Proyecto de Ordenanza
Manifestando preocupación por la vulneración de la Ley 10.606 por la pretendida instalación en nuestro distrito de la cadena polirubro Farmacity.
Expediente: HCD-64/2018
Autor: Carlos Quiroga
Bloque: Unidad Ciudadana – PJ
VISTO
La preocupación e inquietud manifestada por la gran mayoría de los farmacéuticos de nuestro distrito y del Colegio de Farmacéuticos filial Bahía Blanca frente a la real posibilidad que se instale la cadena polirubro Farmacity.
CONSIDERANDO
Que la Ley 10.606 tiene como espíritu y finalidad imprimir a la actividad farmacéutica un neto corte sanitario que permita el desarrollo de la actividad en términos de garantizar el acceso a los ciudadanos y no convertirla en un mero hecho o acción comercial;
Que por ello la misma ley entiende que no podrán ser sociedades anónimas las que tengan a su cargo los establecimientos farmacéuticos, así como también la distancia de 300 metros entre establecimientos y la densidad de población;
Que la actividad farmacéutica brinda un servicio de salud esencial a la comunidad y que garantiza la correcta administración de los recursos necesarios para que el derecho sanitario de los ciudadanos esté garantizado;
Que desde el Colegio de Profesionales manifiestan que las leyes consagradas institucionalmente deben respetarse más allá de intereses particulares y comerciales;
Que estas cadenas multirubro con licencia para la venta de medicamentos alteran las condiciones del mercado y vulneran no solo en el rubro farmacéutico sino también rubros como perfumería, pañaleras, entre otros;
Que en el año 2012 una de estas cadenas comenzó un juicio con la intención de vulnerar, con modificaciones a la ley 10.606, los parámetros arriba citados que garantizan el perfil sanitarista y no comercial de los establecimientos comprendidos;
Que dicha acción judicial fue rechazada por la justicia en primera y segunda instancia. De igual manera la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso de inaplicabilidad de ley interpuesto por la empresa Farmacity;
Que no obstante estas definiciones que ratifican la constitucionalidad de la ley de referencia, la empresa presentó un nuevo recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (tal recurso está pendiente de resolución) siendo motivo suficiente de preocupación, que la CSJN no se expidiera expeditivamente sobre la cuestión;
Que el Colegio de Farmacéuticos de nuestra ciudad públicamente ha manifestado su malestar ante la posibilidad del desembarco de Farmacity remarcando la competencia desleal que implicaría la presencia de esta cadena;
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE:
Artículo 1. Manifestar la preocupación por la vulneración de la Ley 10.606 que permitiría la instalación en nuestro distrito de la cadena polirubro Farmacity.
Artículo 2. Solicitar a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y a los presidentes de las Honorables Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia de Buenos Aires, señores Manuel Mosca y Daniel Salvador respectivamente, tengan a bien tomar todas las medidas conducentes con el objeto de garantizar los derechos adquiridos por los farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires en función de lo que establece la legislación provincial, manteniéndose los términos, condiciones y alcances de la Ley 10.606 con las modificaciones introducidas por las leyes 11.328 y 13.054.
Artículo 3. Remítase copia de la presente a la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y a los presidentes de las Honorables Cámaras de Diputados y Senadores de la Provincia de Buenos Aires, señores Manuel Mosca y Daniel Salvador respectivamente.
Artículo 4. Remítase copia de la presente al Colegio de Farmacéuticos Filial Bahía Blanca. resaltando el respaldo de este cuerpo deliberativo a la vigencia de la Ley 10.606 y al ejercicio profesional farmacéutico que la misma regula.
Artículo 5. De forma.
CARLOS QUIROGA
PRESIDENTE
BLOQUE DE CONCEJALES UNIDAD CIUDADANA – PJ