Proyecto de Ordenanza
Repudiando los dichos de la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires en lo referente a las Universidades Públicas
Expediente: HCD-431/2018
Autor: Carlos Quiroga
Bloque: Unidad Ciudadana – PJ
VISTO
Las declaraciones vertidas por la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal antes socios del Rotary Club en el Hotel Sheraton Libertador, donde expresó : “¿Es de equidad que durante años hayamos poblado la Provincia de Buenos Aires de universidades públicas cuando todos los que estamos acá sabemos que nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad?”,
CONSIDERANDO
Que las palabras de la Gobernadora presentan una gravedad mayor en el marco del aniversario 100 de la Reforma Universitaria de 1918 que abrió el camino de la democratización, la participación estudiantil y el ingreso cada vez amplio de sectores populares a las universidades, ya que no toma en cuenta el legado reformista que caracterizó a nuestro país siendo faro de referencia en toda América Latina;
Que la desafortunada frase de la Gobernadora María Eugenia Vidal es coincidente con varias declaraciones del presidente de la Nación Mauricio Macri cuando por ejemplo afirmó “ …la terrible inequidad entre los que pueden ir a escuela privada y aquel que tiene que caer en la escuela pública”, o cuando preguntó hace pocos años “¿que es esto de de Universidades por todos lados?;
Que la afirmación de la Gobernadora no sólo es mentira y responde al prejuicio de un gobierno para ricos, sino que además carece de toda rigurosidad en cuanto a datos y números concretos, como así también demuestra un gran desconocimiento de la realidad del conurbano bonaerense;
Que la Universidad Pública es de las pocas herramientas de movilidad ascendente que existe hoy en la Argentina, garantizando la igualdad de oportunidades y de formación que aportan claramente al desarrollo de nuestro país;
Que de los miles de casos que refutan los agraviantes dichos, podemos resaltar el del Dr. René Favaloro, Cirujano reconocido mundialmente y nacido en el barrio “El Mondongo” de la Ciudad de la Plata, quien el 29 de Julio de 2000 se disparaba al corazón agobiado ante la falta de respuestas por parte de los funcionarios del gobierno de la Alianza;
Que su fundación reclamaba una deuda por dos millones de dólares al PAMI, quien estaba encabezado entonces por Horacio Rodriguez Larreta y cuya asesora era una por entonces joven de 27 años, llamada María Eugenia Vidal;
Que la Universidad Nacional del Sur brinda, según el último informe de la CONEAU, 53 carreras de grado y 61 de posgrado a más de 22.500 alumnos;
Que la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca brinda 6 carreras de grado, 6 carreras de posgrado y 1 tecnicatura;
Que las mismas se inscriben dentro del paradigma transformador que tiene y debe tener toda universidad pública. Que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en un documento divulgado en estos días, los 28 Rectores explican la función social de la educación superior y su evolución, afirmaron que “basta sólo recorrer y caminar verdaderamente nuestras comunidades para ver y entender el valor de lo que hacemos” (Fuente: Pagina 12 05/06/18);
Que dichas expresiones no hacen otra cosa que buscar aplicar la lógica de la frazada corta, la cual es una recomendación típica del Banco Mundial en los 90, la cual buscaba y busca la privatización de la educación superior y el direccionamiento de la inversión en educación inicial;
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
Artículo 1: Repudiar los dichos de la Gobernador María Eugenia Vidal pronunciados en la Conferencia del Rotary Club respecto al acceso a la universidad pública.
Artículo 2: Reivindicar el rol de la educación pública universitaria como derecho universal irrenunciable.