio para realizar reparaciones edilicias en su edificio ubicado en calle 46 nº 492, entre 4 y 5. El pedido del CEB en La Plata, se fundamenta en la intención de mejorar sus condiciones de vida y asegurar la permanencia de los estudiantes allí.
El CEB es una asociación civil sin fines de lucro autogestionada que no depende de ninguna entidad gubernamental, política, empresarial ni religiosa, y que alberga desde 1980 a estudiantes del distrito de bajos recursos y se encuentran cursando sus carreras universitarias o terciarias. El CEB se encuentra regulado por Estatuto, cuenta con personería jurídica y libros administrativos al día. La Comisión cuenta con vocalías a cargo de tareas determinadas: becas, cultura, recaudación de fondos, relaciones públicas y asuntos internos.
El CEP utilizaba el salón de usos múltiples de la planta baja del edificio para generar la única fuente de ingresos, en tal sentido organizaba truqueadas, fiestas, cenas, prácticas de baile, cine, entre otras actividades. Este salón desde hace un año y medio permanece en desuso por la gran cantidad de arreglos que es necesario llevar a cabo para garantizar las mínimas medidas de seguridad e higiene.
Entre las reparaciones edilicias y los acondicionamientos necesarios a realizar en el edificio, es necesario atender con urgencia: grietas y filtraciones, goteras, instalación eléctrica, vigas y columnas deterioradas, techos fisurados, con humedad y endebles, desprendimientos de revoque, escalera fisurada, entre otros arreglos que en orden de prioridad no resultan tan urgentes.
Por lo expuesto, solicitamos acompañen este proyecto.-